Resultados de búsqueda - (((anita OR (aiza OR aida)) OR (ninos OR ((tica OR erica) OR rico))) OR ceniza)

  1. 21

    Plasma rico en factores de crecimiento para regeneración ósea de fracturas de ángulo mandibular por Aguayo Rivera, Gilberto Antonio

    Publicado 2023
    “…Introducción: El presente trabajo titulado “Plasma rico en factores de crecimiento para regeneración ósea de fracturas de ángulo mandibular “, se realizó en el Hospital Metropolitano “Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 22
  3. 23

    Plasma rico en factores de crecimiento para regeneración ósea de fracturas de ángulo mandibular por Aguayo Rivera, Gilberto Antonio

    Publicado 2023
    “…Introducción: El presente trabajo titulado “Plasma rico en factores de crecimiento para regeneración ósea de fracturas de ángulo mandibular “, se realizó en el Hospital Metropolitano “Dr. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 24
  5. 25
  6. 26
  7. 27

    Evaluación in vivo e in vitro del tratamiento con plasma rico en plaquetas en osteoartrosis de rodilla. por Simental Mendía, Mario Alberto

    Publicado 2016
    “…La infiltración de plasma rico en plaquetas (PRP) autólogo se ha propuesto como una alternativa terapéutica, debido a su contenido de citocinas biológicamente activas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 28

    Evaluación del efecto condroprotetor del tratamiento con plasma rico en plaquetas y reína en condrocitos humanos por Wong Maldonado, Arturo Alejandro

    Publicado 2020
    “…Investigar y comparar el efecto antiinflamatorio de la terapia combinada de plasma rico en plaquetas y reina para el tratamiento de la OA de rodilla en un modelo in vitro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 29

    Estudio de estabilidad de espumas y vida útil de un alimento funcional rico en hierro. por Castillo, S., Ramírez Gutiérrez, J. E., García Alanís, Karla G., Amaya Guerra, Carlos Abel, Gallardo Rivera, Claudia T., Rodríguez Vargas, A., Vázquez, C.

    Publicado 2022
    “…En este estudio, se evaluaron las condiciones deseables de estabilidad de espuma para la obtención de un alimento funcional en polvo. El alimento líquido rico en hierro se formuló en diferentes proporciones con algunos espumadores y estabilizantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 30

    Evaluación in vivo e in vitro del tratamiento con plasma rico en plaquetas en osteoartrosis de rodilla. por Simental Mendía, Mario Alberto

    Publicado 2016
    “…La infiltración de plasma rico en plaquetas (PRP) autólogo se ha propuesto como una alternativa terapéutica, debido a su contenido de citocinas biológicamente activas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 31

    Evaluación del efecto condroprotetor del tratamiento con plasma rico en plaquetas y reína en condrocitos humanos por Wong Maldonado, Arturo Alejandro

    Publicado 2020
    “…Investigar y comparar el efecto antiinflamatorio de la terapia combinada de plasma rico en plaquetas y reina para el tratamiento de la OA de rodilla en un modelo in vitro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 32
  13. 33
  14. 34

    Nivel de susceptibilidad a insecticidas y mecanismos de resistencia de Aedes aegypti (L.) en Puerto Rico. por Río Galván, Samanta Lucía del

    Publicado 2016
    “…Por lo cual en el presente estudio se determinó por medio de la metodología de bioensayos propuesta por la World Health Organization (WHO, 2005), el nivel de susceptibilidad a los larvicidas temefos y spinosad (Natular® EC), y al adulticida permetrina, en ocho poblaciones de Puerto Rico. Mecanismos enzimáticos de resistencia, alfa y beta esterasas, oxidasas y glutatión-s-transferasas fueron determinados y correlacionados con los niveles de susceptibilidad a los insecticidas mencionados anteriormente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 35

    Nivel de susceptibilidad a insecticidas y mecanismos de resistencia de Aedes aegypti (L.) en Puerto Rico. por Río Galván, Samanta Lucía del

    Publicado 2016
    “…Por lo cual en el presente estudio se determinó por medio de la metodología de bioensayos propuesta por la World Health Organization (WHO, 2005), el nivel de susceptibilidad a los larvicidas temefos y spinosad (Natular® EC), y al adulticida permetrina, en ocho poblaciones de Puerto Rico. Mecanismos enzimáticos de resistencia, alfa y beta esterasas, oxidasas y glutatión-s-transferasas fueron determinados y correlacionados con los niveles de susceptibilidad a los insecticidas mencionados anteriormente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 36

    Concretos auto-compactables, sustentables y económicos, con altos consumos de ceniza volante, para uso estructural por Ramírez Garza, Pedro Alberto

    Publicado 2007
    “…En el presente trabajo se utilizaron altas relaciones ceniza volante / cemento Pórtland para estudiar su influencia en la fabricación de concretos autocompactables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 37

    Efectos del dióxido de carbono en los morteros de cemento hidráulico con ceniza volante por Valdez Tamez, Pedro Leobardo

    Publicado 1998
    “…Propósito y Método del Estudio: La presente tesis consistió en investigar la influencia de la carbonatación sobre morteros utilizando como parte del material cementante ceniza volante. Se determinó la porosimetría y el potencial de hidrógeno (pH), tanto para morteros no carbonatados y carbonatados y para cuatro relaciones Agua/Cementante (0.35, 0.45, 0.55 y 0.65), sustituyendo (en masa) el 25% del cemento por ceniza volante tipo "F* de MICARE (Minera Carbonífera de Rio Escondido). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 38

    Concretos auto-compactables, sustentables y económicos, con altos consumos de ceniza volante, para uso estructural por Ramírez Garza, Pedro Alberto

    Publicado 2007
    “…En el presente trabajo se utilizaron altas relaciones ceniza volante / cemento Pórtland para estudiar su influencia en la fabricación de concretos autocompactables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 39

    Efectos del dióxido de carbono en los morteros de cemento hidráulico con ceniza volante por Valdez Tamez, Pedro Leobardo

    Publicado 1998
    “…Propósito y Método del Estudio: La presente tesis consistió en investigar la influencia de la carbonatación sobre morteros utilizando como parte del material cementante ceniza volante. Se determinó la porosimetría y el potencial de hidrógeno (pH), tanto para morteros no carbonatados y carbonatados y para cuatro relaciones Agua/Cementante (0.35, 0.45, 0.55 y 0.65), sustituyendo (en masa) el 25% del cemento por ceniza volante tipo "F* de MICARE (Minera Carbonífera de Rio Escondido). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 40

Herramientas de búsqueda: