Resultados de búsqueda - (((aida OR nica) OR tica) OR ((eunica OR lenica) OR ((tgenica OR tteunice) OR genetica)))*

  1. 341

    Eficacia antimicrobiana de fluorensia cernua contra bacterias periodontopatógenas y evaluación de mutagenicidad y citotoxicidad in vitro. por Montemayor Villarreal, Yazmín Janeth Lilián

    Publicado 2015
    “…También se realizó la prueba de Ames para evaluar posibles efectos de mutación genética o carcinógenos obteniendo resultados negativos y se realizó la prueba de citotoxicidad del extracto frente a fibroblastos humanos con la técnica de rojo neutro descartando toxicidad alguna al obtener 98.83% de viabilidad celular, que al compararlo con la clorhexidina esta sí muestra citotoxicidad obteniendo 76.26% de viabilidad celular. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 342

    Análisis temporal de la producción de semilla de 3 especies de pinus, Durango,México. por Santos Sánchez, Oscar Omar

    Publicado 2017
    “…La semilla es el principal medio de reproducción de las plantas coníferas; por lo que es importante conocer su origen y calidad debido a que es la fuente portadora de la información genética que será transmitida a generaciones futuras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 343

    Mutaciones en epítopes de neutralización de la proteína M1 del virus influenza de equinos y caninos del estado de Nuevo León. por Plata Hipólito, Claudia Bernardette

    Publicado 2019
    “…Se dedujo la identidad genética de las secuencias obtenidas, encontrando un 94 – 98% de identidad con secuencias del gen M de cepas H3N2 y H1N1/2009. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 344

    Detección temprana del síndrome de XYY mediante la cuantificación de la dosis génica de SHOX, VAMP7 y SRY por QPCR en muestras de sangre en papel filtro por Tirado Torres, Iris Gisell

    Publicado 2018
    “…Aquellos con dosis génica sugestiva de síndrome XYY fueron remitidos al Departamento de Genética para cariotipo y evaluación clínica. Siete pacientes con dosis génica sugestiva fueron detectados, en 4 de ellos se obtuvo un cariotipo 47,XYY confirmando el diagnostico, en dos más el cariotipo fue masculino normal (46,XY) y el restante no continuo el protocolo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 345

    Murciélagos polinizadores del noreste de México por Gómez Ruiz, Emma Patricia

    Publicado 2020
    “…La pérdida de murciélagos polinizadores pudiera resultar en una reducción en la diversidad genética de las plantas que polinizan aumentando su vulnerabilidad a los cambios ambientales actuales.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 346

    Polimorfismos en el gen que codifica al receptor de manosa de macrófagos con actividad de lectina (CD206) en pacientes con tuberculosis pulmonar por Moreno Juárez, María Rita

    Publicado 2014
    “…Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue determinar la variabilidad en el gen que codifica al receptor de manosa (mrc1) y su posible asociación genética con el desarrollo de tuberculosis pulmonar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 347

    Eficacia antimicrobiana de fluorensia cernua contra bacterias periodontopatógenas y evaluación de mutagenicidad y citotoxicidad in vitro. por Montemayor Villarreal, Yazmín Janeth Lilián

    Publicado 2015
    “…También se realizó la prueba de Ames para evaluar posibles efectos de mutación genética o carcinógenos obteniendo resultados negativos y se realizó la prueba de citotoxicidad del extracto frente a fibroblastos humanos con la técnica de rojo neutro descartando toxicidad alguna al obtener 98.83% de viabilidad celular, que al compararlo con la clorhexidina esta sí muestra citotoxicidad obteniendo 76.26% de viabilidad celular. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 348

    Análisis temporal de la producción de semilla de 3 especies de pinus, Durango,México. por Santos Sánchez, Oscar Omar

    Publicado 2017
    “…La semilla es el principal medio de reproducción de las plantas coníferas; por lo que es importante conocer su origen y calidad debido a que es la fuente portadora de la información genética que será transmitida a generaciones futuras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 349

    Mutaciones en epítopes de neutralización de la proteína M1 del virus influenza de equinos y caninos del estado de Nuevo León. por Plata Hipólito, Claudia Bernardette

    Publicado 2019
    “…Se dedujo la identidad genética de las secuencias obtenidas, encontrando un 94 – 98% de identidad con secuencias del gen M de cepas H3N2 y H1N1/2009. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 350

    Detección temprana del síndrome de XYY mediante la cuantificación de la dosis génica de SHOX, VAMP7 y SRY por QPCR en muestras de sangre en papel filtro por Tirado Torres, Iris Gisell

    Publicado 2018
    “…Aquellos con dosis génica sugestiva de síndrome XYY fueron remitidos al Departamento de Genética para cariotipo y evaluación clínica. Siete pacientes con dosis génica sugestiva fueron detectados, en 4 de ellos se obtuvo un cariotipo 47,XYY confirmando el diagnostico, en dos más el cariotipo fue masculino normal (46,XY) y el restante no continuo el protocolo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 351

    Polimorfismos en el gen que codifica al receptor de manosa de macrófagos con actividad de lectina (CD206) en pacientes con tuberculosis pulmonar por Moreno Juárez, María Rita

    Publicado 2014
    “…Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue determinar la variabilidad en el gen que codifica al receptor de manosa (mrc1) y su posible asociación genética con el desarrollo de tuberculosis pulmonar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 352

    Pan gourmet a base de harina de trigo, linaza y chapulín (Sphenarium purpurascens) como alimento funcional por Gomez- Galicia, P.F, Parola-Contreras, I., Báez- González, Juan Gabriel, Durán-Lugo, R.

    Publicado 2023
    “…Hoy en día las enfermedades no transmisibles (ENT) se han vuelto una de las principales causas de muerte a nivel mundial, debido a diversos motivos que van desde el sedentarismo, la mala alimentación, sobrepeso u obesidad, tabaquismo, alcoholismo o bien genética. Para esto se propone la creación de un producto funcional pan gourmet a base de harina de trigo, linaza y chapulín (Sphenarium purpurascens) (PHTLC) para contribuir en la dieta de personas con estas enfermedades, principalmente el cáncer de colon. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 353

    Avances en la Nutrición, Fisiología Digestiva y Metabolismo del Abulón por Viana Castrillón, María Teresa

    Publicado 2019
    “…Es así que la nutrición y alimentación delabulón se convierta en un reto que en conjunto con un esfuerzo en conjunto con eldesarrollo de líneas genéticas, ingeniería genética y sistemas de producción en conjuntocon la investigación de nutrición logremos al final producir un abulón de talla comercial enmenor tiempo del que actualmente es necesario.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 354

    Vacunas para COVID-19 basadas en Adenovirus por González-González, Everardo, Delgado-Enciso, Iván, Martínez Fierro, Margarita de la Luz, Hodgers-Gonzalez, Rebeca, Maggiolino-Tuyu, Giacomo, Hodgers-Fernandez, Thomas Joseph, Rodríguez-Sánchez, Iram Pablo

    Publicado 2024
    “…Esta enfermedad ha traído un gran avance en la tecnología de la salud, aplicando los conocimientos de años de la edición genética a agentes como virus para que sean utilizados como vacunas de COVID-19.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 355

    Casos exitosos de la transgénesis en el Continente Americano por Rodríguez Sánchez, Iram Pablo, Reséndez Pérez, Diana

    Publicado 2020
    “…Como el ADN es universal en todos los organismos vivos puede transferirse entre organismos inclusive de diferente especie generando la modificación genética que se conoce como organismo genéticamente modificado o transgénico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 356

    El cultivo de maguey en una hacienda pulquera a inicios del siglo XX: el caso de San Bartolomé del Monte, Tlaxcala por Hernández Fabián, Alexis Jacob

    Publicado 2022
    “…Se busca proponer una visión innovadora del proceso histórico, intentado dar respuesta a nuevas interrogantes provenientes de las preocupaciones ambientales de nuestro presente, considerando que en el periodo estudiado da muestras de demudación ambiental, como agotamiento del suelo, pérdida de diversidad genética en las plantas y de biodiversidad. Empleando la documentación producida en la finca, y acudiendo a textos cercanos a nuestro periodo de estudio, además de la utilización del método comparativo, se pretende demostrar las consecuencias que el cultivo de maguey a gran escala representó para la región en la que se insertaba la hacienda.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 357

    Análisis epidemiológico de aislamientos de bordetella pertussis del estado de Nuevo León. por Gutiérrez Ferman, Jessica Lizzeth

    Publicado 2016
    “…Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la diversidad genética y la distribución temporal de los aislamientos de B. pertussis del estado de Nuevo León, México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 358

    Efecto de los polifenoles de las hojas de aguacate mexicano (Persea americana var. Drymifolia) en la expresión génica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina. por García Moreno, Miguel Ángel

    Publicado 2017
    “…Además, por medio de microarreglos fue analizado el comportamiento de expresión genética inducido por los polifenoles. Posteriormente, la identificación de dichos compuestos, fue lograda por medio de ensayos fitoquímicos y de caracterización por cromatografía líquida de alta resolución acoplada a masas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 359

    El bruxismo y su relación con el estrés, afrontamiento, ansiedad, rasgos de personalidad y polimorfismo genético. por Cruz Fierro, Norma

    Publicado 2016
    “…Desde una perspectiva psicológica; se evaluó la percepción de estrés, estilo de afrontamiento, nivel de ansiedad, neuroticismo como rasgo de personalidad y desde una perspectiva genética su asociación con el polimorfismo de un solo nucleótido rs6313 del gen HTR2A. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 360

    Bioprospección de frutos silvestres del norte de México por Monroy García, Imelda Noehmí

    Publicado 2022
    “…La bioprospección se entiende como el aislamiento, identificación, clasificación, caracterización bioquímica y genética de productos naturales con potencial uso biotecnológico para beneficio del ser humano, y con el objetivo de encontrar compuestos bioactivos que representen un valor comercial significativo en áreas como la industria, alimentos y otros productos y/o productos farmacéuticos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: