Resultados de búsqueda - (((bolivian OR (bolidiano OR cotidiana)) OR ((bolivianos OR booolivianos) OR boliliana)) OR livia)*

  1. 121

    ¿CAPITAL SOCIAL O REDES SOCIALES? por Martínez, Ma. Luisa

    Publicado 2023
    “…Introducción UNO DE LOS TEMAS RECURRENTES en asuntos sociales en las últimas dos décadas es el capital social, elemento sui generis emanado de las relaciones sociales, a través de vínculos y lazos construidos en la cotidiana interacción de los sujetos. El reconocimiento de que las redes sociales tienen un valor intercambiable en el mercado podría ser considerado, desde cierta perspectiva, como la "mercantilización" de las relaciones sociales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 122

    El "Art Déco" en México I por Ledesma Gómez, Rodrigo

    Publicado 2024
    “…Además, dichas manifestaciones constituyeron una época de la decoración que inundó todos los ámbitos de la vida cotidiana, desde una lámpara hasta un edificio completo y que alternó con los movimientos de vanguardia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 123

    HISTORIAS DEL ENCIERRO. Autoetnografías del aula en la pantalla por Gutiérrez Leyton, Alma Elena, Hernández Muñoz, Guadalupe Maribel

    Publicado 2023
    “…Cada relato, cargado de emoción y autenticidad, captura la esencia de dos años sin precedentes, mostrando cómo la educación y la vida cotidiana se entrelazaron en una danza compleja de desafíos y descubrimientos. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  4. 124

    Juego virtual, memorama de los elementos químicos, como estrategia didáctica por Cárdenas Cárdenas, María del Carmen

    Publicado 2016
    “…Se presenta el juego electrónico “Memorama de los Elementos Químicos” como estrategia didáctica en Química; este juego permite familiarizarse con símbolos de elementos químicos, nombre, usos, presencia y efectos en el entorno y la vida cotidiana. Igualmente, se favorece el trabajo en equipo colaborativo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 125

    El divulgador de ciencia y tecnología por Rebolloso Gallardo, Roberto

    Publicado 2011
    “…La sociedad contemporánea se enfrenta a grandes cambios en su vida cotidiana producto de los avances de la ciencia que se vuelven objetos y servicios que los tecnólogos e ingenieros desarrollan para el mercado, y que llegan a ser más deslumbrantes que el conocimiento que los respalda. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 126

    HISTORIAS DEL ENCIERRO. Autoetnografías del aula en la pantalla por Gutiérrez Leyton, Alma Elena, Hernández Muñoz, Guadalupe Maribel

    Publicado 2023
    “…Cada relato, cargado de emoción y autenticidad, captura la esencia de dos años sin precedentes, mostrando cómo la educación y la vida cotidiana se entrelazaron en una danza compleja de desafíos y descubrimientos. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  7. 127

    Terrorismo virtual e indiferencia ante el dolor ajeno en la cotidianidad por Guerra Nakagosi, Salvador Tora

    Publicado 2014
    “…A través de la contrastación de ideas de Susan Sontag y Michela Marzano con elementos de la vida cotidiana y una anécdota narrada por el autor, este ensayo pretende llevar al lector a descubrir en qué medida ha sido cómplice del sadismo y la indiferencia ante el dolor ajeno…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 128

    Los referentes virtuales en la construcción de la realidad por Millán, Tatiana

    Publicado 2005
    “…Los referentes virtuales aumentan en nuestra vida cotidiana a velocidad geométrica, en la comunicación personal, a nivel social, político y económico...…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 129

    APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DEL DIBUJO ESPONTÁNEO EN LA REPRESENTACIÓN DE LA ARQUITECTURA Y LA CIUDAD por Narváez, Adolfo B.

    Publicado 2023
    “…Una constante en los estudios que hemos emprendido a lo largo de este tiempo es hacer de la evidencia cercana, la que se concentra en el devenir de las miradas, de los datos ligados a la experiencia cotidiana, la materia para elaborar reflexiones sobre la evolución de las formas urbanas en las que habitamos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 130

    EL DISCURSO OFICIAL EN EL PROYECTO MONTERREY, CIUDAD INTERNACIONAL DEL CONOCIMIENTO por Moreno Zúñiga, Rebeca

    Publicado 2017
    “…Para tal análisis se ha recurrido al concepto de representación del espacio de Henry Lefebvre.1 Para éste el espacio es una fuente de poder social en la vida cotidiana y éste no puede ser entendida si se le separa de su fuente política e ideológica.2 De esta manera el espacio se constituye de interacciones y lucha y es intervenido desde el poder y a través de los actores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 131

    El modelo híbrido: Una opción para educar de manera remota por Osorio Castillo, Linda Angélica

    Publicado 2023
    “…Hecho que ya se venía considerando desde tiempo atrás, como respuesta a los cambios disruptivos que ha generado la Revolución 4.0 en nuestro planeta, no sólo en el ámbito escolar, sino en todas las áreas de la vida cotidiana. Sin embargo, la emergencia sanitaria nos obligó a precipitar todos los planes de incluir las tecnologías de información y comunicación en los procesos de enseñanza aprendizaje, que ha sido una excelente opción para continuar con las clases sin perjudicar a nuestros estudiantes con este confinamiento obligatorio; pero ante esta medida, podemos observar que no todos los estudiantes cuentan con equipos de cómputo, o bien, hay uno por casa y deben compartirlo con otros familiares, dificultando, en ocasiones, el acceso remoto a las clases en línea.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 132

    El modelo hibrido: Una opción para educar de manera remota por Osorio, Linda Angélica

    Publicado 2024
    “…Hecho que ya se venía considerando desde tiempo atrás, como respuesta a los cambios disruptivos que ha generado la Revolución 4.0 en nuestro planeta, no sólo en el ámbito escolar, sino en todas las áreas de la vida cotidiana. Sin embargo, la emergencia sanitaria nos obligó a precipitar todos los planes de incluir las tecnologías de información y comunicación en los procesos de enseñanza aprendizaje, que ha sido una excelente opción para continuar con las clases sin perjudicar a nuestros estudiantes con este confinamiento obligatorio; pero ante esta medida, podemos observar que no todos los estudiantes cuentan con equipos de cómputo, o bien, hay uno por casa y deben compartirlo con otros familiares, dificultando, en ocasiones, el acceso remoto a las clases en línea.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 133

    LA FILOSOFÍA DE LA POESÍA DE AGUSTÍN BASAVE por Aguayo, Enrique

    Publicado 2022
    “…Eo ipso, la alegría hace importante la vivencia de las bellas artes: le proporciona descanso al individuo en su lucha cotidiana por obtener diversos satisfactores, a fin de evitar, en lo posible, la rutina y volver a sus tareas con nuevo entusiasmo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 134

    LA FRONTERA ESPIRITUAL TLAXCALTECA EN EL NORTE DE LA NUEVA ESPAÑA. por Esparza, Rodolfo

    Publicado 2022
    “…El avance promovido por los hombres de la Corona Española en el septentrión de la Nueva España, fue construyendo, en el tiempo y en el espacio, más de una frontera; una trama de distintos confines; el judicial, el militar, el eclesiástico, entre otros, cada cual con jurisdicciones y un sin número de instancias que se nos presentan intrincadas, sobrepuestas, de difícil comprensión en su funcionamiento desde nuestro tiempo; y también, aquella frontera producto del ejercicio de la vida cotidiana en todas su esferas, que bien podríamos llamar la frontera verdadera. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 135

    TEOLOGÍA Y DERECHO EN EL ISLAM por Zeraoui, Zidane

    Publicado 2022
    “…Mientras que el cristianismo ha desarrollado los estudios teológicos, el Islam se ha concentrado más a entender las leyes que deben regular la vida cotidiana de los fieles. Esta diferencia de enfoque se debe a que el Islam se constituyó como religión de Estado durante la vida de Mahoma. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 136

    GABRIEL ZAID Y EL ARRAIGO DE LA CREACIÓN por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2022
    “…Y casi siempre, en la poesía de Gabriel Zaid, la clave es el extrañamiento, se produzca éste por medio de la ironía o de la perplejidad ante la vida cotidiana.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 137

    REPRESENTACIONES SOCIALES Y METODOLOGÍA ESTADÍSTICA por Cavazos Zarazúa, José Luis

    Publicado 2017
    “…Así, por ejemplo, en la vida cotidiana de la población francesa de la década de los cincuenta, los conceptos del psicoanálisis como represión e inconsciente, eran utilizados para interpretar la conducta y la psicología de las personas (Garrido & Álvaro, 2007). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 138

    CONSUMO Y PRÁCTICAS CULTURALES DE LA COMUNI- DAD UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN por Hinojosa , Lucila

    Publicado 2023
    “…  La relevancia que han adquirido las industrias culturales y sus productos en la vida cotidiana, en el trabajo y en la educación, así como su valor en la economía, convocan a indagar acerca de cuáles son las prácticas y consumos culturales que se prefieren, cómo se distinguen los diferentes grupos de acuerdo a los bienes culturales de los que se apropian y cuáles son las disponibilidades u obstáculos para el acceso a dichos bienes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 139

    Sistema administrativo para la selección de materiales de acuerdo a un modelo de edificación sustentable para las empresas constructoras del área metropolitana de Monterrey. por Ramírez Nungaray, Iliana Lisett

    Publicado 2016
    “…El interés en desarrollar este tema surge en consecuencia de la práctica cotidiana profesional ,cada vez son más los casos en donde se es requerido un ahorro energético ,aislar la edificación del calor y del frio , eficientizar los recursos , confort y forma, y la ya muy preocupante situación del no deterioro ambiental debido a acciones de toda la población ,como la mala utilización de los suelos por mencionar alguna, las consecuencias ya se presentan con cambios drásticos en nuestros climas ,por ejemplo en esta región donde se sitúa la investigación ,el calor en verano ha estado aumentando gradualmente cada año ,por tanto los arquitectos tiene que lidiar con proyectar edificios que se adapten a estos contextos y sigan dando respuesta a las necesidades de confort y costo de sus clientes, ya es fundamental la orientación del edifico y su aislamiento estratégico entre otras muchas necesidades que surgen a partir de lo anterior.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 140

    Ciudades reales en tiempos digitales: cambios en las prácticas socio-espaciales. por Rodriguez Moreno, Alma Angélica, Vázquez Rodríguez, Gerardo

    Publicado 2014
    “…Es evidente que nos encontramos en una era donde la tecnología y la digitalización rigen nuestra actividad humana en muchos aspectos de la vida cotidiana como no lo hacían antes. Esto hace importante cuestionarse los cambios que se producen en el espacio, pues éstos se llevan a cabo tan rápidamente como lo hace casi todo en la era de la información. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: