Resultados de búsqueda - (((bolivian OR (bolidiano OR cotidiana)) OR ((bolivianos OR booolivianos) OR boliliana)) OR livia)
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- vida cotidiana 8
- Colonia Cuauhtémoc 4
- Monterrey 4
- Bolivia 3
- Cervecería Cuauhtémoc 3
- Educación 3
- Eugenio Garza Sada, 3
- Facebook 3
- paternalismo empresarial 3
- COVID-19 2
- Discapacidad 2
- Familia 2
- I20 2
- I21 2
- Prevención 2
- Sustentabilidad 2
- Tecnología 2
- UANL 2
- arte 2
- covid-19 2
- emociones 2
- espacio público 2
- familia 2
- 1
- (sobrepeso 1
- , e-waste 1
- 19 de septiembre de 1985 1
- 2001 census 1
- ADHD 1
- ADN 1
-
61
La epigenética y la vivienda social, más allá de un espacio carente de función y forma
Publicado 2017Enlace del recurso
Enlace del recurso
Sección de libro. -
62
Análisis de la calidad de vida y sus efectos en la epigenética humana desde el enfoque del Desarrollo Sostenible
Publicado 2020Enlace del recurso
Sección de libro. -
63
La permacultura: una alternativa en los sistemas constructivos sustentables.
Publicado 2010Enlace del recurso
Artículo -
64
-
65
Hermenéutica de la cosmovisión. Una estrategia de cambio en la consultoría filosófica
Publicado 2022Materias: “…consultoría filosófica, cosmovisión del consultante, hermenéutica, contexto de la vida cotidiana e intencionalidad.…”
Enlace del recurso
Artículo -
66
-
67
-
68
Epigenética y los espacios arquitectónicos de la vivienda social en México
Publicado 2016Enlace del recurso
Artículo -
69
-
70
El impacto de la sustentabilidad en la vivienda en serie de Nuevo León
Publicado 2017Enlace del recurso
Artículo -
71
-
72
-
73
-
74
Adaptación a WhatsApp y re-estandarización del trabajo periodístico en Bolivia
Publicado 2022“…Esta investigación examina las implicaciones de la innovación tecnológica en el trabajo periodístico a partir de las percepciones y experiencias de periodistas bolivianos en torno al uso de WhatsApp en la recolección de noticias. …”
Enlace del recurso
Artículo -
75
Aislamiento de bacterias resistentes a antibióticos en aves de la Universidad Autónoma de Nuevo León campus Ciudad Universitaria
Publicado 2022“…La especie con mayor aislamiento de bacterias resistentes a antibióticos fue C. livia con un 33% del total de las bacterias resistentes, seguida por C. guttatus con un 30% y M. aurifrons con un 28.57%. …”
Enlace del recurso
Artículo -
76
Convivencia con la naturaleza en el Sur global: deforestación y agricultura regenerativa
Publicado 2024“…Con este trabajo pretendo mejorar la convivencia entre el ser humano y sus bosques y aguas, analizando el fundamento de la estrategia de los acuerdos recíprocos bolivianos con sus posibles aplicaciones en otros países latinoamericanos y africanos.…”
Enlace del recurso
Artículo -
77
Mujeres trabajando: migrantes mexicanas en el Barrio Magnolia de Houston, Texas, Capital social y empleabilidad
Publicado 2014Enlace del recurso
Sección de libro. -
78
Factores que influyen en las intenciones de retorno de latinoamericanos residentes en España a sus países de origen
Publicado 2019“…El presente trabajo tiene como objetivo analizar los determinantes de las intenciones de retorno a su país de origen, en un futuro a mediano plazo (5 años), de inmigrantes latinoamericanos, poniendo énfasis en dos de los colectivos más representativos: ecuatorianos y bolivianos, residentes en España en una época de bonanza económica. …”
Enlace del recurso
Artículo -
79
EL CULTO A LAS ÁNIMAS DEL PURGATORIO: UNA DEVOCIÓN QUE NO MUERE
Publicado 2022“…A pesar de que el culto aparenta estar semiolvidado, en la vida cotidiana es practicado por una gran cantidad de creyentes de diversos sectores poblacionales, en sus espacios domésticos, por lo que considero que es un culto subyacente. …”
Enlace del recurso
Artículo -
80
Reseña libro "Espacios públicos inclusivos"
Publicado 2018“…La obra "Espacios Públicos Inclusivos" (Inclusive Public Spaces) coordinada por Nora Livia Rivera Herrera, María Teresa Ledezma Elizondo y Diego Sánchez González, es una muy interesante labor colectiva de 17 autores investigadores provenientes de diversas disciplinas y países de origen , que aborda precisamente temas relacionados a la revalorización de los espacios públicos inclusivos, acercamientos teóricos y metodológicos en materia de urbanismo, la accesibilidad y la movilidad en el territorio urbano, así como diversos temas emergentes de los estudios urbanos como la vulnerabilidad social, las escalas espaciales y temporales, aproximaciones a los imaginarios urbanos y el estudio de colectivos emergentes, como las personas mayores, los discapacitados y los dependientes en contextos ambientales excluyentes.…”
Enlace del recurso
Artículo