Resultados de búsqueda - (((bolivia OR bolidiao) OR (((olivinos OR cotidiana) OR bolidiaos) OR bolivian)) OR livia)

  1. 141

    EL DISCURSO OFICIAL EN EL PROYECTO MONTERREY, CIUDAD INTERNACIONAL DEL CONOCIMIENTO por Moreno Zúñiga, Rebeca

    Publicado 2017
    “…Para tal análisis se ha recurrido al concepto de representación del espacio de Henry Lefebvre.1 Para éste el espacio es una fuente de poder social en la vida cotidiana y éste no puede ser entendida si se le separa de su fuente política e ideológica.2 De esta manera el espacio se constituye de interacciones y lucha y es intervenido desde el poder y a través de los actores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 142

    El modelo híbrido: Una opción para educar de manera remota por Osorio Castillo, Linda Angélica

    Publicado 2023
    “…Hecho que ya se venía considerando desde tiempo atrás, como respuesta a los cambios disruptivos que ha generado la Revolución 4.0 en nuestro planeta, no sólo en el ámbito escolar, sino en todas las áreas de la vida cotidiana. Sin embargo, la emergencia sanitaria nos obligó a precipitar todos los planes de incluir las tecnologías de información y comunicación en los procesos de enseñanza aprendizaje, que ha sido una excelente opción para continuar con las clases sin perjudicar a nuestros estudiantes con este confinamiento obligatorio; pero ante esta medida, podemos observar que no todos los estudiantes cuentan con equipos de cómputo, o bien, hay uno por casa y deben compartirlo con otros familiares, dificultando, en ocasiones, el acceso remoto a las clases en línea.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 143

    El modelo hibrido: Una opción para educar de manera remota por Osorio, Linda Angélica

    Publicado 2024
    “…Hecho que ya se venía considerando desde tiempo atrás, como respuesta a los cambios disruptivos que ha generado la Revolución 4.0 en nuestro planeta, no sólo en el ámbito escolar, sino en todas las áreas de la vida cotidiana. Sin embargo, la emergencia sanitaria nos obligó a precipitar todos los planes de incluir las tecnologías de información y comunicación en los procesos de enseñanza aprendizaje, que ha sido una excelente opción para continuar con las clases sin perjudicar a nuestros estudiantes con este confinamiento obligatorio; pero ante esta medida, podemos observar que no todos los estudiantes cuentan con equipos de cómputo, o bien, hay uno por casa y deben compartirlo con otros familiares, dificultando, en ocasiones, el acceso remoto a las clases en línea.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 144

    LA FILOSOFÍA DE LA POESÍA DE AGUSTÍN BASAVE por Aguayo, Enrique

    Publicado 2022
    “…Eo ipso, la alegría hace importante la vivencia de las bellas artes: le proporciona descanso al individuo en su lucha cotidiana por obtener diversos satisfactores, a fin de evitar, en lo posible, la rutina y volver a sus tareas con nuevo entusiasmo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 145

    LA FRONTERA ESPIRITUAL TLAXCALTECA EN EL NORTE DE LA NUEVA ESPAÑA. por Esparza, Rodolfo

    Publicado 2022
    “…El avance promovido por los hombres de la Corona Española en el septentrión de la Nueva España, fue construyendo, en el tiempo y en el espacio, más de una frontera; una trama de distintos confines; el judicial, el militar, el eclesiástico, entre otros, cada cual con jurisdicciones y un sin número de instancias que se nos presentan intrincadas, sobrepuestas, de difícil comprensión en su funcionamiento desde nuestro tiempo; y también, aquella frontera producto del ejercicio de la vida cotidiana en todas su esferas, que bien podríamos llamar la frontera verdadera. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 146

    TEOLOGÍA Y DERECHO EN EL ISLAM por Zeraoui, Zidane

    Publicado 2022
    “…Mientras que el cristianismo ha desarrollado los estudios teológicos, el Islam se ha concentrado más a entender las leyes que deben regular la vida cotidiana de los fieles. Esta diferencia de enfoque se debe a que el Islam se constituyó como religión de Estado durante la vida de Mahoma. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 147

    GABRIEL ZAID Y EL ARRAIGO DE LA CREACIÓN por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2022
    “…Y casi siempre, en la poesía de Gabriel Zaid, la clave es el extrañamiento, se produzca éste por medio de la ironía o de la perplejidad ante la vida cotidiana.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 148

    REPRESENTACIONES SOCIALES Y METODOLOGÍA ESTADÍSTICA por Cavazos Zarazúa, José Luis

    Publicado 2017
    “…Así, por ejemplo, en la vida cotidiana de la población francesa de la década de los cincuenta, los conceptos del psicoanálisis como represión e inconsciente, eran utilizados para interpretar la conducta y la psicología de las personas (Garrido & Álvaro, 2007). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 149

    CONSUMO Y PRÁCTICAS CULTURALES DE LA COMUNI- DAD UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN por Hinojosa , Lucila

    Publicado 2023
    “…  La relevancia que han adquirido las industrias culturales y sus productos en la vida cotidiana, en el trabajo y en la educación, así como su valor en la economía, convocan a indagar acerca de cuáles son las prácticas y consumos culturales que se prefieren, cómo se distinguen los diferentes grupos de acuerdo a los bienes culturales de los que se apropian y cuáles son las disponibilidades u obstáculos para el acceso a dichos bienes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 150

    Sistema administrativo para la selección de materiales de acuerdo a un modelo de edificación sustentable para las empresas constructoras del área metropolitana de Monterrey. por Ramírez Nungaray, Iliana Lisett

    Publicado 2016
    “…El interés en desarrollar este tema surge en consecuencia de la práctica cotidiana profesional ,cada vez son más los casos en donde se es requerido un ahorro energético ,aislar la edificación del calor y del frio , eficientizar los recursos , confort y forma, y la ya muy preocupante situación del no deterioro ambiental debido a acciones de toda la población ,como la mala utilización de los suelos por mencionar alguna, las consecuencias ya se presentan con cambios drásticos en nuestros climas ,por ejemplo en esta región donde se sitúa la investigación ,el calor en verano ha estado aumentando gradualmente cada año ,por tanto los arquitectos tiene que lidiar con proyectar edificios que se adapten a estos contextos y sigan dando respuesta a las necesidades de confort y costo de sus clientes, ya es fundamental la orientación del edifico y su aislamiento estratégico entre otras muchas necesidades que surgen a partir de lo anterior.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 151

    Ciudades reales en tiempos digitales: cambios en las prácticas socio-espaciales. por Rodriguez Moreno, Alma Angélica, Vázquez Rodríguez, Gerardo

    Publicado 2014
    “…Es evidente que nos encontramos en una era donde la tecnología y la digitalización rigen nuestra actividad humana en muchos aspectos de la vida cotidiana como no lo hacían antes. Esto hace importante cuestionarse los cambios que se producen en el espacio, pues éstos se llevan a cabo tan rápidamente como lo hace casi todo en la era de la información. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 152

    Sistema administrativo para la selección de materiales de acuerdo a un modelo de edificación sustentable para las empresas constructoras del área metropolitana de Monterrey. por Ramírez Nungaray, Iliana Lisett

    Publicado 2016
    “…El interés en desarrollar este tema surge en consecuencia de la práctica cotidiana profesional ,cada vez son más los casos en donde se es requerido un ahorro energético ,aislar la edificación del calor y del frio , eficientizar los recursos , confort y forma, y la ya muy preocupante situación del no deterioro ambiental debido a acciones de toda la población ,como la mala utilización de los suelos por mencionar alguna, las consecuencias ya se presentan con cambios drásticos en nuestros climas ,por ejemplo en esta región donde se sitúa la investigación ,el calor en verano ha estado aumentando gradualmente cada año ,por tanto los arquitectos tiene que lidiar con proyectar edificios que se adapten a estos contextos y sigan dando respuesta a las necesidades de confort y costo de sus clientes, ya es fundamental la orientación del edifico y su aislamiento estratégico entre otras muchas necesidades que surgen a partir de lo anterior.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 153

    EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DOS UTOPÍAS ANHELADAS por de Ita, Liliana

    Publicado 2022
    “…En el presente texto, planteo algunas de las características que los especialistas han señalado como atributos de las sociedades basadas en el conocimiento, con la intención de comprender sus implicaciones en todos los ámbitos de la vida cotidiana, fundamentalmente en el de la educación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 154

    LA HUASTECA Y SUS PUERTOS, TUXPAN Y TAMPICO EN LOS INICIOS DEL MÉXICO INDEPENDIENTE por Gómez, Filiberta

    Publicado 2023
    “…  En este artículo se analizan cuáles fueron las circunstancias que condujeron a la activación de la ruta de Tuxpan y Tampico al altiplano, caracterizadas por procesos políticos y económicos como el comercio neutral, la Guerra de Independencia, y el inicio de la definición de un nuevo proyecto económico y político para relevar el modelo colonial, que implicó, a la postre, la ruptura del monopolio comercial español; pero lo más importante es dar a conocer cómo la Guerra de Independencia abrió un espacio de transición al trastrocar el orden político, la vida cotidiana, las actividades económicas y especialmente los ritmos, lugares y muchas de las formas de traslado de mercancías, de correspondencia y de personas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 155

    Relaciones petrológicas entre xenolitos del manto y sus rocas portadoras en el noreste de México por Treviño Cázares, Adalberto

    Publicado 2006
    “…La mineralogía observada en los xenolitos (olivino + ortopiroxeno + clinopiroxeno ± espinela), es la típica encontrada en nódulos ultramáficos inalterados del Manto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 156

    Relaciones petrológicas entre xenolitos del manto y sus rocas portadoras en el noreste de México por Treviño Cázares, Adalberto

    Publicado 2006
    “…La mineralogía observada en los xenolitos (olivino + ortopiroxeno + clinopiroxeno ± espinela), es la típica encontrada en nódulos ultramáficos inalterados del Manto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 157

    Control de la composición corporal de los usuarios del gimnasio de pesas del Polideportivo Tigres UANL por Balboa Alvarado, Miguel Ángel

    Publicado 2016
    “…(Adolfo Rocha,2010) En los últimos años los estudios de la actividad física con la salud han tenido una gran importancia por los beneficios que estos originan a las personas que la realizan de una manera cotidiana provocándole a estos ser mas saludables y mejorar su calidad de vida.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 158

    El control previo judicial en México. por Bucio Méndez, Ricardo Alejandro

    Publicado 2016
    “…Actualmente vivimos en un mundo de tratados, en el cual México no puede mantenerse aislado, es así que la realidad cotidiana hace evidente que gran número de las actividades de nuestros colectivos se encuentre regulado, o sea posible, por virtud de la aplicación de instrumentos convencionales internacionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 159

    Expertos UNAL en línea – otro escenario de consulta sobre temas de salud por Cuadrado, Victoria

    Publicado 2013
    “…Actualmente, Internet permea la vida cotidiana de las personas, lo que ha producido que sus usos se diversifiquen, en este sentido, este un portal viene a cubrir con esos nuevos retos y demandas de la sociedad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 160

    Aprendizaje móvil como apoyo a la enseñanza durante la pandemia por Alfaro Cázares, Neydi Gabriela

    Publicado 2022
    “…Es interesante como el aprendizaje móvil utilizado en la vida cotidiana en su mayoría por los jóvenes y niños, pero durante la pandemia del Covid-19 durante el 2020 se convirtió en un apoyo para la educación, porque al no poder asistir a un aula presencial, el gobierno y las instituciones educativas consideraron que los alumnos de educación básica se capacitarán a través de la televisión como pasaba tiempo atrás y actualmente en lugares remotos dentro de la República Mexicana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: