Resultados de búsqueda - (((aiza OR nica) OR rica) OR ((reunida OR teunica) OR (gtenina OR (genetica OR lenica))))*

  1. 361

    COMPORTAMIENTO DE LOS ÁCIDOS GRASOS DURANTE EL EMBARAZO ADOLESCENTE por García-López, Georgina Isabel, Venebra Muñoz, Arturo, Aguilera Reyes, Ulises

    Publicado 2016
    “…Métodos: Se analizaron las concentraciones de leptina, los parámetros lipídicos y  lipoproteicos en 76 gestantes reunidas en dos grupos de acuerdo a la edad materna, 27 gestantes adolescentes (≥20) y 49 gestantes jóvenes entre (≤20 a 28 años), antes y después del parto. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 362

    Efecto del tipo de explante, regulador de crecimiento y medio de cultivo sobre la capacidad morfogénica de jatropha curcas L. por Pequeño Granado, Iván Luciano

    Publicado 2015
    “…Sin embargo, su introducción mundial como especie bioenergética se ha dado con diferentes grados de éxito debido al heterogéneo rendimiento de semillas y contenido de aceite como consecuencia de su amplia variabilidad genética. Esto ha impulsado la selección de genotipos elite, los cuales deben contar con un protocolo de propagación clonal por medio del cultivo de tejidos vegetales para acelerar el desarrollo de cultivares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 363

    Efecto del tipo de explante, regulador de crecimiento y medio de cultivo sobre la capacidad morfogénica de jatropha curcas L. por Pequeño Granado, Iván Luciano

    Publicado 2015
    “…Sin embargo, su introducción mundial como especie bioenergética se ha dado con diferentes grados de éxito debido al heterogéneo rendimiento de semillas y contenido de aceite como consecuencia de su amplia variabilidad genética. Esto ha impulsado la selección de genotipos elite, los cuales deben contar con un protocolo de propagación clonal por medio del cultivo de tejidos vegetales para acelerar el desarrollo de cultivares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 364

    Evaluación y comparación del potencial de osteoinducción de la combinación de rhPDGF-BB y rhBMP-2 en regeneración ósea por Balcázar Arévalo, Elena Dervilia

    Publicado 2013
    “…El hueso es una fuente rica en factores de crecimiento con acciones importantes en la regulación de la formación y reabsorción ósea, entre los que se encuentran, las proteinnas morfogenéticas óseas (BMPs), el factor de crecimiento derivado de plaquets (PDGF), entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 365

    Magnitud de la migración de retorno efectiva de latinoamericanos desde España, 2002-2011 por Jáuregui Díaz, José Alfredo, Avila Sánchez, María de Jesús

    Publicado 2016
    “…Se utiliza el término Latinoamérica sólo como una categoría geográfica que hace referencia a una región del mundo, el territorio continental de América, desde México hasta Costa Rica y de Colombia hasta Argentina, incluyendo además dos islas del Caribe, Cuba y República Dominicana. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  6. 366

    Evaluación y comparación del potencial de osteoinducción de la combinación de rhPDGF-BB y rhBMP-2 en regeneración ósea por Balcázar Arévalo, Elena Dervilia

    Publicado 2013
    “…El hueso es una fuente rica en factores de crecimiento con acciones importantes en la regulación de la formación y reabsorción ósea, entre los que se encuentran, las proteinnas morfogenéticas óseas (BMPs), el factor de crecimiento derivado de plaquets (PDGF), entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 367

    Comparación sensorial de una bebida fermentada de Maíz (Tejuino) y una bebida fermentada de sorgo rojo por Cuevas-Guevara, M. de L., Mendoza-Gamiño, H., Espitia-Orozco , F.J., Ramos-Del Villar, I.N.

    Publicado 2023
    “…Esta bebida ha demostrado tener un alto valor nutricional y además un valor agregado al tener diversos microorganismos de origen probiótico dentro de ella, por lo cual elaborar una bebida fermentada de sorgo rojo utilizando la misma metodología nos podría generar, una bebida con características similares, ya que el sorgo le conferirá un alto valor proteico y una fuente rica de carbohidratos. En el presente proyecto se formulo una bebida fermentada de sorgo rojo “tipo tejuino” y fue comparada sensorialmente con una bebida fermentada de maíz “tejuino”. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 368

    Eficacia antimicrobiana de fluorensia cernua contra bacterias periodontopatógenas y evaluación de mutagenicidad y citotoxicidad in vitro. por Montemayor Villarreal, Yazmín Janeth Lilián

    Publicado 2015
    “…También se realizó la prueba de Ames para evaluar posibles efectos de mutación genética o carcinógenos obteniendo resultados negativos y se realizó la prueba de citotoxicidad del extracto frente a fibroblastos humanos con la técnica de rojo neutro descartando toxicidad alguna al obtener 98.83% de viabilidad celular, que al compararlo con la clorhexidina esta sí muestra citotoxicidad obteniendo 76.26% de viabilidad celular. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 369

    Análisis temporal de la producción de semilla de 3 especies de pinus, Durango,México. por Santos Sánchez, Oscar Omar

    Publicado 2017
    “…La semilla es el principal medio de reproducción de las plantas coníferas; por lo que es importante conocer su origen y calidad debido a que es la fuente portadora de la información genética que será transmitida a generaciones futuras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 370

    Mutaciones en epítopes de neutralización de la proteína M1 del virus influenza de equinos y caninos del estado de Nuevo León. por Plata Hipólito, Claudia Bernardette

    Publicado 2019
    “…Se dedujo la identidad genética de las secuencias obtenidas, encontrando un 94 – 98% de identidad con secuencias del gen M de cepas H3N2 y H1N1/2009. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 371

    Detección temprana del síndrome de XYY mediante la cuantificación de la dosis génica de SHOX, VAMP7 y SRY por QPCR en muestras de sangre en papel filtro por Tirado Torres, Iris Gisell

    Publicado 2018
    “…Aquellos con dosis génica sugestiva de síndrome XYY fueron remitidos al Departamento de Genética para cariotipo y evaluación clínica. Siete pacientes con dosis génica sugestiva fueron detectados, en 4 de ellos se obtuvo un cariotipo 47,XYY confirmando el diagnostico, en dos más el cariotipo fue masculino normal (46,XY) y el restante no continuo el protocolo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 372

    Murciélagos polinizadores del noreste de México por Gómez Ruiz, Emma Patricia

    Publicado 2020
    “…La pérdida de murciélagos polinizadores pudiera resultar en una reducción en la diversidad genética de las plantas que polinizan aumentando su vulnerabilidad a los cambios ambientales actuales.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 373

    Polimorfismos en el gen que codifica al receptor de manosa de macrófagos con actividad de lectina (CD206) en pacientes con tuberculosis pulmonar por Moreno Juárez, María Rita

    Publicado 2014
    “…Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue determinar la variabilidad en el gen que codifica al receptor de manosa (mrc1) y su posible asociación genética con el desarrollo de tuberculosis pulmonar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 374

    Eficacia antimicrobiana de fluorensia cernua contra bacterias periodontopatógenas y evaluación de mutagenicidad y citotoxicidad in vitro. por Montemayor Villarreal, Yazmín Janeth Lilián

    Publicado 2015
    “…También se realizó la prueba de Ames para evaluar posibles efectos de mutación genética o carcinógenos obteniendo resultados negativos y se realizó la prueba de citotoxicidad del extracto frente a fibroblastos humanos con la técnica de rojo neutro descartando toxicidad alguna al obtener 98.83% de viabilidad celular, que al compararlo con la clorhexidina esta sí muestra citotoxicidad obteniendo 76.26% de viabilidad celular. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 375

    Análisis temporal de la producción de semilla de 3 especies de pinus, Durango,México. por Santos Sánchez, Oscar Omar

    Publicado 2017
    “…La semilla es el principal medio de reproducción de las plantas coníferas; por lo que es importante conocer su origen y calidad debido a que es la fuente portadora de la información genética que será transmitida a generaciones futuras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 376

    Mutaciones en epítopes de neutralización de la proteína M1 del virus influenza de equinos y caninos del estado de Nuevo León. por Plata Hipólito, Claudia Bernardette

    Publicado 2019
    “…Se dedujo la identidad genética de las secuencias obtenidas, encontrando un 94 – 98% de identidad con secuencias del gen M de cepas H3N2 y H1N1/2009. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 377

    Detección temprana del síndrome de XYY mediante la cuantificación de la dosis génica de SHOX, VAMP7 y SRY por QPCR en muestras de sangre en papel filtro por Tirado Torres, Iris Gisell

    Publicado 2018
    “…Aquellos con dosis génica sugestiva de síndrome XYY fueron remitidos al Departamento de Genética para cariotipo y evaluación clínica. Siete pacientes con dosis génica sugestiva fueron detectados, en 4 de ellos se obtuvo un cariotipo 47,XYY confirmando el diagnostico, en dos más el cariotipo fue masculino normal (46,XY) y el restante no continuo el protocolo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 378

    Polimorfismos en el gen que codifica al receptor de manosa de macrófagos con actividad de lectina (CD206) en pacientes con tuberculosis pulmonar por Moreno Juárez, María Rita

    Publicado 2014
    “…Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue determinar la variabilidad en el gen que codifica al receptor de manosa (mrc1) y su posible asociación genética con el desarrollo de tuberculosis pulmonar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 379

    Pan gourmet a base de harina de trigo, linaza y chapulín (Sphenarium purpurascens) como alimento funcional por Gomez- Galicia, P.F, Parola-Contreras, I., Báez- González, Juan Gabriel, Durán-Lugo, R.

    Publicado 2023
    “…Hoy en día las enfermedades no transmisibles (ENT) se han vuelto una de las principales causas de muerte a nivel mundial, debido a diversos motivos que van desde el sedentarismo, la mala alimentación, sobrepeso u obesidad, tabaquismo, alcoholismo o bien genética. Para esto se propone la creación de un producto funcional pan gourmet a base de harina de trigo, linaza y chapulín (Sphenarium purpurascens) (PHTLC) para contribuir en la dieta de personas con estas enfermedades, principalmente el cáncer de colon. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 380

    Avances en la Nutrición, Fisiología Digestiva y Metabolismo del Abulón por Viana Castrillón, María Teresa

    Publicado 2019
    “…Es así que la nutrición y alimentación delabulón se convierta en un reto que en conjunto con un esfuerzo en conjunto con eldesarrollo de líneas genéticas, ingeniería genética y sistemas de producción en conjuntocon la investigación de nutrición logremos al final producir un abulón de talla comercial enmenor tiempo del que actualmente es necesario.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: