Resultados de búsqueda - (((anza OR (nina OR ((pinas OR pinus) OR (pinas OR pinus)))) OR rico) OR (eliza OR ealza))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- niños 6
- children 5
- niñas 5
- Joaquín Sabina 3
- México 3
- adolescentes 3
- análisis de canciones 3
- análisis simbólico de canciones 3
- cantautores España 3
- creación de canciones 3
- estudios sobre cantautores 3
- pH 3
- poesía y canción 3
- siglo XX 3
- simbología en Joaquín Sabina 3
- Aprendizaje 2
- EDOS 2
- EFOS 2
- Educación 2
- Gasto público 2
- H53 2
- H83 2
- ITC 2
- Nuevo León 2
- Sedentarismo 2
- TIC 2
- color 2
- derechos humanos 2
- educación 2
- familia 2
-
61
-
62
Aplicación y evaluación de tratamientos térmicos en la madera de pinus durangensis Martínez y quercus sideroxyla humb. & bonpl.
Publicado 2015“…Con la finalidad de incrementar la estabilidad dimensional en la madera de Pinus durangensis y Quercus sideroxyla se aplicaron 180 ° C y 150 ° C a 360 probetas de 20 x 20 x 10 mm para determinar el cambio dimensional de acuerdo a la norma DIN 52 184. …”
Enlace del recurso
Tesis -
63
Estimación de la Productividad de pinus teocote schldl. & cham. en Sierra de Álvarez, San Luis Potosí.
Publicado 2015“…Para apoyar decisiones de manejo en bosques naturales de Pinus teocote, se estimaron curvas de índice de sitio de tipo anamórfico en el sureste de San Luis Potosí. …”
Enlace del recurso
Tesis -
64
Pérdidas por intercepción en un bosque de Pinus cooperii C.E. blanco en la región de “El Salto” Durango.
Publicado 2018“…A permanent sampling plot was established for the species of Pinus cooperii, since it is a species considered of high economic value in that region. …”
Enlace del recurso
Tesis -
65
-
66
Patrones de supervivencia de Pinus cembroides Zucc. en una comunidad montañosa del NE de México
Publicado 2019“…La supervivencia de plántulas de Pinus cembroides en una comunidad montañosa del noreste de México, debido a: (1) la pendiente del suelo, (2) las plantas nodrizas, (3) el hábitat y (4) la variación interanual en lluvias, fue examinada y se probaron hipótesis para identificar patrones de supervivencia de plántulas. …”
Artículo -
67
-
68
-
69
Aplicación y evaluación de tratamientos térmicos en la madera de pinus durangensis Martínez y quercus sideroxyla humb. & bonpl.
Publicado 2015“…Con la finalidad de incrementar la estabilidad dimensional en la madera de Pinus durangensis y Quercus sideroxyla se aplicaron 180 ° C y 150 ° C a 360 probetas de 20 x 20 x 10 mm para determinar el cambio dimensional de acuerdo a la norma DIN 52 184. …”
Enlace del recurso
Tesis -
70
Estimación de la Productividad de pinus teocote schldl. & cham. en Sierra de Álvarez, San Luis Potosí.
Publicado 2015“…Para apoyar decisiones de manejo en bosques naturales de Pinus teocote, se estimaron curvas de índice de sitio de tipo anamórfico en el sureste de San Luis Potosí. …”
Enlace del recurso
Tesis -
71
Pérdidas por intercepción en un bosque de Pinus cooperii C.E. blanco en la región de “El Salto” Durango.
Publicado 2018“…A permanent sampling plot was established for the species of Pinus cooperii, since it is a species considered of high economic value in that region. …”
Enlace del recurso
Tesis -
72
-
73
-
74
-
75
Patrones de supervivencia de Pinus cembroides Zucc. en una comunidad montañosa del NE de México
Publicado 2023“…La supervivencia de plántulas de Pinus cembroides en una comunidad montañosa del noreste de México, debido a: (1) la pendiente del suelo, (2) las plantas nodrizas, (3) el hábitat y (4) la variación interanual en lluvias, fue examinada y se probaron hipótesis para identificar patrones de supervivencia de plántulas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
76
Ecuaciones alométricas para la predicción de variables dasométricas y cálculo de volumen en Pinus pseudostrobus en el sur de Nuevo León.
Publicado 2016“…En el presente trabajo se generaron ecuaciones alométricas para predecir diámetro, altura, y volumen a partir de las dimensiones del tocón para Pinus pseudostrobus la especie de mayor importancia económica en Nuevo León, los resultados indican que para predecir el diámetro normal basta con una regresión lineal simple, para modelar la altura total se generó una ecuación polinomial la cual explica satisfactoriamente la relación con las dimensiones del tocón; para la estimación del volumen fustal se generó un sistema de ecuaciones con efecto multiplicativo el cual fue el que explicó la relación diámetro del tocón- volumen fustal, el ajuste simultáneo sirvió para corregir la heterocedasticidad. …”
Enlace del recurso
Tesis -
77
-
78
-
79
-
80
Ecuaciones alométricas para la predicción de variables dasométricas y cálculo de volumen en Pinus pseudostrobus en el sur de Nuevo León.
Publicado 2016“…En el presente trabajo se generaron ecuaciones alométricas para predecir diámetro, altura, y volumen a partir de las dimensiones del tocón para Pinus pseudostrobus la especie de mayor importancia económica en Nuevo León, los resultados indican que para predecir el diámetro normal basta con una regresión lineal simple, para modelar la altura total se generó una ecuación polinomial la cual explica satisfactoriamente la relación con las dimensiones del tocón; para la estimación del volumen fustal se generó un sistema de ecuaciones con efecto multiplicativo el cual fue el que explicó la relación diámetro del tocón- volumen fustal, el ajuste simultáneo sirvió para corregir la heterocedasticidad. …”
Enlace del recurso
Tesis