Resultados de búsqueda - (((aiza OR (nina OR (nino OR ninos))) OR etica) OR (((eniza OR ceniza) OR elisa) OR lanza))

  1. 161
  2. 162
  3. 163

    Percepción de la utilización de pictografía en la atención dental en niños con hipoacusia. por Briones Ledezma, Andres Eduardo

    Publicado 2016
    “…Resultados: La hipoacusia es la discapacidad más frecuente en niños y se clasifica en congénita o adquirida. Se puede lograr una mejor comunicación utilizando técnicas de manejo de conducta apoyándonos con pictografías para ayudar a comunicarnos y modelar y tratar la conducta de los niños, siendo tell-show-do la técnica más utilizada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 164

    Adicción a los alimentos, antojos y consumo de alimentos en niños preescolares. por Sayuri Un Espinosa, Akari

    Publicado 2019
    “…El objetivo general fue contrastar la sintomatología de la adicción a los alimentos en niños preescolares con y sin SP-OB. Participaron 201 cuidadores de niños preescolares inscritos en dos instituciones educativas públicas, ubicadas en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 165
  6. 166

    Calidad de vida en niños con cáncer bajo cuidado médico especializado por Pérez González, María Emma

    Publicado 2007
    “…Propósito y Método de Estudio: Este estudio tuvo como propósito conocer la calidad de vida en niños que padecen cáncer en una Unidad Médica de Alta Especialidad de Torreón, Coahuila. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 167

    Prevalencia de conductas adictivas a la comida en niños con sobrepeso y obesidad por Ramos Álvarez, Juan José

    Publicado 2018
    “…Se aplicó la encuesta de YFAS-C a niños de 8 a 17 años con sobrepeso y obesidad. Se excluyeron a niños fuera de este rango de edad o con peso adecuado para su edad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 168
  9. 169

    Efecto de un programa cognitivo -conductual en la resiliencia en niños con cáncer por García Jacobo, Judith Nancy

    Publicado 2013
    “…En la presente investigación se llevó a cabo el análisis de un programa cognitivo-conductual “AMISTAD para Siempre” para desarrollar resiliencia, con el propósito de identificar un programa estructurado que ayude al desarrollo en la correlación de las variables que se relacionan con la misma, es decir la autoestima, capacidad de afrontamiento, capacidades y dificultades percibidas y redes sociales como elementos básicos para la correlación del programa y su eficiencia en la potencialización de la resiliencia, en niños con cáncer. Dicho estudio se realizó con un diseño cuasi experimental de tipo prueba /post prueba con grupo control. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 170
  11. 171
  12. 172
  13. 173
  14. 174
  15. 175
  16. 176
  17. 177
  18. 178
  19. 179

    Satisfacción de la madre con el cuidado del niño sano en una unidad de medicina familiar por Vázquez R. de la Gala, Silvia Estela

    Publicado 2005
    “…Se aplicó la Escala de Satisfacción de la Madre con el Cuidad del Niño Sano (ESMCNS) y una cédula de datos de identificación de la madre y del menor. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 180

    Satisfacción de la madre con el cuidado del niño sano en una unidad de medicina familiar por Vázquez R. de la Gala, Silvia Estela

    Publicado 2005
    “…Se aplicó la Escala de Satisfacción de la Madre con el Cuidad del Niño Sano (ESMCNS) y una cédula de datos de identificación de la madre y del menor. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: