Resultados de búsqueda - (((aiza OR nica) OR rica) OR (erika OR ((tetic OR (genetica OR emetica)) OR gttenica)))*

  1. 481

    Relación entre los niveles altos de contaminantes del aire y la prevalencia de síntomas de alergia respiratoria en adolescentes de Monterrey por Mancilla Ávila, Octavio Gabino

    Publicado 2019
    “…Las enfermedades alérgicas son complejas, de rasgos poligénicos e implican una interacción entre la genética y el medio ambiente. Tiene como objetivo, identificar la relación entre la prevalencia de síntomas respiratorios de alergia y la contaminación del aire en estudiantes de secundaria de Monterrey, Nuevo León.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 482

    La muerte celular: un proceso indispensable para la vida por Martínez-Torres, Ana Carolina, Gómez-Morales, Luis, Rodríguez-Padilla, Cristina

    Publicado 2023
    “…Así, la célula es considerada la unidad básica de la vida pues, además, en ella se alberga toda la información genética del organismo. Pero, ¿qué esculpe tan diversas formas?…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 483

    Identificación de marcadores moleculares ligados a caracteres de interés en materiales élite de sorgo dulce Sorghum bicolor (L.) Moench de la FA-UANL por Cerda Hurtado, Ivon Montserrat

    Publicado 2014
    “…Los marcadores AFLP y RAPD fueron herramientas eficientes para la estimación de la variación genética en sorgo al presentar un coeficiente de xiv distancia genética desde 0.42 (Dice √(S-1)) en el agrupamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 484

    Identificación de marcadores moleculares ligados a caracteres de interés en materiales élite de sorgo dulce Sorghum bicolor (L.) Moench de la FA-UANL por Cerda Hurtado, Ivon Montserrat

    Publicado 2014
    “…Los marcadores AFLP y RAPD fueron herramientas eficientes para la estimación de la variación genética en sorgo al presentar un coeficiente de xiv distancia genética desde 0.42 (Dice √(S-1)) en el agrupamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 485

    O-splines para analizar señales de oscilaciones de potencia por De la O Serna, José Antonio

    Publicado 2020
    “…Los parámetros estimados ofrecen información dinámica mucho más rica que los métodos tradicionales. En particular, brindan una representación de estados para cada componente oscilatoria, y detección de eventos modulados en frecuencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 486
  7. 487

    GÉNESIS Y MADURACIÓN DEL NACIONALISMO MEXICANO por de la Torre, Ernesto

    Publicado 2023
    “…El siglo XVI fue un siglo de cambio total en México. Se destruyó rica y antigua cultura. La Conquista aniquiló instituciones y principios religiosos, políticos, jurídicos y económicos que regían a la sociedad indiana e impuso sujeción política y económica, un cambio de religión y la adopción de normas culturales diferentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 488

    EL MÉXICO AZUL DEL DUQUE JOB por Rublúo, Luis

    Publicado 2023
    “…Crítico precoz EL RETRATO DE UN NIÑO ELEGANTE, SERIO Y CASI SOLEMNE, con su brazo derecho en descanso sobre un gran libro de gruesas tapas y un broche, en el ambiente de una sala rica en tapices: en el muro, con papel moiré; en la mesita de centro, con un paño labrado; en la silla, con brocados en respaldo y asiento en un taburetito de piso, con el recubrimiento de terciopelo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 489

    Proyectos integradores: vinculación de la educación superior tecnológica con las microempresas. por Martínez Lee, Maribel, Sarmiento Reyes, Celso Ramón

    Publicado 2020
    “…En este ámbito es necesario identificar el impacto que genera en las mi-croempresas la aplicación de los PI; para ello, se realiza en la ciudad de Poza Rica del Estado de Veracruz, México, su aplicación a microempresas, utilizando la metodología sugerida por el mis-mo Tecnológico Nacional de México; la aplicación de técnicas de ingeniería que son consideradas en el diseño curricular de cada asignatura para el cumplimiento de las competencias, y determi-nar el nivel de participación de los empresarios mediante la apli-cación de encuestas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 490

    INDICE DE CONOCIMIENTOS SOBRE CARACTERISTICAS NUTRICIONALES DE FRUTAS Y VEGETALES EN NIÑOS ESCOLARES COSTARRICENSES DE ZONA URBANA por Ureña Vargas, Marisol

    Publicado 2008
    “…La investigación se llevó a cabo en 300 niños y niñas de 10 a 12 años pertenecientes a 9 centros educativos de los cantones de Montes de Oca y Curridabat, pertenecientes a la provincia de San José, Costa Rica, durante elaño 2004. Los conocimientos sobre características nutricionales de frutas  vegetales se determinaron mediante la elaboración de un índice de conocimientos que requirió de diversos procedimientos estadísticos y el empleo de una fórmula matemática. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 491

    Sensibilización a animales donméticos en estudiantes de veterinaria por Román Cañamar, David Eugenio

    Publicado 2019
    “…El principal factor de riesgo en personas con susceptibilidad genética para el desarrollo de sensibilización y de enfermedades alérgicas a animales es la exposición constante a estos, los estudiantes de veterinaria representan una probable población de riesgo para el desarrollo de sensibilización y enfermedad alérgica ocupacional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 492

    Diagnóstico prenatal no invasivo de aneuploidías fetales a partir de la determinación del perfil proteómico del suero materno. por López Uriarte, Graciela Areli

    Publicado 2019
    “…Las nuevas tecnologías de laboratorio en genética, como la proteómica, pueden detectar péptidos, de origen placentario y fetal, únicos del embarazo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 493

    Modificación en el orden de los componentes de fuerza en un atleta de salto triple. (un estudio de caso) por Galván Vázquez, Josué A.

    Publicado 2012
    “…Estudios moleculares revelaron que esto se debía al desarrollo de un nuevo biotipo de B. cockerelli adaptado a dichas zonas, demostrándose posteriormente que esta diferenciación genética se ve reflejada en la supervivencia, ciclo de desarrollo, fecundidad e índice de crecimiento tanto del biotipo nativo como el recién reportado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 494

    Sensibilización a animales donméticos en estudiantes de veterinaria por Román Cañamar, David Eugenio

    Publicado 2019
    “…El principal factor de riesgo en personas con susceptibilidad genética para el desarrollo de sensibilización y de enfermedades alérgicas a animales es la exposición constante a estos, los estudiantes de veterinaria representan una probable población de riesgo para el desarrollo de sensibilización y enfermedad alérgica ocupacional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 495

    Diagnóstico prenatal no invasivo de aneuploidías fetales a partir de la determinación del perfil proteómico del suero materno. por López Uriarte, Graciela Areli

    Publicado 2019
    “…Las nuevas tecnologías de laboratorio en genética, como la proteómica, pueden detectar péptidos, de origen placentario y fetal, únicos del embarazo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 496

    Modificación en el orden de los componentes de fuerza en un atleta de salto triple. (un estudio de caso) por Galván Vázquez, Josué A.

    Publicado 2012
    “…Estudios moleculares revelaron que esto se debía al desarrollo de un nuevo biotipo de B. cockerelli adaptado a dichas zonas, demostrándose posteriormente que esta diferenciación genética se ve reflejada en la supervivencia, ciclo de desarrollo, fecundidad e índice de crecimiento tanto del biotipo nativo como el recién reportado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 497

    Entre amibas y raíces, la divulgación como estrategia de vinculación con la sociedad.: Entrevista a la doctora Rosana Sánchez López por Santos-Corral, María Josefa

    Publicado 2023
    “…Poco después se fue de intercambio al Laboratorio de Genética Molecular de Eucariotes en la Universidad Pasteur de Estrasburgo, Francia, donde cursó su doctorado en Biología molecular. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 498
  19. 499

    Estudio sobre índice glucémico, carga glucémica y respuesta a la saciedad en 3 tipos de miel de abeja (Apis mellifera) de origen mexicano por Palomo de León, B., Ibarra Salas, María de Jesús, Llaca Díaz, Jorge Martín, Sánchez Murillo, Mayra Elisa, Hernández Salazar, M.

    Publicado 2020
    “…La saciedad al estar relacionada con los carbohidratos por la señalización hormonal; siendo la miel rica en este macronutriente y por su alto impacto socioeconómico en México y la situación actual de obesidad, el conocer estos indicadores se podránasignar pautas de intervención nutricional específicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 500

Herramientas de búsqueda: