Resultados de búsqueda - (((autos OR acto) OR altas) OR (alto OR (fauto OR ((faltor OR falsor) OR factoresen)))) de voz~

  1. 361

    Caracterización clínica epidemiológica de la coinfección por SARS-COV-2 y dengue por Flores Pérez, Rómulo Omar

    Publicado 2022
    “…En este estudio, analizamos las principales características demográficas de los pacientes con coinfección y las comparamos contra pacientes infectados por SARS – CoV-2 o DENV. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 362

    Caracterización clínica epidemiológica de la coinfección por SARS-COV-2 y dengue por Flores Pérez, Rómulo Omar

    Publicado 2022
    “…En este estudio, analizamos las principales características demográficas de los pacientes con coinfección y las comparamos contra pacientes infectados por SARS – CoV-2 o DENV. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 363

    Caracterización clínica epidemiológica de la coinfección por SARS-COV-2 y dengue por Flores Pérez, Rómulo Omar

    Publicado 2022
    “…En este estudio, analizamos las principales características demográficas de los pacientes con coinfección y las comparamos contra pacientes infectados por SARS – CoV-2 o DENV. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 364

    Asociación del polimorfismo rs738409 del gen PNPLA3 con el nivel sérico de alanina aminotransferasa en escolares de 6 a 12 años con obesidad y síndrome metabólico por Bañuelos Arreguín, Erick Gilberto

    Publicado 2020
    “…Un 33.3% de los escolares presentó ALT elevada. Los escolares son sobrepeso y obesidad demostraron tener valores séricos de ALT significativamente altos (p-valor = 0.000) en comparación con los escolares con un IMC normal, con valores en su media de 35.10 UI/L y 16.47 UI/L, respectivamente; al igual que aquellos con diagnóstico de síndrome metabólico (p-valor = 0.000). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 365

    Asociación del polimorfismo rs738409 del gen PNPLA3 con el nivel sérico de alanina aminotransferasa en escolares de 6 a 12 años con obesidad y síndrome metabólico por Bañuelos Arreguín, Erick Gilberto

    Publicado 2020
    “…Un 33.3% de los escolares presentó ALT elevada. Los escolares son sobrepeso y obesidad demostraron tener valores séricos de ALT significativamente altos (p-valor = 0.000) en comparación con los escolares con un IMC normal, con valores en su media de 35.10 UI/L y 16.47 UI/L, respectivamente; al igual que aquellos con diagnóstico de síndrome metabólico (p-valor = 0.000). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 366
  7. 367

    Requisitos de autocuidado en pacientes con DMT2 e insuficiencia renal crónica por González Lara, Ma. Santos

    Publicado 2007
    “…El índice de la escala para medir los procesos de auto-cuidado percibidos tuvo una media de 67 puntos con (DE = 13.4 15/87). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 368

    Requisitos de autocuidado en pacientes con DMT2 e insuficiencia renal crónica por González Lara, Ma. Santos

    Publicado 2007
    “…El índice de la escala para medir los procesos de auto-cuidado percibidos tuvo una media de 67 puntos con (DE = 13.4 15/87). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 369

    Atención nutricional en paciente con enfermedad renal en terapia de remplazo renal (hemodiálisis) [Caso clínico] por Aranzubia Chávez, Carolina Minelly

    Publicado 2016
    “…La Enfermedad Renal Crónica (ERC) en etapas finales ocasiona diversas alteraciones en la absorción, excreción y metabolismo de numerosos nutrimentos: Acumulación de productos químicos provenientes del metabolismo de proteínas, disminución de la capacidad del riñón para excretar agua, potasio, calcio, magnesio, fosforo, oligoelementos, ácidos, y otros compuestos; hay tendencia a almacenar fosforo, disminución de la absorción intestinal de calcio y tal vez de hierro, además un alto riesgo de desarrollar ciertas deficiencias vitamínicas en especial de las vitaminas B6, C, B9 y D.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 370

    Atención nutricional en paciente con enfermedad renal en terapia de remplazo renal (hemodiálisis) [Caso clínico] por Aranzubia Chávez, Carolina Minelly

    Publicado 2016
    “…La Enfermedad Renal Crónica (ERC) en etapas finales ocasiona diversas alteraciones en la absorción, excreción y metabolismo de numerosos nutrimentos: Acumulación de productos químicos provenientes del metabolismo de proteínas, disminución de la capacidad del riñón para excretar agua, potasio, calcio, magnesio, fosforo, oligoelementos, ácidos, y otros compuestos; hay tendencia a almacenar fosforo, disminución de la absorción intestinal de calcio y tal vez de hierro, además un alto riesgo de desarrollar ciertas deficiencias vitamínicas en especial de las vitaminas B6, C, B9 y D.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 371

    Consumo de tabaco en trabajadores de la salud con y sin diagnóstico de hipertensión arterial por Alemán Bocanegra, Mary Cruz

    Publicado 2014
    “…Existe diferencia significativa en el consumo de tabaco usuario y experimental por ingreso económico, observándose en los trabajadores que presentan este tipo de consumo menor ingreso económico en estos dos tipos de consumidores ( = 6,628.10 y = 7,046.64) en comparación a los que no son usuarios y experimentales ( =8,581.28 y = 8,458.42). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 372

    Función cognitiva y capacidad de marcha de adultos mayores con y sin tarea doble por Enríquez Reyna, María Cristina

    Publicado 2011
    “…La capacidad de marcha con y sin tarea doble fue evaluada a partir de la velocidad de marcha habitual (tarea simple) y ante dos situaciones de tarea doble: caminar mientras se carga una charola con peso y mencionando en voz alta palabras que comienzan con una letra designada al azar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 373

    Consumo de tabaco en trabajadores de la salud con y sin diagnóstico de hipertensión arterial por Alemán Bocanegra, Mary Cruz

    Publicado 2014
    “…Existe diferencia significativa en el consumo de tabaco usuario y experimental por ingreso económico, observándose en los trabajadores que presentan este tipo de consumo menor ingreso económico en estos dos tipos de consumidores ( = 6,628.10 y = 7,046.64) en comparación a los que no son usuarios y experimentales ( =8,581.28 y = 8,458.42). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 374

    Función cognitiva y capacidad de marcha de adultos mayores con y sin tarea doble por Enríquez Reyna, María Cristina

    Publicado 2011
    “…La capacidad de marcha con y sin tarea doble fue evaluada a partir de la velocidad de marcha habitual (tarea simple) y ante dos situaciones de tarea doble: caminar mientras se carga una charola con peso y mencionando en voz alta palabras que comienzan con una letra designada al azar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 375

    Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y cocción de alimentos con biomasa: Un problema transdisciplinar por Ramirez Roldan, Sebastian

    Publicado 2021
    “…Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, clásicamente asociada al tabaquismo, los datos indican su importante relación con la inhalación de productos de la combustión de material de biomasa, en el contexto de poblaciones rurales con limitación en el acceso a energías limpias la preparación de alimentos se convierte en factor de riesgo para el padecimiento de esta patología. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 376
  17. 377

    Necesidades de información documental para creación de programa de instrucción bibliográfica en ciencias del ejercicio, caso FOD, UANL. por Muela Meza, Zapopan Martín, Torres Reyes, José Antonio

    Publicado 2012
    “…Este trabajo evidenció que existe un alto porcentaje de los encuestados que no dominan en un nivel avanzado y experto los sistemas de información documental (tanto de pago-por-acceso como de acceso abierto (open access). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 378
  19. 379

    Desarrollo de un producto de panificación con harinas de leguminosas y cereales complementado con trüb por Hernández Pérez, P.J., Reyo Herrera, A., Córdova Aguilar, M.S.

    Publicado 2023
    “…Se propuso un diseño de mezclas para las formulaciones del producto de panificación, utilizando un diseño de programación no lineal con restricciones utilizando el programa (FrontlineSolvers), cuyas variables de decisión fueron diferentes proporciones de trüb y harinas; como función objetivo, la calidad proteica (PDCAAS) del producto final y, como restricciones, los aminoácidos limitantes del trüb y las harinas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 380

Herramientas de búsqueda: