Resultados de búsqueda - (((cardado OR cardiaco) OR (cariado OR criado)) OR ((varian OR (varias OR varianza)) OR mariando))

Limitar resultados
  1. 1061

    Percepción estética de la anatomía glútea para el cirujano plástico en gluteoplastía de aumento por Mejía Melara, Claudia Eloína

    Publicado 2023
    “…Introducción: La perspectiva de la anatomía glútea y la definición de lo éstéticamente bello, atractivo, varía entre las personas, depende de perspectivas, educación, región geográfica, cultura, etc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1062

    Percepción estética de la anatomía glútea para el cirujano plástico en gluteoplastía de aumento por Mejía Melara, Claudia Eloína

    Publicado 2023
    “…Introducción: La perspectiva de la anatomía glútea y la definición de lo éstéticamente bello, atractivo, varía entre las personas, depende de perspectivas, educación, región geográfica, cultura, etc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1063

    SOBREVIDA AL PARO CARDIORESPIRATORIO EN LA UNIDAD DE MEDICINA CRÍTICA PEDIÁTRICA  por Solis Rodríguez, Annel, Garza Alatorre, Arturo, Uribe González, Nydia Tatiana

    Publicado 2011
    “…La sobrevida de los pacientes ingresados en una Unidad Terapia Intensiva Pediátrica (UCIP) que sufren un evento de paro cardiorespiratorio (PCR) varía en la literatura de un 6% a 64%. Este estudio busca conocer la sobrevida de los pacientes que presentan un evento de PCR durante su estancia en la UCIP de un hospital público terciario, las características demográficas y factores asociados a estos eventos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1064

    ÍNDICE CINTURA-CADERA EN MUJERES QUE SE PERCIBE COMO MÁS ATRACTIVO POR HOMBRES DE 20 A 30 AÑOS DE EDAD por Ramírez López, Erik, Ramos Trujillo, Amanda, Puente Hernández, Debbie Samantha, Rodríguez Trejo, Mónica, Mata Obregón, María del Carmen

    Publicado 2015
    “…Una circunferencia de cintura más estrecha se prefiere aun cuando el tamaño de cadera varía o no cambia. Los jóvenes prefieren en las mujeres una mayor distribución de grasa en caderas y piernas.Introduction: In women, it is suggested that a figure with a waist-hip ratio (WHR) of 0.7 corresponds to an optimal fat distribution indicating greater fertility and is more attractive to men. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1065

    Estudio microfacial, mineralógico, geoquímico e isotópico de la formación San Felipe (Cretácico Superior), Noreste de México. por Tienda Garza, Jaime Antonio

    Publicado 2018
    “…La Formación San Felipe (espesor total 130 m; Santoniano – Campaniano) es una unidad litológica, incluida en la columna estratigráfica de la Sierra Madre Oriental, NE de México, que consiste en caliza que varía de packstone-wackestone a mudstone de color gris claro a obscuro (espesor de las capas 20-100 cm), constituida por calcita, cuarzo e illita, con foraminíferos planctónicos, radiolarios y calciesferas, característicos del Cretácico Superior, la cual se transforma con el ascenso estratigráfico en lutita (espesor <5 cm), constituida por calcita, cuarzo, albita, e illita. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1066

    Estudio microfacial, mineralógico, geoquímico e isotópico de la formación San Felipe (Cretácico Superior), Noreste de México. por Tienda Garza, Jaime Antonio

    Publicado 2018
    “…La Formación San Felipe (espesor total 130 m; Santoniano – Campaniano) es una unidad litológica, incluida en la columna estratigráfica de la Sierra Madre Oriental, NE de México, que consiste en caliza que varía de packstone-wackestone a mudstone de color gris claro a obscuro (espesor de las capas 20-100 cm), constituida por calcita, cuarzo e illita, con foraminíferos planctónicos, radiolarios y calciesferas, característicos del Cretácico Superior, la cual se transforma con el ascenso estratigráfico en lutita (espesor <5 cm), constituida por calcita, cuarzo, albita, e illita. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1067

    Implicaciones geodinámicas del complejo metamórfico paleozoico de la Sierra Madre Oriental en el Noreste de México por Torres Sánchez, Sonia Alejandra

    Publicado 2015
    “…La abundancia de tierras raras (∑REE) varía de 51-167 ppm. Estas rocas presentan patrones de REE normalizados a condrita moderadamente fraccionados, con valores de LaN/YbN 0.74-8.88. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1068

    Dieta, abundancia poblacional y caracterización del hábitat de la nutria neotropical Lontra longicaudis annectens (Major, 1897), en el municipio de Pueblo Nuevo, Durango, México.... por Cruz García, Francisco

    Publicado 2017
    “…Por otra parte, la abundancia de la nutria obtenida se encontró dentro de un rango de diferentes valores obtenidos por otros autores, el cual varia de entre los 0.21 nutria/km a 1.22 nutrias/km, pero igualmente este valor no fue fijo, sino que varió dentro del periodo de muestreo, para este caso, en la temporada de lluvias disminuyó y en temporada de secas aumentó. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1069

    Implicaciones geodinámicas del complejo metamórfico paleozoico de la Sierra Madre Oriental en el Noreste de México por Torres Sánchez, Sonia Alejandra

    Publicado 2015
    “…La abundancia de tierras raras (∑REE) varía de 51-167 ppm. Estas rocas presentan patrones de REE normalizados a condrita moderadamente fraccionados, con valores de LaN/YbN 0.74-8.88. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1070

    Dieta, abundancia poblacional y caracterización del hábitat de la nutria neotropical Lontra longicaudis annectens (Major, 1897), en el municipio de Pueblo Nuevo, Durango, México.... por Cruz García, Francisco

    Publicado 2017
    “…Por otra parte, la abundancia de la nutria obtenida se encontró dentro de un rango de diferentes valores obtenidos por otros autores, el cual varia de entre los 0.21 nutria/km a 1.22 nutrias/km, pero igualmente este valor no fue fijo, sino que varió dentro del periodo de muestreo, para este caso, en la temporada de lluvias disminuyó y en temporada de secas aumentó. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1071

    Deposición de hojarasca y retorno potencial de nutrimentos en diferentes comunidades de vegetación por Domínguez Gómez, Tilo Gustavo

    Publicado 2009
    “…Dado que la mayoría de los datos para las fechas de muestreo y componentes de la hojarasca no presentaron igualdad en las varianzas, aun cuando se transformaron logarítmicamente, se empleo la prueba no paramentaría de Kruskal-Wallis para detectar diferencias significativas entre los sitios y cada fecha de muestro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1072

    Deposición de hojarasca y retorno potencial de nutrimentos en diferentes comunidades de vegetación por Domínguez Gómez, Tilo Gustavo

    Publicado 2009
    “…Dado que la mayoría de los datos para las fechas de muestreo y componentes de la hojarasca no presentaron igualdad en las varianzas, aun cuando se transformaron logarítmicamente, se empleo la prueba no paramentaría de Kruskal-Wallis para detectar diferencias significativas entre los sitios y cada fecha de muestro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1073

    Habitat and abundance of the Neotropical otter (Lontra longicaudis annectens) in Pueblo Nuevo, Durango, Mexico por Cruz García, Francisco, Contreras Balderas, Armando Jesús, Nava Castillo, Rigel, Gallo Reynoso, Juan Pablo

    Publicado 2017
    “…Por otra parte, la abundancia de la nutria obtenida se encontró dentro de un rango de diferentes valores obtenidos por otros autores, el cual varía de entre los 0.21 nutria/km a 1.22 nutrias/km, pero igualmente este valor no fue fijo, sino que varió dentro del periodo de muestreo, para este caso, en la temporada de lluvias disminuyó y en temporada de secas aumentó. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1074

    La construcción de marcas de reconocimiento en sociedades ocularcentristas: el caso de mujeres ciegas del área metropolitana de Monterrey por Bustos García, Brenda Araceli

    Publicado 2013
    “…La conciencia que tienen las mujeres del discurso ocularcentrista en la percepción de su propio cuerpo y su apariencia física varía según la edad y el nivel socioeconómico. En función del grado en que los paradigmas ocularcentristas influyen la autopercepción de sí misma, surgen formas de afrontamiento diferenciadas entre las mujeres ciegas con relación a la pérdida de la vista. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1075

    La construcción de marcas de reconocimiento en sociedades ocularcentristas: el caso de mujeres ciegas del área metropolitana de Monterrey por Bustos García, Brenda Araceli

    Publicado 2013
    “…La conciencia que tienen las mujeres del discurso ocularcentrista en la percepción de su propio cuerpo y su apariencia física varía según la edad y el nivel socioeconómico. En función del grado en que los paradigmas ocularcentristas influyen la autopercepción de sí misma, surgen formas de afrontamiento diferenciadas entre las mujeres ciegas con relación a la pérdida de la vista. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: