Resultados de búsqueda - (((aiza OR nica) OR ceniza) OR (((eaiza OR (neliza OR melisa)) OR elida) OR (cenina OR ceaiza)))*

  1. 101
  2. 102

    Desarrollo de nuevos materiales ceméntales utilizando residuos vítreos, mediante activación mecano-química por Guevara Laureano, Myrna Sinaí

    Publicado 2013
    “…Los materiales cementantes con mayor cantidad de ceniza volante tuvieron una reducción en su comportamiento térmico, que los de menor cantidad de ceniza volante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 103

    Desarrollo de nuevos materiales ceméntales utilizando residuos vítreos, mediante activación mecano-química por Guevara Laureano, Myrna Sinaí

    Publicado 2013
    “…Los materiales cementantes con mayor cantidad de ceniza volante tuvieron una reducción en su comportamiento térmico, que los de menor cantidad de ceniza volante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 104

    Obtención de fases del cemento utilizando desechos agrícolas e industriales por Treviño Cardona, Brenda Iraís, Gómez de la Fuente, Idalia

    Publicado 2002
    “…El presente artículo muestra los resultados en la obtenci ón de fases mineralógicas cementicias, utilizando como materia prima cenizas de cascarilla de arroz y ceniza volante mezclados con tres tipos de materiales dolomíticos que contienen carbonatos de calcio en proporciones de 66 y 52%, denotados éstos como cal1 y cal2, respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 105
  6. 106
  7. 107

    Efecto de la preinmunización sobre la eficacia terapéutica y toxicidad de la terapia génica antitumoral por Hernández García, Andrés, Vlachaki, María T., Ittmann, Michael, Barrera Saldaña, Hugo Alberto, Aguilar Córdova, Estuardo

    Publicado 2003
    “…“Efecto de la preinmunización con adenovirus sobre la eficacia terapéutica y toxicidad de la terapia gé- nica antitumoral” Objetivo: Determinar si la inyección intratumoral de adenovirus portadores de genes reporteros indu- ce, o no, la producción de anticuerpos en contra del vector, y establecer si la presencia de éstos influye en la efectividad terapéutica y toxicidad de la terapia génica del cáncer mediada por vectores adenovira- les. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 108
  9. 109
  10. 110
  11. 111
  12. 112

    Técnica de digestibilidad in vitro en ingredientes y alimentos para camarón por Nieto López, Martha Guadalupe, Cruz Suárez, Lucía Elizabeth, Ricque Marie, Denis, Ezquerra Brauer, Marina

    Publicado 2005
    “…En conclusión, la digestibilidad proteica obtenida en salmónidos, trucha o mink no puede ser un buen indicador para la nutrición del camarón, debe ser reemplazada por los métodos de digestibilidad in vitro: a) con pepsina diluida (AOAC, Torry modificado) para harinas de pescado, pero no para dietas, b) utilizando extractos crudos de hepatopáncreas: pH-Stat, para hari- nas con alta proteína/ baja ceniza, o determinación de la digestibilidad in vitro, con enzimas de camarón (tipo AOAC, no corregido) para harina de pescado, dietas u otros ingredientes de origen animal.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 113

    Influencia del curado con CO₂ en mampostería fabricada con sistemas cementantes ternarios. por Real Dávalos, Jonathan Alfonso

    Publicado 2013
    “…Se estudiaron mezclas binarias y ternarias basadas en cemento portland ordinario (CP), ceniza volante (CV) y cal (C). Se analizó la caracterización de los materiales, las proporciones de mezcla y los ensayes de resistencia a la compresión y absorción de los bloques de concreto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 114

    Influencia del curado con CO₂ en mampostería fabricada con sistemas cementantes ternarios. por Real Dávalos, Jonathan Alfonso

    Publicado 2013
    “…Se estudiaron mezclas binarias y ternarias basadas en cemento portland ordinario (CP), ceniza volante (CV) y cal (C). Se analizó la caracterización de los materiales, las proporciones de mezcla y los ensayes de resistencia a la compresión y absorción de los bloques de concreto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 115

    Fly ash effect on mechanical properties of concretes made with high absorbent crushed limeston aggregates por Mendoza Rangel, José Manuel

    Publicado 2016
    “…El objetivo de la investigación es mejorar las propiedades mecánicas del concreto elaborado con este tipo de agregado incorporando ceniza volante (CV). Las propiedades medidas fueron: Resistencia a la compresión (RC) y módulo de elasticidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 116

    Estudio de cementos sulfoaluminosos parcialmente remplazados en presencia de materiales de cambio de fase. por Farías Sanabria, Amy

    Publicado 2019
    “…Con la finalidad de igualar o mejorar las propiedades del PC, las mezclas se prepararon con hasta un 50% de materiales cementicios suplementarios, tales como escoria granulada de alto horno y ceniza volante. Las muestras se curaron a temperatura ambiente bajo agua y, después de 1, 3, 7, 14 y 28 días, se evaluó la resistencia a la compresión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 117

    Estudio de cementos sulfoaluminosos parcialmente remplazados en presencia de materiales de cambio de fase. por Farías Sanabria, Amy

    Publicado 2019
    “…Con la finalidad de igualar o mejorar las propiedades del PC, las mezclas se prepararon con hasta un 50% de materiales cementicios suplementarios, tales como escoria granulada de alto horno y ceniza volante. Las muestras se curaron a temperatura ambiente bajo agua y, después de 1, 3, 7, 14 y 28 días, se evaluó la resistencia a la compresión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 118

    Optimización de la producción de carbón activado a partir de pericarpio de maíz (Zea mays) mediante los análisis de ciclo de vida y de superficie de respuesta. por Loya González, Darithsa

    Publicado 2017
    “…Contribuciones y conclusiones: El material precursor seleccionado resultó apropiado para la producción de carbón activado debido a su bajo contenido de ceniza, alto contenido de carbón fijo y disponibilidad local. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 119

    Desarrollo de morteros ligeros base cemento portland con propiedades térmicas optimizadas mediante la incorporación de un micro co-polímero por Campos Dimas, Joana Ketterine

    Publicado 2014
    “…Los materiales utilizados en esta investigación fueron cemento portland ordinario, ceniza volante tipo F usada como suplemento del cemento portland en diferentes porcentajes y un micro co-polímero como único agregado en nuestras mezclas de mortero ligero. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 120

    Optimización de la producción de carbón activado a partir de pericarpio de maíz (Zea mays) mediante los análisis de ciclo de vida y de superficie de respuesta. por Loya González, Darithsa

    Publicado 2017
    “…Contribuciones y conclusiones: El material precursor seleccionado resultó apropiado para la producción de carbón activado debido a su bajo contenido de ceniza, alto contenido de carbón fijo y disponibilidad local. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: