Resultados de búsqueda - (((aiza OR unico) OR rica) OR (((enina OR serica) OR (lgenica OR lgtetica)) OR (nica OR lnica)))*

  1. 261

    Obtención de nanopartículas de curcumina, a partir del extracto de cúrcuma longa. por Gómez, Idalia, Valerio, Cassandra, González, Verónica

    Publicado 2018
    “…En este estudio se llevó a cabo la obtención de nanocurcumina a partir del extracto de la planta cúrcuma longa utilizando agua como único solvente, asistida por ultrasonido. Para asegurar la presencia de curcumina, las nanopartículas se caracterizaron por medio de espectroscopía de infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR), por medio de las técnicas de espectroscopía de fuerza atómica (AFM) y microscopía electrónica de barrido de emisión de campo (FESEM), se comprobó que se tiene una morfología uniforme; por último, se obtuvo un tamaño de nanopartícula de aproximadamente 45 nm, esto determinado por FESEM. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 262

    Genios de la física y la matemática (novena parte): Maria Curie (1867-1934) por Morones Ramírez, Patricia M., Morones lbarra, J. Rubén

    Publicado 2025
    “…Michelson se refería a esto en el año de 1894 diciendo que "todo indica que los principios de la física están ya firmemente establecidos y lo único que falta es mayor precisión". Sin embargo, y para sorpresa de muchos, durante los tres años sucesivos se realizaron importantes descubrimientos que abrieron nuevos campos de investigación en la física. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 263

    Documentos para la historia social del catolicismo rioplatense: la visita episcopal de Benito Lué y Riega (1803-05) por Zarza Valencia, Camilo

    Publicado 2023
    “…El documento cuenta con el valor excepcional de ser el único registro disponible de una visita episcopal para el periodo colonial en el Río de la Plata. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 264

    Implicaciones geodinámicas del complejo metamórfico paleozoico de la Sierra Madre Oriental en el Noreste de México por Torres Sánchez, Sonia Alejandra

    Publicado 2015
    “…Las serpentinitas contienen cromita rica en Al, ferrit-cromita y magnetita. La cromita rica en Al tiene #Cr 0.48-0.55 que indica que este mineral fue formado a partir de una fuente tipo MORB y que fue afectada hasta un 18% fusión parcial durante su formación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 265

    Implicaciones geodinámicas del complejo metamórfico paleozoico de la Sierra Madre Oriental en el Noreste de México por Torres Sánchez, Sonia Alejandra

    Publicado 2015
    “…Las serpentinitas contienen cromita rica en Al, ferrit-cromita y magnetita. La cromita rica en Al tiene #Cr 0.48-0.55 que indica que este mineral fue formado a partir de una fuente tipo MORB y que fue afectada hasta un 18% fusión parcial durante su formación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 266

    Correspondencia de las estrategias de aprendizaje vs. desempeño académico por Araiza Vázquez, María de Jesús, Doerfer, Claudia

    Publicado 2014
    “…Los resultados indican que no hay un único estilo de aprendizaje preferente, pues la mayoría de los participantes puntuaron alto en dos o más estilos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 267

    Desarrollo de tecnología domótica con aplicación a la gestión de seguridad en cerraduras electrónicas por Sustaita Moreno, Brenda Elizabeth, Rivera Mazcorro, Mónica, Fernández Huerta, Alejandra

    Publicado 2013
    “…Entre la electrónica de consumo, en la domótica aplicada a la seguridad de casas inteligentes se encuentran las cerraduras electrónicas que poseen un sistema de traba y apertura de puertas con un funcionamiento electromecánico que fortalece la estructura de modo único. A diferencia de las cerraduras ordinarias, vulnerables en muchos aspectos, la cerradura electrónica refuerza las condiciones de bloqueo debido a que usan un cifrado, tarjeta o reconocimiento biométrico para activar el sistema electrónico que accionará el mecanismo y tener un control de acceso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 268

    EN TORNO por Villarreal, José J.

    Publicado 2023
    “…Está la comunión que obliga a la transformación; no importa la flecha o el blanco, no importa la naturaleza de los amantes; tanto en el cielo como en la tierra el alma anhela conseguir y constituir el encuentro, llenar el vacío que el nombre evoca: la fusión consciente de sus partes, de su ser único en dos, de ser dos en uno. La senhal, esa grieta que abre el nombre y nos permite atisbar al otro; ese otro que nos revela; aquello que, en su ocultamiento y aparente distancia, nos presenta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 269

    Análisis del proceso de interiorización de la vivienda. estudios acerca de las construcciones mentales de los espacios que habitamos por Díaz Hinojosa, Karla

    Publicado 2007
    “…Propósito y Método del Estudio: Este estudio pretende recapitular los aspectos históricos, técnicos, culturales, sociales y arquitectónicos más contundentes que intervienen en las construcciones mentales de los espacios que habitamos con el propósito de crear un instrumento que motive a ampliar el panorama de estudio y el campo de acción en el ejercicio de la teorización, el diseño y la construcción, por una arquitectura más rica en significado. El trabajo se divide en tres partes; la primera, abarca consideraciones de tipo histórico de la arquitectura; en la segunda parte, se introduce el tema al campo de lo social y lo cultural; y la tercera parte, se desarrolla en el tenor de reconocer la dimensión psicológica de la vivienda por la forma en que las condiciones y los estilos de vida pueden condicionar la calidad de vida, por su función como escenario de la vida privada y albergue de los valores individuales, en tanto la percepción, las actitudes y las necesidades psicológicas intervienen en el proceso de interiorización de la vivienda. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 270
  11. 271
  12. 272
  13. 273

    Análisis del proceso de interiorización de la vivienda. estudios acerca de las construcciones mentales de los espacios que habitamos por Díaz Hinojosa, Karla

    Publicado 2007
    “…Propósito y Método del Estudio: Este estudio pretende recapitular los aspectos históricos, técnicos, culturales, sociales y arquitectónicos más contundentes que intervienen en las construcciones mentales de los espacios que habitamos con el propósito de crear un instrumento que motive a ampliar el panorama de estudio y el campo de acción en el ejercicio de la teorización, el diseño y la construcción, por una arquitectura más rica en significado. El trabajo se divide en tres partes; la primera, abarca consideraciones de tipo histórico de la arquitectura; en la segunda parte, se introduce el tema al campo de lo social y lo cultural; y la tercera parte, se desarrolla en el tenor de reconocer la dimensión psicológica de la vivienda por la forma en que las condiciones y los estilos de vida pueden condicionar la calidad de vida, por su función como escenario de la vida privada y albergue de los valores individuales, en tanto la percepción, las actitudes y las necesidades psicológicas intervienen en el proceso de interiorización de la vivienda. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 274
  15. 275

    Entre aromas y sabores: Los secretos del buen café por García Méndez, Valentina, Almaraz Valle, Victor Manuel

    Publicado 2025
    “…El texto describe la rica historia, diversidad y relevancia del café en lacultura humana y salud. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 276

    Modelos y algoritmos de optimización para la distribución de ayuda humanitaria. por Gómez Pantoja, José Álvaro

    Publicado 2018
    “…El primero de los algoritmos está basado en un esquema ALNS (Adaptive Large Neighbourhood Search) teniendo como único operador reparador un constructivo inspirado en GRASP (Greedy Randomized Adaptative Search Procedure), el segundo es una hibridación entre un algoritmo heurístico ALNS que cuenta con un único operador reparador que asume el modelo propuesto como un problema separable y resuelve cada subproblema con el modelo propuesto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 277

    Modelos y algoritmos de optimización para la distribución de ayuda humanitaria. por Gómez Pantoja, José Álvaro

    Publicado 2018
    “…El primero de los algoritmos está basado en un esquema ALNS (Adaptive Large Neighbourhood Search) teniendo como único operador reparador un constructivo inspirado en GRASP (Greedy Randomized Adaptative Search Procedure), el segundo es una hibridación entre un algoritmo heurístico ALNS que cuenta con un único operador reparador que asume el modelo propuesto como un problema separable y resuelve cada subproblema con el modelo propuesto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 278

    Clozapina vs. Risperidona en el manejo de la agresividad del trastorno de conducta. por Juárez Treviño, Myrthala

    Publicado 2018
    “…Dos sujetos del grupo con Clozapina fueron excluidos debido a disminución de más del 40% en la cuenta sérica de neutrófilos a la semana 4 de tratamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 279

    Relación entre distensibilidad de la vena cava inferior e índice de sobrecarga hídrica en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos pediátricos por Montana Meléndez, Jesús

    Publicado 2025
    “…Se analizaron un total de 89 pacientes, de los cuales se recabó información acerca de la función renal y presión oncótica, teniendo incrementos en la mayoría a las 72 horas de la creatinina sérica, y de manera seriada se tomó la información sobre la distensibilidad de la vena cava, no se encontró una relación estadísticamente significativa entre el índice de sobrecarga hídrica calculado y las variables independientes con la distensibilidad de la cava inferior, se calculó una especificidad para la prueba de 68% y 35% de sensibilidad con un AUC de 0.45. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 280

    Evaluación del efecto de la intoxicación aguda por Karwinskia humboldtiana en el páncreas de la rata Wistar por Carcaño Díaz, Katya

    Publicado 2015
    “…Asimismo, realizamos la evaluación de la función pancreática mediante la determinación de la actividad de la amilasa sérica, sin encontrar diferencia significativa entre los grupos estudiados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: