Resultados de búsqueda - (((alcanzar OR alcanzados) OR ((alcanzara OR alcanzada) OR (lanzador OR avanzadores))) OR lanzado)*

  1. 161

    El efecto de la aplicación de un PDC en el rendimiento deportivo de jugadores de fútbol categoria sub 14 por Avalos Aguilar, Rodolfo

    Publicado 2015
    “…La preparación del deportista es un proceso multifacético en el que intervienen de forma racional todos los factores (principios, medios, métodos) que de una manera directa influyen en el rendimiento del deportista, asegurándole las condiciones necesarias para que pueda alcanzar elevadas marcas deportivas (Lanier, 2004). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 162

    El efecto de la aplicación de un PDC en el rendimiento deportivo de jugadores de fútbol categoria sub 14 por Avalos Aguilar, Rodolfo

    Publicado 2015
    “…La preparación del deportista es un proceso multifacético en el que intervienen de forma racional todos los factores (principios, medios, métodos) que de una manera directa influyen en el rendimiento del deportista, asegurándole las condiciones necesarias para que pueda alcanzar elevadas marcas deportivas (Lanier, 2004). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 163

    Gestión hídrica sostenible de una red de agua potable sectorizada, optimizada mediante la operación de distritos hidrométricos modulado“; caso de estudio: “Nueva exposición”.... por Sáenz Esparza, Francisco Javier

    Publicado 2017
    “…Si el modelo implementado en el presente estudio pudiera ser replicado en toda el Área Metropolitana de Monterrey (1,318,534 usuarios a septiembre 2016), significaría esto un ahorro aproximado de 30,352,653 m3 /año. Los resultados alcanzados demuestran que el método implementado constituye un importante aporte en la gestión sostenible del agua y puede optimizar un sistema de distribución de agua potable, al hacerlo más sostenible, en términos de eficiencia hídrica y durabilidad de la infraestructura construida.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 164

    Gestión hídrica sostenible de una red de agua potable sectorizada, optimizada mediante la operación de distritos hidrométricos modulado“; caso de estudio: “Nueva exposición”.... por Sáenz Esparza, Francisco Javier

    Publicado 2017
    “…Si el modelo implementado en el presente estudio pudiera ser replicado en toda el Área Metropolitana de Monterrey (1,318,534 usuarios a septiembre 2016), significaría esto un ahorro aproximado de 30,352,653 m3 /año. Los resultados alcanzados demuestran que el método implementado constituye un importante aporte en la gestión sostenible del agua y puede optimizar un sistema de distribución de agua potable, al hacerlo más sostenible, en términos de eficiencia hídrica y durabilidad de la infraestructura construida.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 165

    Nuevos modelos y estrategias para el desarrollo de competencias del ingeniero en la era digital por Habib Mireles, Lizbeth

    Publicado 2022
    “…Para finalizar se presenta una propuesta de elementos como: el diseño instruccional, métodos de aprendizaje activo e híbrido, cambios en el diseño de las evaluaciones y la infraestructura ideal para un aula con equipamiento y conectividad, que permita a profesores y estudiantes alcanzar los objetivos de aprendizaje propuestos y estén preparados para enfrentar el futuro laboral.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  6. 166

    Efecto del hierro sobre la sinterización de orden y la morfología del espinel en el sistema Al2O3-MgO-Fe2O3 por Aguilar Garib, Juan Antonio, Ortiz Méndez, Ubaldo, Kharissova, Oxana Vasilievna, Hinojosa Rivera, Moisés

    Publicado 2003
    “…El espinel se produjo calentando una mezcla de los óxidos en un horno de resistencia eléctrica a 1400°C por 15 horas y utilizando microondas como fuente de energía, lo que permitió alcanzar temperaturas de más de 2000ºC y tiempos de procesamiento de tan sólo 30 minutos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 167

    Estudios adsorción de ácido ferúlico en Quitosán por Amézquita García, Héctor Javier, Cerino Córdova, Felipe de Jesús, Sánchez González, M. N., Soto Regalado, Eduardo, Dávila Guzmán, Nancy Elizabeth, Loredo Medrano, José Ángel

    Publicado 2012
    “…En los estudios cinéticos, se demostró que el tiempo para alcanzar el equilibrio fue de 60 min independientemente de la concentración de adsorbente utilizado y el modelo de pseudo-primer orden fue el modelo que mejor se ajustó a los datos experimentales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 168

    La (re)construcción del perfil idóneo del diseñador gráfico a través de una formación centrada en la investigación. Una intervención educativa. por Ramírez Paredes, Karina Gabriela

    Publicado 2018
    “…La exploración, la reflexión y la investigación en torno al diseño gráfico se han convertido en un deber hacer para la comunidad académica de la disciplina; por lo anterior, el objetivo de esta tesis es establecer la identidad del diseñador gráfico a partir de los imaginarios discursivos que proyectan las distintas perspectivas desde las cuales se puede ver al profesional, con el fin de fortalecer la disciplina mediante la localización de referentes teóricos y el crecimiento del trabajo investigativo, para con ello ofrecer una propuesta formativa, sustentada en el impacto académico resultante en la práctica profesional, que permita avanzar en el proceso de alcanzar el perfil idóneo esbozado en la investigación discursiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 169

    Formación en resolución de conflictos para el ejercicio profesional de trabajadores sociales en materia de mediación por Amador Corral, Sandra Rubí, Escalera Silva, Luz Alejandra

    Publicado 2021
    “…En la actualidad, los procedimientos de Métodos de Solución de Conflicto, específicamente la mediación, han representado un paso importante para México, al bridarle al ciudadano la oportunidad de alcanzar la justicia por sí mismo y resolver sus propios conflictos. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  10. 170

    Nuevos modelos y estrategias para el desarrollo de competencias del ingeniero en la era digital por Habib Mireles, Lizbeth

    Publicado 2022
    “…Para finalizar se presenta una propuesta de elementos como: el diseño instruccional, métodos de aprendizaje activo e híbrido, cambios en el diseño de las evaluaciones y la infraestructura ideal para un aula con equipamiento y conectividad, que permita a profesores y estudiantes alcanzar los objetivos de aprendizaje propuestos y estén preparados para enfrentar el futuro laboral.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  11. 171

    Trabajo doméstico de las mujeres hidalguenses en Nuevo León, México por Avila Sánchez, María de Jesús, Jáuregui Díaz, José Alfredo, Quezada Ramírez, María Félix

    Publicado 2020
    “…El presente trabajo tiene como objetivo conocer las características sociodemográficas y laborales de las mujeres indígenas migrantes hidalguenses que se dedican al trabajo doméstico en el estado de Nuevo León, México. Para alcanzar este objetivo se explorarán la encuesta intercensal del 2015. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 172

    Determinación de predictores radiológicos y angiográficos y su asociación con la embolización en meningiomas intracraneales por Ibarra Ramos, Jesús Abraham

    Publicado 2023
    “…Se demostró que existen características que predicen mayores grados de embolización según el caso, sin embargo debido a la cantidad de pacientes es necesario continuar con estos estudios para alcanzar significancia estadística en las tendencias reportadas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 173

    Estudios Adsorción de Ácido Ferúlico en Quitosán por Amézquita García, Héctor Javier, Cerino Córdova, Felipe de Jesús, Sánchez González, M. N., Soto Regalado, Eduardo, Dávila Guzmán, Nancy Elizabeth, Loredo Medrano, José Ángel

    Publicado 2012
    “…En los estudios cinéticos, se demostró que el tiempo para alcanzar el equilibrio fue de 60 min independientemente de la concentración de adsorbente utilizado y el modelo de pseudo- primer orden fue el modelo que mejor se ajusto a los datos experimentales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 174

    El papel del readaptador deportivo en el equipo interdisciplinario: una visión desde la práctica por Crispín González, Edson Eduardo

    Publicado 2023
    “…La competición deportiva es una manifestación del esfuerzo, trabajo y dedicación de los atletas, así como del conocimiento, planificación y labor de los profesionales que participan en el proceso de entrenamiento con el objetivo de alcanzar el máximo rendimiento deportivo posible. Durante este proceso es necesario un equipo cualificado que colabore e interactúe desde sus respectivas áreas de especialización deportiva para mejorar el rendimiento y preservar la integridad física del atleta, este grupo de profesionales es llamado equipo interdisciplinar, que se refiere a la interacción de dos o más disciplinas diferentes en una misma línea de acción en común. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 175

    Diferencias entre estrategias de aprendizaje y motivación, en grupos progresivos y no progresivos por Sepúlveda Mendoza, Silvia Merari

    Publicado 2013
    “…Por lo tanto este estudio de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y de corte transversal, tuvo por objetivo general conocer las diferencias entre las estrategias de aprendizaje y la motivación de los grupos progresivos y no progresivos de la Preparatoria No. 6 de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Para alcanzar dicho objetivo se utilizó una escala Likert, instrumento cuyo nombre es The Motivated Strategies of Learning Questionnaire (MSLQ), el instrumento fue aplicado a una muestra de 196 estudiantes de la Preparatoria No. 6. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 176

    La (re)construcción del perfil idóneo del diseñador gráfico a través de una formación centrada en la investigación. Una intervención educativa. por Ramírez Paredes, Karina Gabriela

    Publicado 2018
    “…La exploración, la reflexión y la investigación en torno al diseño gráfico se han convertido en un deber hacer para la comunidad académica de la disciplina; por lo anterior, el objetivo de esta tesis es establecer la identidad del diseñador gráfico a partir de los imaginarios discursivos que proyectan las distintas perspectivas desde las cuales se puede ver al profesional, con el fin de fortalecer la disciplina mediante la localización de referentes teóricos y el crecimiento del trabajo investigativo, para con ello ofrecer una propuesta formativa, sustentada en el impacto académico resultante en la práctica profesional, que permita avanzar en el proceso de alcanzar el perfil idóneo esbozado en la investigación discursiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 177

    Determinación de predictores radiológicos y angiográficos y su asociación con la embolización en meningiomas intracraneales por Ibarra Ramos, Jesús Abraham

    Publicado 2023
    “…Se demostró que existen características que predicen mayores grados de embolización según el caso, sin embargo debido a la cantidad de pacientes es necesario continuar con estos estudios para alcanzar significancia estadística en las tendencias reportadas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 178

    El papel del readaptador deportivo en el equipo interdisciplinario: una visión desde la práctica por Crispín González, Edson Eduardo

    Publicado 2023
    “…La competición deportiva es una manifestación del esfuerzo, trabajo y dedicación de los atletas, así como del conocimiento, planificación y labor de los profesionales que participan en el proceso de entrenamiento con el objetivo de alcanzar el máximo rendimiento deportivo posible. Durante este proceso es necesario un equipo cualificado que colabore e interactúe desde sus respectivas áreas de especialización deportiva para mejorar el rendimiento y preservar la integridad física del atleta, este grupo de profesionales es llamado equipo interdisciplinar, que se refiere a la interacción de dos o más disciplinas diferentes en una misma línea de acción en común. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 179

    Diferencias entre estrategias de aprendizaje y motivación, en grupos progresivos y no progresivos por Sepúlveda Mendoza, Silvia Merari

    Publicado 2013
    “…Por lo tanto este estudio de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y de corte transversal, tuvo por objetivo general conocer las diferencias entre las estrategias de aprendizaje y la motivación de los grupos progresivos y no progresivos de la Preparatoria No. 6 de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Para alcanzar dicho objetivo se utilizó una escala Likert, instrumento cuyo nombre es The Motivated Strategies of Learning Questionnaire (MSLQ), el instrumento fue aplicado a una muestra de 196 estudiantes de la Preparatoria No. 6. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 180

    GÓNGORA AL OTRO LADO DEL ESPEJO. UNA LECTURA DE EL POLIFEMO (EL NUEVO ARTE DE ESCRIBIR POEMAS) por Villarreal, José J

    Publicado 2023
    “…Arguijo apuesta por el movimiento de la imperfección, por el estado compulsivo de la esperanza, de aquello que está por definirse, por alcanzar todavía su estadio de consumación.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: