Resultados de búsqueda - (((autossr OR auto) OR cofactores) OR (actors OR (faltores OR (frutos OR fffactosses)))) de voz~

  1. 201

    Management y tecnología alemana: Produciendo acero para México: El caso de la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A. 1906-1940 por Casillas Hernández, Alberto

    Publicado 2023
    “…Se identificaron dos etapas de la influencia alemana en la Fundidora Monterrey: la primera, de 1909 a 1917, un socio comercial como Oreinstein & Koppel como intermediario para colocar y vender los productos de la siderurgia regiomontana, apoyado por el proteccionismo nacional y quizás, por el prestigio de dicha firma, se pudo acceder a otras áreas de influencia como el caso de la tecnología alemana que fue su mayor contribución y que solamente la revolución mexicana y el gobierno estadounidense pudieron cortar de tajo dicha relación comercial y de prescindir obligadamente de importantes elementos gerenciales y administrativos de la empresa con la finalidad de no perder el mercado norteamericano. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  2. 202

    Representaciones mediáticas de Mahoma: Nuevos retos para los estudios de comunicación internacional por Castelli i Talens, Antoni

    Publicado 2016
    “…Los cambios en la política internacional desde el final de la Guerra Fría han obligado al estudio de comunicación internacional a una auto revisión permanente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 203

    Sabes a dónde van los osos silvestres, la magia de la telemetría por Zarco-González, Zuleyma, Monroy-Vilchis, Octavio, Carrera-Treviño, Rogelio

    Publicado 2023
    “…El adelanto en los campos científicos y tecnológicos nos permite saber casi en tiempo real hacia dónde camina un oso, un lobo, un jaguar, hacia dónde vuela un águila, o hacia dónde nada una tortuga, ¿alguna vez lo imaginaron?…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 204

    Azucena Garza (2023). Colonia Cuauhtémoc. Vida cotidiana de una colonia obrera en Monterrey (1957-2020). Monterrey, México: Universidad Autónoma de Nuevo León por Rodríguez Flores, Ubaldo

    Publicado 2025
    “…En su obra Colonia Cuauhtémoc. Vida cotidiana de una colonia obrera en Monterrey (1957-2020), Azucena Garza aborda cómo dicho sector habitacional fue resultado de un capítulo en la historia de Nuevo León, en el cual el sector privado buscó atender las necesidades de los trabajadores en lugar del Estado, al mismo tiempo que mantenía a la clase obrera ajena de los movimientos sociales o de los conflictos políticos suscitados con motivo de los cambios sexenales…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 205

    La construcción social en la práctica de la arquitectura. Una revisión crítica por Villalobos-González, Eugenia M.

    Publicado 2020
    “…Existen muchas críticas que señalan la arquitectura como una profesión elitista y formalista, entonces el reto del arquitecto contemporáneo está vinculado a asumir su rol social como facilitador de la construcción del proyecto a través de la participación activa y comprometida de los interesados; esta es la construcción social del proyecto que reconoce el papel de cada uno de los actores con sus contribuciones y limitaciones.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 206

    ADUANAS, PODERES LOCALES Y CONTRABANDO DE AUTOMÓVILES. EL DESAFÍO AL ESTADO-NACIÓN DESDE LA FRONTERA NORESTE, 1920-1960 por BARRERA ENDERLE, ALBERTO

    Publicado 2018
    “…En segundo lugar, el contrabando de automóviles, actividad ilícita para el gobierno nacional, tuvo su auge en los años de este estudio gracias al boom de producción automotriz estadounidense, la poca oferta de autos ensamblados en México, así como el elevado precio de éstos y de los impuestos y tarifas establecidos para aquellos que decidieran importarlos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 207

    HISTORIA DE UNA GENEALOGÍA DON GASPAR DE ZÚÑIGA Y ACEVEDO QUINTO CONDE DE MONTERREY por Hinojosa, Ma. Concepción

    Publicado 2022
    “…Cuando don Diego de Montemayor decidió repoblar la antigua Villa de San Luis, abandonada después de la muerte de su fundador don Luis Carvajal Y de la Cueva, tras haber sido enviado a prisión por la Inquisición don Diego en un golpe de audacia y sin informar al Virrey don Gaspar tomó la determinación de llamarla, tal vez para protegerse por haberse auto nombrado Gobernador de la nueva Ciudad Metropolitana, con el título utilizado por aquel entonces, por don Gaspar de Zúñiga de Acevedo, Conde de Monterrey.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 208

    Macromicetos asociados a dos tipos de vegetación en la Sierra Madre de Chiapas. por Morales Díaz, María Esperanza

    Publicado 2018
    “…El presente estudio se realizó en la región Sierra Madre de Chiapas con el objetivo de conocer las principales características ecológicas que determinaron la presencia de especies de macromicetos en dos tipos de vegetación i.e. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 209

    Macromicetos asociados a dos tipos de vegetación en la Sierra Madre de Chiapas. por Morales Díaz, María Esperanza

    Publicado 2018
    “…El presente estudio se realizó en la región Sierra Madre de Chiapas con el objetivo de conocer las principales características ecológicas que determinaron la presencia de especies de macromicetos en dos tipos de vegetación i.e. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 210

    El modelo de salud mental dual y su relación con el rendimiento académico de estudiantes universitarios. por Guerra Vargas, Sofía Noely

    Publicado 2017
    “…Los resultados señalan porcentajes similares de estrés y ansiedad, la auto-aceptación y el optimismo con concentración ligeramente superior en estudiantes de promedio medio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 211

    El modelo de salud mental dual y su relación con el rendimiento académico de estudiantes universitarios. por Guerra Vargas, Sofía Noely

    Publicado 2017
    “…Los resultados señalan porcentajes similares de estrés y ansiedad, la auto-aceptación y el optimismo con concentración ligeramente superior en estudiantes de promedio medio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 212

    PATRONES DE CONSUMO ALIMENTARIO EN MUJERES Y HOMBRES CON SINTOMATOLOGÍA DE TRASTORNO ALIMENTARIO por Vázquez Arévalo, Rosalía, Ruíz Martínez, Ana Olivia, Mancilla Díaz, Juan Manuel, Álvarez Rayón, Georgina L.

    Publicado 2008
    “…A todos los participantes se les aplicaron grupalmente tres instrumentos: dos que evalúan síntomas y signos de TCA — Test de Actitudes Alimentarias (EAT-40) y Cuestionario de Bulimia (BULIT)—, y otro que evalúa tresdimensiones del comportamiento alimentario: control, influencia emocional y externalidad —Cuestionario de Hábitos Alimentarios (HA)—.Con base a los datos se puede señalar que existen diferencias significativas en la forma de comer de acuerdo al género en los jóvenes participantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 213

    El derecho a la libertad de profesar la fe católica frente a las restricciones de movimiento y reunión a raíz del COVID-19 por Vera-García, Víctor, Duarte-Tello, Duarte-Tello

    Publicado 2021
    “…El presente artículo es fruto de una investigación que se enfocó en analizar la forma en que los creyentes católicos comenzaron a vivir y continúan viviendo su fe a raíz de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 214

    La acreditación de programas educativos en educación superior en México, desafíos y opciones de mejora por Chávez Escobedo, Juan Manuel, Martínez Macías, Juan Guadalupe, Osorio Calderón, Jesús

    Publicado 2013
    “…Los actores educativos como lo son los maestros, personal de la administración escolar y los alumnos son tres ejes centrales en los cuales impacta la acreditación, pero sin duda alguna el impacto mayor va hacia la sociedad que hará uso de los servicios educativos como proveedores de la gestión del conocimiento y de la formación de personal calificado para laborar en las distintas organizaciones sociales como lo son las empresas, la administración pública o bien los sectores de filantropía y servicios. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  15. 215

    Antioxidantes y respuesta inmune en la recuperación de atletas con consumo de zarzamora. por Valencia Falcón, Teresita

    Publicado 2018
    “…Así como también es notoria la presencia de linfocitos en ambos grupos, elevándose más el grupo experimental las primeras 24 horas sin embargo a las 48 horas son más bajas y el grupo experimental continua aumentando, lo que nos puede indicar que la ingesta de zarzamora favoreció a la recuperación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 216

    Antioxidantes y respuesta inmune en la recuperación de atletas con consumo de zarzamora. por Valencia Falcón, Teresita

    Publicado 2018
    “…Así como también es notoria la presencia de linfocitos en ambos grupos, elevándose más el grupo experimental las primeras 24 horas sin embargo a las 48 horas son más bajas y el grupo experimental continua aumentando, lo que nos puede indicar que la ingesta de zarzamora favoreció a la recuperación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 217

    Diagnóstico de residencias profesionales atendido a través del consejo de vinculación por Salinas Rosales , Elizabeth, Osuna Armenta, Marcos Octavio, Soto Alcalá, Margarita

    Publicado 2024
    “…Se realiza diagnóstico de la residencia profesional atendida por los estudiantes en una Institución de Educación Superior al Noroeste de México, con los sectores productivos a través de un Consejo de Vinculación que comprende los municipios de Guasave, Salvador Alvarado, Angostura, Mocorito y Sinaloa de Leyva por el periodo 2021-2023, encaminado a conocer y obtener información de cada una de las áreas u actores del consejo en mención acerca de los beneficios, necesidades u oportunidades para replantear los compromisos de su operación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 218

    Estigmatización a personas con VIH-SIDA en la atención primaria como barrera de apego al tratamiento. por Saucedo Pahua, Gerardo, Huerta Baltazar, Mayra Itzel, Alcántar Zavala, Ma. Lilia, Ruiz Recéndiz, Ma. de Jesús, Jiménez Arroyo, Vanesa, Avila Cazarez, Lorena

    Publicado 2018
    “…El objetivo: Presentar una reflexión crítica sobre las razones por el cual las personas seropositivas refieren sentir estigmatización y discriminación por los involucrados en la atención primaria. Conclusiones: Dentro de la cultura Mexicana existe una diversidad de pensamiento hacia las personas que viven con VIH, dado a esto se han implementado políticas públicas a favor de éste sector altamente vulnerable, el propósito es salvaguardar y respetar la integridad de los individuos seropositivos, del mismo modo la Secretaría de Salud es el eje rector en promover información, detección y tratamiento oportuno a las personas que demandan  atención primaria a la salud, mediante la difusión de información científica a través de los actores directos de la atención. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 219

    Cumplimiento de los indicadores de calidad en atención en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico por Aguilar Rivera, Leonardo René

    Publicado 2022
    “…La calidad de atención y la satisfacción con el cuidado de atención son factores que modifican los desenlaces clínicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 220

    Cumplimiento de los indicadores de calidad en atención en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico por Aguilar Rivera, Leonardo René

    Publicado 2022
    “…La calidad de atención y la satisfacción con el cuidado de atención son factores que modifican los desenlaces clínicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: