Resultados de búsqueda - (((aiza OR nica) OR etica) OR (eunice OR (((genetica OR esteticas) OR teanina) OR gtltenica)))*

  1. 121
  2. 122

    PRÁCTICAS ÉTICAS EN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE ALIMENTOS SALUDABLES EN EL SIGLO XXI por Galván, Marcos

    Publicado 2009
    “…Only the full exercise of the right of the people to be informed, receive education and formation in terms of food consumption can contribute to the acquisition of healthy eating habits and lifestyles in the twenty first century.Palabras clave: Ética, consumo de alimentos, alimentos saludables…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 123

    Aprendizaje basado en problemas en Formación Cïvica y Ética de Educación Secundaria por Ramírez Núñez, Norma Noemy

    Publicado 2024
    “…Se utilizó una encuesta diseñada en Google Forms que fue enviada vía electrónica y que se contestó a través de un link que fue proporcionado al momento de su aplicación, Esta encuesta recolectó la opinión de los alumnos con respecto a su experiencia académica en el uso del método del ABP en la disciplina de Formación Cívica y Ética, durante el primer trimestre de clases del ciclo escolar 2023-2024. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 124
  5. 125
  6. 126
  7. 127

    Evaluación de la estética mediante el registro de estética radicular utilizando matriz de colágeno (Mucograft) en comparación con el injerto de tejido conectivo para el cubrimiento radicular de las recesiones gingivales y aumento de la encía queratinizada. por González Martínez, Luis Ernesto

    Publicado 2016
    “…En cuanto a la ganancia en el ancho de la encía queratinizada ambos injertos presentan un incremento en el tejido, siendo la matriz de colágeno superior. La estética obtenida es similar en ambos injertos, lo cual se justifica en cualquier tratamiento donde la estética es algo a alcanzar.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 128

    Evaluación de la estética mediante el registro de estética radicular utilizando matriz de colágeno (Mucograft) en comparación con el injerto de tejido conectivo para el cubrimiento radicular de las recesiones gingivales y aumento de la encía queratinizada. por González Martínez, Luis Ernesto

    Publicado 2016
    “…En cuanto a la ganancia en el ancho de la encía queratinizada ambos injertos presentan un incremento en el tejido, siendo la matriz de colágeno superior. La estética obtenida es similar en ambos injertos, lo cual se justifica en cualquier tratamiento donde la estética es algo a alcanzar.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 129

    Evaluación de la validez de las proporciones estéticas dentales en dentición natural de la población mexicana por Meraz Garza, Jessica Daniela

    Publicado 2014
    “…Para obtenerlas se han propuesto diferentes teoremas matemáticos dentro de los cuales están la Proporción Divina, la Proporción Dental Estética Recurrente (RED) y el porcentaje dorado. Propósito: Evaluar la validez de la Proporción Divina, Porcentaje Divino y Proporción Estética Dental Recurrente como parámetros de diagnostico en la evaluación de diseño de sonrisa para determinar las proporciones dentales en la población Mexicana. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 130

    Evaluación de la validez de las proporciones estéticas dentales en dentición natural de la población mexicana por Meraz Garza, Jessica Daniela

    Publicado 2014
    “…Para obtenerlas se han propuesto diferentes teoremas matemáticos dentro de los cuales están la Proporción Divina, la Proporción Dental Estética Recurrente (RED) y el porcentaje dorado. Propósito: Evaluar la validez de la Proporción Divina, Porcentaje Divino y Proporción Estética Dental Recurrente como parámetros de diagnostico en la evaluación de diseño de sonrisa para determinar las proporciones dentales en la población Mexicana. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 131
  12. 132

    Homogeneidad genética en mujeres con cáncer de mama en el noreste de México por Calderón Garcidueñas, Ana Laura

    Publicado 2005
    “…Se utilizaron tres marcadores polimórficos del tipo STRs y se comparó la estructura genética de estas poblaciones seleccionadas versus la estructura genética de un estudio previo en población aleatoria en el Noreste de México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 133

    Variación genética en poblaciones de pinus pinceana del Noreste de México por Aguirre Limón, Verónica Adriana

    Publicado 2014
    “…Con el fin de evaluar la diversidad genética entre las poblaciones de P. pinceana la cantidad de flujo genético, así como la distancia genética 180 muestras fueron obtenidas de las localidades norteñas que se distribuyen en la Sierra Madre Oriental y analizadas utilizando la técnica de amplificación aleatoria de ADN polimórfico (RAPD). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 134

    Homogeneidad genética en mujeres con cáncer de mama en el noreste de México por Calderón Garcidueñas, Ana Laura

    Publicado 2005
    “…Se utilizaron tres marcadores polimórficos del tipo STRs y se comparó la estructura genética de estas poblaciones seleccionadas versus la estructura genética de un estudio previo en población aleatoria en el Noreste de México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 135

    Variación genética en poblaciones de pinus pinceana del Noreste de México por Aguirre Limón, Verónica Adriana

    Publicado 2014
    “…Con el fin de evaluar la diversidad genética entre las poblaciones de P. pinceana la cantidad de flujo genético, así como la distancia genética 180 muestras fueron obtenidas de las localidades norteñas que se distribuyen en la Sierra Madre Oriental y analizadas utilizando la técnica de amplificación aleatoria de ADN polimórfico (RAPD). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 136

    Generación de plantas resistentes a enfermedades por medio de la Ingeniería Genética  por Argüello Astorga , Gerardo, Sánchez Garza, Mireya

    Publicado 2024
    “…Los autores expresan la necesidad de recurrir a la Ingeniería Genética para subsanar problemas de producción de alimentos y disminuir la liberación de productos agroquímicos al ambiente y aumentar la resistencia al ataque de organismos fitopatógenos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 137
  18. 138
  19. 139
  20. 140

Herramientas de búsqueda: