Resultados de búsqueda - (((calata OR calzada) OR (malaria OR molars)) OR (((tasar OR tlr) OR (malar OR malas)) OR tal))*

Limitar resultados
  1. 1

    mRNA levels of TLR4 and TLR5 are independent of H pylori por Garza González, Elvira, Bocanegra García, Virgilio, Bosques Padilla, Francisco Javier, Flores Gutiérrez, Juan Pablo, Moreno, Francisco, Perez Perez, Guillermo Ignacio

    Publicado 2008
    “…AIM: To determine if the presence H pylori or its virulence affect toll-like receptor 4 (TLR4) and TLR5 mRNA expression levels. METHODS: For the in vivo assays, gastric biopsies were obtained from 40 patients and H pylori status was determined. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2

    Uso del Ultrasonido para Descartar Fracturas del Complejo Cigomatico Malar. por Martínez Ramírez, Hugo César

    Publicado 2015
    “…Las fracturas del complejo-cigomático malar son consideradas fracturas del tercio medio facial las cuales son provocadas por agentes externos cuya fuerza rebasa los límites de elasticidad de la arquitectura ósea.1 La región maxilofacial y las órbitas pueden ser analizadas por una variedad de métodos incluyendo la radiografía panorámica, la cefalometría lateral, la cefalometría posteroanterior, la proyección de Waters, la de Towne, el submentovertex, la tomografía computarizada, la resonancia magética y la tomografía computarizada cone beam.3 La complejidad de la geometria de la orbita y su ubicación en el tercio medio facial hacen que los métodos de imagen bidimensionales estén por debajo de un nivel óptimo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    Uso del Ultrasonido para Descartar Fracturas del Complejo Cigomatico Malar. por Martínez Ramírez, Hugo César

    Publicado 2015
    “…Las fracturas del complejo-cigomático malar son consideradas fracturas del tercio medio facial las cuales son provocadas por agentes externos cuya fuerza rebasa los límites de elasticidad de la arquitectura ósea.1 La región maxilofacial y las órbitas pueden ser analizadas por una variedad de métodos incluyendo la radiografía panorámica, la cefalometría lateral, la cefalometría posteroanterior, la proyección de Waters, la de Towne, el submentovertex, la tomografía computarizada, la resonancia magética y la tomografía computarizada cone beam.3 La complejidad de la geometria de la orbita y su ubicación en el tercio medio facial hacen que los métodos de imagen bidimensionales estén por debajo de un nivel óptimo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Uso Potencial de Artemisia annua en el Tratamiento de la Malaria por Yáñez-Obregón, E.E.

    Publicado 2024
    “…La malaria es una enfermedad causada por protistas parásitos del género Plasmodium, la cual afecta a grandes poblaciones alrededor del mundo, mayormente a las zonas rurales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

    El vampiro común (Desmodus rotundus): un murciélago con mala reputación por Rodríguez-Moreno, Angel, Sánchez-Cordero, Víctor, García-Luis, Margarita

    Publicado 2025
    “…Los murciélagos gozan de una mala reputación por ser animales nocturnos y por el desconocimiento de su importancia ecológica, al ser proveedores de servicios ecosistémicos que nos benefician. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11

    Biochemical systematics and population genetic structure of Anopheles pseudpunctipennis, vector of malaria in central and South America. por Manguin, S, Roberts, Donald R., Peyton, E.L., Fernández Salas, Ildefonso, Barreto, M., Fernández, R.

    Publicado 1995
    “…An electrophoretic survey of 42 populations of Anopheles pseudopunctipennis collected throughout its known geographic distribution was performed to clarify the taxonomic status of this important malaria vector species. The results indicated strong differences in the allele frequencies of three enzyme loci (glycerol dehydrogenase, 6-phosphogluconate dehydrogenase, and phosphoglucomutase) of the 33 loci analyzed. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20

    Efecto del bloqueo de TLR2 y CD14 en macrófagos infectados con mycobacterium tuberculosis. por Flores Torres, Armando Salvador

    Publicado 2015
    “…Título del Estudio: EFECTO DEL BLOQUEO DE TLR2 Y CD14 EN MACRÓFAGOS INFECTADOS CON Mycobacterium tuberculosis Candidato para la obtención del grado de Maestro en Ciencias con Orientación en Inmunología Médica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: