Resultados de búsqueda - (((biologico OR (sicologista OR (ecologists OR ecologicoasa))) OR biologia) OR ecologist)

  1. 1321

    Diseño y evaluación de un polímero modificado con actividad antioxidante y antibiótica a base de quitosán y compuestos fenólicos obtenidos del pericarpio del maíz (Zea mays) por Martínez González, Xochiquetza

    Publicado 2007
    “…A partir de la quitina se puede producir quitosán, el cual es un copolímero biodegradable y compatible con la mayoría de los tejidos biológicos. Así mismo, la industria de la tortilla procesa mas de 2.3 millones de toneladas de maíz anualmente a través de la nixtamalización en la cual se obtienen dos subproductos, nejayote y pericarpio de maíz; éstos son fuentes importantes de ácido ferúlico, un compuesto fenólico reconocido por ser un buen antioxidante natural. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1322

    Influencia de la elevación y la perturbación sobre la diversidad en dos áreas montañosas del noreste de México. por Reta Heredia, Indira Julisset

    Publicado 2015
    “…El uso de arácnidos como indicadores biológicos es muy aceptable debido a que responden fácilmente a las perturbaciones y son considerados fiables en los cambios que afectan a otros grupos de organismos, en este caso, se eligió trabajar con arañas diurnas como indicador de posibles cambios ambientales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1323

    Expresión de genes que codifican para enzimas de la respuesta antioxidante de yarrowia lipolytica, bajo condiciones de estrés oxidativo. por Desentis Desentis, María Fernanda

    Publicado 2015
    “…Para contrarrestar los efectos del estrés oxidativo los sistemas biológicos han desarrollado mecanismos de defensa antioxidante endógenos y exógenos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1324

    Regulación del flujo metabólico en escherichia coli mediante el uso de termorreguladores de RNA, para incrementar la producción de un precursor terapéutico (shikimato). por Lerma Escalera, Albert Isaac

    Publicado 2016
    “…Propósito y método del estudio: Actualmente existe un gran interés por la manufacturade muchos productos biológicos con alto interés económico en industrias que varían desdela farmacéutica hasta la agrícola, los cuales, debido a su demanda en aumento, se están buscando nuevos procedimientos que nos permitan obtener ciertas características deseadas.Entre estas características encontramos un incremento en la producción, una reducción enlos costos económicos, y que dichos procesos tengan un menor impacto al medio ambiente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1325

    Diversidad de las mariposas diurnas (Lepidoptera: papilionoidea y hesperioidea) en una selva baja espinosa caducifolia de condición primaria y secundaria en Victoria, Tamaulipas, M... por Meléndez Jaramillo, Edmar

    Publicado 2017
    “…El conocimiento sobre los patrones ecológicos que presentan las especies está actualmente documentado para muchos grupos biológicos; sin embargo, en México se carece de este tipo de estudios para las mariposas diurnas, que constituyen un grupo megadiverso de invertebrados y con un potencial importante para ser utilizado como bioindicadores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1326

    Efecto de nanopartículas de oro cubiertas con quitosano sobre muerte celular en las líneas leucémicas K562 y JURKAT. por García Juárez, Martín Gerardo

    Publicado 2017
    “…La leucemia es un tipo de cáncer que consiste en la desregulación de los procesos biológicos de las células derivadas de la médula ósea, tanto de linaje linfoide y mieloide. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1327

    Actividad de los promotores P1 y P2 del gen c-MYC por efecto de los fármacos isotretinoina y talidomida en dos líneas celulares hepáticas. por Barraza Reyna, Paulina Janeth

    Publicado 2019
    “…Los principales factores ambientales y biológicos que inducen el desarrollo de cáncer hepático son el consumo excesivo de alcohol y la infección crónica por virus de hepatitis B o virus de hepatitis C. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1328

    Diseño y evaluación de un polímero modificado con actividad antioxidante y antibiótica a base de quitosán y compuestos fenólicos obtenidos del pericarpio del maíz (Zea mays) por Martínez González, Xochiquetza

    Publicado 2007
    “…A partir de la quitina se puede producir quitosán, el cual es un copolímero biodegradable y compatible con la mayoría de los tejidos biológicos. Así mismo, la industria de la tortilla procesa mas de 2.3 millones de toneladas de maíz anualmente a través de la nixtamalización en la cual se obtienen dos subproductos, nejayote y pericarpio de maíz; éstos son fuentes importantes de ácido ferúlico, un compuesto fenólico reconocido por ser un buen antioxidante natural. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1329

    Polimerización Biomimética de PEDOT /PSS Catalizada por Hematina Inmovilizada en Sílica Mesoporosa (MCM-41). por Galindo Guzmán , Magdalena, Flores Loyola, Ericka

    Publicado 2012
    “…Los protocolos sintéticos más utilizados, hasta la fecha, para obtención de PEDOT implican condiciones altamente oxidantes y pH muy bajos que no son compatibles con sistemas biológicos de síntesis, por lo que como alternativa, en este trabajo se plantea el uso de un catalizador biomimético basado en hematina soportada en MCM-41 para su uso en la oxidación de EDOT en condicion ácidas a pH 2 en presencia de poliestirensulfonato (PSS) como agente dopante y H2O2 como agente oxidante. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1330

    Evaluación y comparación del potencial de osteoinducción de la combinación de rhPDGF-BB y rhBMP-2 en regeneración ósea por Balcázar Arévalo, Elena Dervilia

    Publicado 2013
    “…Los factores de crecimiento polipéptidos son una clase de mediadores biológicos naturales que regulan los eventos celulares clave en la reparación tisular, incluyendo la proliferación celular, quimiotaxis, diferenciación y síntesis de la matriz mediante la union a receptores de superficie específicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1331

    Biosíntesis de nanopartículas bimetálicas (Ag-Fe), caracterización y evaluación de sus propiedades bactericidas. por Padilla Cruz, Ana Lucía

    Publicado 2018
    “…Utilizando el extracto de la planta Gardenia jasminoides se sintetizaron mediante métodos biológicos o “síntesis verde” nanopartículas bimetálicas Ag-Fe las cuales fueron evaluadas contra distintos microorganismos encontrando que en la mayoría de los casos se mostraba una sinergia o potencialización al combinar los elementos mencionados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1332

    Perfil protéomico en suero materno de embarazos con Síndrome de Down por Burciaga Flores, Carlos Horacio

    Publicado 2016
    “…La proteómica, siendo el más nuevo competidor en esta área, nos permite obtener un análisis detallado del perfil proteico de tejidos biológicos y fluidos en un momento y condición determinado y a partir de ello realizar una comparación entre condiciones fisiológicas normales y patológicas, por lo que en este estudio se pretende analizar tres grupos de mujeres con condiciones clave para determinar la utilidad de este método por medio de la identificación y cuantificación de proteínas para lograr demostrar una diferencia entre las condiciones protéicas durante el periodo de gestación en situación fisiológica o patológica de feto y usando de control interno mujeres no embarazadas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1333

    Evaluación y comparación del potencial de osteoinducción de la combinación de rhPDGF-BB y rhBMP-2 en regeneración ósea por Balcázar Arévalo, Elena Dervilia

    Publicado 2013
    “…Los factores de crecimiento polipéptidos son una clase de mediadores biológicos naturales que regulan los eventos celulares clave en la reparación tisular, incluyendo la proliferación celular, quimiotaxis, diferenciación y síntesis de la matriz mediante la union a receptores de superficie específicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1334

    Biosíntesis de nanopartículas bimetálicas (Ag-Fe), caracterización y evaluación de sus propiedades bactericidas. por Padilla Cruz, Ana Lucía

    Publicado 2018
    “…Utilizando el extracto de la planta Gardenia jasminoides se sintetizaron mediante métodos biológicos o “síntesis verde” nanopartículas bimetálicas Ag-Fe las cuales fueron evaluadas contra distintos microorganismos encontrando que en la mayoría de los casos se mostraba una sinergia o potencialización al combinar los elementos mencionados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1335

    Perfil protéomico en suero materno de embarazos con Síndrome de Down por Burciaga Flores, Carlos Horacio

    Publicado 2016
    “…La proteómica, siendo el más nuevo competidor en esta área, nos permite obtener un análisis detallado del perfil proteico de tejidos biológicos y fluidos en un momento y condición determinado y a partir de ello realizar una comparación entre condiciones fisiológicas normales y patológicas, por lo que en este estudio se pretende analizar tres grupos de mujeres con condiciones clave para determinar la utilidad de este método por medio de la identificación y cuantificación de proteínas para lograr demostrar una diferencia entre las condiciones protéicas durante el periodo de gestación en situación fisiológica o patológica de feto y usando de control interno mujeres no embarazadas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1336
  17. 1337

    Análisis del transcriptoma, basado en RNA-seq, de una levadura cervecera tipo lager en fermentación a nivel industrial y laboratorio por Hernández Vásquez, César Ignacio

    Publicado 2020
    “…Mientras que a nivel laboratorio, los genes soportan procesos biológicos relacionados con el ciclo celular mitótico y meiótico (sce04111 y sce04113, respectivamente). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1338

    Análisis del transcriptoma, basado en RNA-seq, de una levadura cervecera tipo lager en fermentación a nivel industrial y laboratorio por Hernández Vásquez, César Ignacio

    Publicado 2020
    “…Mientras que a nivel laboratorio, los genes soportan procesos biológicos relacionados con el ciclo celular mitótico y meiótico (sce04111 y sce04113, respectivamente). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1339

    Identificación de posibles genes blanco de foxc1 en líneas celulares de cáncer de mama. por Camero Maldonado, Ana Victoria

    Publicado 2017
    “…Se realizó un análisis en Panther para determinar funciones moleculares, procesos biológicos y vías de señalización. Se realizó una búsqueda en los promotores de los genes de sitios de unión a FOXC1 en tres programas o software: MatInspector (Genomatix), PATCH (Pattern Search For Transcription Factor Biding Sites) y JASPAR (2016). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1340

    Impacto de un mediador redox inmovilizado en carbón activado durante el tratamiento anaerobio de efluentes agroindustriales para la producción de hidrógeno por Del Angel Acosta, Yair Adán

    Publicado 2020
    “…Propósito y métodos del estudio: La fermentación obscura es uno de los métodos biológicos más reportados para la producción de hidrógeno, sin embrago, una limitante para el proceso es la baja tasa de producción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: