Resultados de búsqueda - (((anza OR nina) OR tica) OR ((enica OR atleta) OR (bericat OR (genica OR tlenica))))*

  1. 681

    Funcionalidad familiar, crianza parental y estado nutricional en preescolares por Martínez Martínez, Alicia Magdalena

    Publicado 2016
    “…En cuanto al estado nutricional de los preescolares, solo el 21.2% (n= 48) presentó SP y OBI 8.3% (n= 19), de las cuales las niñas muestran ligeramente más casos de SP 21.1% (n= 25) a diferencia de los niños 20.9% (n=23). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 682

    Análisis de la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas, motivación y disfrute en educación física por Alvarez Esparza, Héctor Alejandro

    Publicado 2023
    “…Es importante mencionar que las sesiones de actividad física o de educación física se vuelven una parte fundamental para la mejora de salud física y mental de los niños y niñas. En el presente estudio se analiza los dos instrumentos (BPNES Y PLOC), con una muestra de 156 alumnos, de los cuales 114 son hombres y 42 mujeres con un rango de edad de (5 a 16 años). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 683

    PRESENCE OF INSULIN RESISTANCE SYNDROME IN MEXICAN CHILDREN OF SAN LUIS POTOSI (MEXICO). por Aradillas García, Celia, de la Cruz Mendoza, Esperanza, Hernández, Héctor, Calderón, Jaqueline, Quibrera., Ricardo

    Publicado 2007
    “…La insensibilidad a la insulina se midió por HOMA, el valor promedio de HOMA fue mayor en las niñas que en lo niños (p<0.01). En el grupo de edad entre 10 - 13 años el 25% de los niños tuvo valores de índice de resistencia a la insulina mayores a 3.36 . …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 684

    Contexto social y personalidad resistente en el deportista de Centroamérica por Ponce Carbajal, Nancy, Tristán Rodríguez, José Leandro, Jaenes Sánchez, José Carlos, Castillo Jiménez, Nallely

    Publicado 2017
    “…Los objetivos de este trabajo son la identificación de los factores del contexto social que influyen en la resistencia al estrés de los deportistas de alto nivel y a su vez determinar el factor del contexto social que perciben los atletas como de mayor influencia para la personalidad resistente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 685
  6. 686

    Toma de decisiones del profesor de educación física en el proceso de planificación y práctica. Estudio de casos por Dimas Castro, José Luis

    Publicado 2019
    “…El diseño de la clase de Educación Física fue a nivel de primaria, contando con 30 alumnos (15 niños y 15 niñas) por grupo evaluado. La metodología que se utilizó es un estudio de casos, siguiendo un enfoque mixto Respecto a los resultados obtenidos encontramos tanto en la fase pre interactiva como interactiva que los profesores de ambas planificaciones no identifican el total de los componentes de la planificación. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 687

    Toma de decisiones del profesor de educación física en el proceso de planificación y práctica. Estudio de casos por Dimas Castro, José Luis

    Publicado 2019
    “…El diseño de la clase de Educación Física fue a nivel de primaria, contando con 30 alumnos (15 niños y 15 niñas) por grupo evaluado. La metodología que se utilizó es un estudio de casos, siguiendo un enfoque mixto Respecto a los resultados obtenidos encontramos tanto en la fase pre interactiva como interactiva que los profesores de ambas planificaciones no identifican el total de los componentes de la planificación. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 688

    Actividad física durante el recreo en niños de primaria según su nivel socioeconómico, en Ciudad Juárez. por Zúñiga Galaviz, Uriel

    Publicado 2018
    “…Método: Participaron 110 niños y 102 niñas de nivel primaria de 4, 5 y 6 grado de diferentes escuelas clasificadas según el nivel de marginación (CONAPO, 2012). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 689

    Actividad física durante el recreo en niños de primaria según su nivel socioeconómico, en Ciudad Juárez. por Zúñiga Galaviz, Uriel

    Publicado 2018
    “…Método: Participaron 110 niños y 102 niñas de nivel primaria de 4, 5 y 6 grado de diferentes escuelas clasificadas según el nivel de marginación (CONAPO, 2012). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 690
  11. 691

    Epidemiología de las lesiones en deportistas de taekwondo y factores de riesgo asociados por Valdés Torres, Paulina

    Publicado 2020
    “…Se tomó la estadística proporcionada por el INDE de Nuevo León, en el que se evaluaron 53 consultas de primera vez de atletas de taekwondo. Se evaluaron las variables de sexo, edad, fecha de visita médica, y características de la lesión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 692

    Epidemiología de las lesiones en deportistas de taekwondo y factores de riesgo asociados por Valdés Torres, Paulina

    Publicado 2020
    “…Se tomó la estadística proporcionada por el INDE de Nuevo León, en el que se evaluaron 53 consultas de primera vez de atletas de taekwondo. Se evaluaron las variables de sexo, edad, fecha de visita médica, y características de la lesión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 693

    Nivel de ansiedad pre y pos competencia, enfrentamiento al estrés competitivo en corredores amateur de medio fondo, del estado de Durango por Ortiz Martínez, Maria Guadalupe, Aguirre Gurrola, Hilda Bertha

    Publicado 2021
    “…El estudio es descriptivo comparativo de corte transversal retrospectivo, con el objetivo describir el nivel de ansiedad pre y pos competencia y enfrentamiento al estrés competitivo en corredores amateur de medio fondo de la Cd. de Durango, la muestra conformada por 38 sujetos con una edad promedio 12.6 años + 1.5, 23 hombres y 15 mujeres, se utilizó el Cuestionario de enfrentamiento al estrés competitivo (atletas) para el definir el nivel de enfrentamiento al estrés competitivo y la versión mexicana del CSAI-2R para medir los niveles de ansiedad antes y después de la competencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 694

    Construcción de nanocomplejos basados en partículas magnéticas, quitosán y un plásmido con secuencias de respuesta a campos magnéticos para mejorar la transfección por Cavazos Vallejo, Teodora

    Publicado 2013
    “…Estos nuevos tratamientos revolucionarios a lo que hoy en día llamamos terapias génicas muchas veces prometen buenos resultados a nivel laboratorio (en líneas celulares), pero no a nivel experimental con un ser vivo principalmente por la falta de un acarreo eficiente del gen terapéutico al sitio de interés, llámese órgano o tejido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 695

    Construcción de nanocomplejos basados en partículas magnéticas, quitosán y un plásmido con secuencias de respuesta a campos magnéticos para mejorar la transfección por Cavazos Vallejo, Teodora

    Publicado 2013
    “…Estos nuevos tratamientos revolucionarios a lo que hoy en día llamamos terapias génicas muchas veces prometen buenos resultados a nivel laboratorio (en líneas celulares), pero no a nivel experimental con un ser vivo principalmente por la falta de un acarreo eficiente del gen terapéutico al sitio de interés, llámese órgano o tejido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 696

    Gender-bias in education opportunities for population aged 12-18 in Mexico: 1992-2004 por Aguayo Téllez, Ernesto, Chapa Cantú, Joana Cecilia, Rangel González, Erick, Treviño Villarreal, María de Lourdes, Valero Gil, Jorge Noel

    Publicado 2007
    “…Usualmente esta distribución desigual del ingreso toma la forma de un sesgo en contra de las mujeres. Por ejemplo, las niñas van retrasadas respecto a los niños en la escuela en muchos países en desarrollo aunque este rezago por género ha ido declinando en años recientes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 697
  18. 698
  19. 699

    Valoración del somatotipo de los jugadores del voleibol por García Dávila, Myriam Zaraí

    Publicado 2013
    “…Por lo cual podemos concluir, que durante el macrociclo de preparación, los atletas con un genotipo endomorfico y mesomorfico presentaron cambios en la disminución del almacenamiento de grasa y el desarrollo de musculo principalmente, a diferencia del ectomorfico, no presento grandes cambios, por ser este un genotipo en el cual no poseen predisposición a desarrollar los músculos ni almacenarlo grasa.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 700

    Valoración del somatotipo de los jugadores del voleibol por García Dávila, Myriam Zaraí

    Publicado 2013
    “…Por lo cual podemos concluir, que durante el macrociclo de preparación, los atletas con un genotipo endomorfico y mesomorfico presentaron cambios en la disminución del almacenamiento de grasa y el desarrollo de musculo principalmente, a diferencia del ectomorfico, no presento grandes cambios, por ser este un genotipo en el cual no poseen predisposición a desarrollar los músculos ni almacenarlo grasa.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: