Resultados de búsqueda - (((actossssr OR also) OR actosres) OR (autora OR ((factosrs OR factory) OR faltas))) de voz~

  1. 381

    Germinación, facilitación y competencia entre plantas del noreste de México y su relación con la filogenia. por Marroquín Castillo, Jonathan Jesús

    Publicado 2018
    “…Sucede lo contrario en especies que son consumidas y dispersadas lejos de la planta madre, esto facilitaría la germinación al no competir por los mismos recursos, ya que compiten con especies no emparentadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 382
  3. 383

    El impacto de la gestión pública y la profesionalización en las instituciones públicas: Caso Seguro Popular por Yllan-Ramírez, Elisa Raquel, De León-De La Garza , Elda Ayde

    Publicado 2020
    “…El análisis de Seguro Popular nos explica que es específicamente un sistema de recursos económicos (recaudados de diversas fuentes) que financia los servicios de salud para las personas que lo requieran. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 384

    Efecto de la corriente pulsada en el proceso de soldadura GTAW en titanio 6Al4V con y sin metal de aporte por Mosquera Artamonov, José Daniel, Cruz González, Celso E., Gala Barrón, Héctor I., Gámez Cuatzin, Hugo

    Publicado 2016
    “…En este trabajo se determinó la influencia de la corriente continua, la corriente pulsada con 20 y 50 Hz de frecuencia en las propiedades mecánicas, microestructura así como ancho del cordón del proceso de soldadura GTAW en titanio 6Al4V de 1,6 mm de espesor. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 385

    ¿Cuáles son los activos que influyen en la pobreza de la macrorregión centro del Perú? Buscando peculiaridades por Cosme Guzman, Darlyn Karol, Medina Meza, Claudia Mara, Ruiz Mayhuasca , Mayly Fiorela, Calle Arancibia, Margarita

    Publicado 2023
    “…La bibliografía actual trata largamente el estudio de la pobreza, pero estos descuidan las peculiaridades cuantitativas que se pueden encontrar en las diversas zonas con menor acceso de un país, ya que son relegadas por la falta de logística para obtener data fidedigna. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 386

    Intervención con ejercicio y alimentación mejorando el rendimiento académico asistencial en un posgrado de cirugía por Muñoz Maldonado, Gerardo Enrique

    Publicado 2019
    “…Es de todos conocidos el hecho de que el constante estrés, consumo de comida rápida por falta de tiempo, los cambios negativos en los hábitos alimenticios saludables, por lo que es urgente realizar intervenciones para revertir éste efecto.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 387

    Intervención con ejercicio y alimentación mejorando el rendimiento académico asistencial en un posgrado de cirugía por Muñoz Maldonado, Gerardo Enrique

    Publicado 2019
    “…Es de todos conocidos el hecho de que el constante estrés, consumo de comida rápida por falta de tiempo, los cambios negativos en los hábitos alimenticios saludables, por lo que es urgente realizar intervenciones para revertir éste efecto.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 388

    Comparación in vitro de dos medios de diferenciación osteogénica en células madre de pulpa dental humana para su aplicación en regeneración ósea periodontal por Gutiérrez Rivas, Delia Eunice

    Publicado 2015
    “…La pulpa dental, contiene células progenitoras que contribuyen a la regeneración de dichas estructuras. Objetivo. Observar in vitro el potencial osteogénico de las células madre de la pulpa dental (CMMPD) empleando dos medios de osteodiferenciación, con la finalidad de aplicar la terapia celular como una opción en la regeneración de los defectos intraóseos periodontales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 389

    Comparación in vitro de dos medios de diferenciación osteogénica en células madre de pulpa dental humana para su aplicación en regeneración ósea periodontal por Gutiérrez Rivas, Delia Eunice

    Publicado 2015
    “…La pulpa dental, contiene células progenitoras que contribuyen a la regeneración de dichas estructuras. Objetivo. Observar in vitro el potencial osteogénico de las células madre de la pulpa dental (CMMPD) empleando dos medios de osteodiferenciación, con la finalidad de aplicar la terapia celular como una opción en la regeneración de los defectos intraóseos periodontales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 390

    Diversidad de especies arbóreas y arbustivas en áreas con distinto historial antropogénico en el matorral espinoso tamaulipeco por Alanís Rodríguez, Eduardo

    Publicado 2006
    “…Además se evaluaron los indicadores ecológicos de abundancia, dominancia, frecuencia y valor de importancia para determinar el peso ecológico de las especies en cada comunidad, los cuales arrojan diferente información en las áreas con distinto historial de uso, ya que los ecosistemas son diferentes en la composición de especies. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 391

    Diversidad de especies arbóreas y arbustivas en áreas con distinto historial antropogénico en el matorral espinoso tamaulipeco por Alanís Rodríguez, Eduardo

    Publicado 2006
    “…Además se evaluaron los indicadores ecológicos de abundancia, dominancia, frecuencia y valor de importancia para determinar el peso ecológico de las especies en cada comunidad, los cuales arrojan diferente información en las áreas con distinto historial de uso, ya que los ecosistemas son diferentes en la composición de especies. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 392
  13. 393

    Síntesis de materiales base bismuto y plomo utilizados como cocatalizadores para la producción de hidrógeno vía fotocatálisis. por García de la Cruz, Diana

    Publicado 2016
    “…Aunado a lo anterior, se concluye que los materiales propuestos son capaces de producir protones, sin embargo, la reducción de éstos no se lleva a cabo de manera completa debido a la falta de electrones, entonces al adicionar agente de sacrificio, éste dona los electrones faltantes a la reacción mejorando notablemente la evolución de Hidrógeno y logrando una sinergia positiva.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 394

    Síntesis de materiales base bismuto y plomo utilizados como cocatalizadores para la producción de hidrógeno vía fotocatálisis. por García de la Cruz, Diana

    Publicado 2016
    “…Aunado a lo anterior, se concluye que los materiales propuestos son capaces de producir protones, sin embargo, la reducción de éstos no se lleva a cabo de manera completa debido a la falta de electrones, entonces al adicionar agente de sacrificio, éste dona los electrones faltantes a la reacción mejorando notablemente la evolución de Hidrógeno y logrando una sinergia positiva.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 395

    Fabricación y caracterización de membranas nanoestructuradas de policaprolactona, nanohidroxiapatita y Humulus lupulus L, con potencial aplicación en regeneración ósea. por Villanueva Lumbreras, Jaime Antonio

    Publicado 2019
    “…La investigación y el uso de los biomateriales va en aumento y de la mano con los estudios en donde se utilizan compuestos naturales que tengan alguna actividad biológica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 396

    Fabricación y caracterización de membranas nanoestructuradas de policaprolactona, nanohidroxiapatita y Humulus lupulus L, con potencial aplicación en regeneración ósea. por Villanueva Lumbreras, Jaime Antonio

    Publicado 2019
    “…La investigación y el uso de los biomateriales va en aumento y de la mano con los estudios en donde se utilizan compuestos naturales que tengan alguna actividad biológica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 397

    Morbilidad y mortalidad de la encefalopatía hipóxicoisquémica tratada con hipotermia pasiva: experiencia en un hospital universitario en el noreste de México por Rodríguez Morales, Luis Ángel

    Publicado 2022
    “…Para mantener el enfriamiento del neonato estable entre 33 y 34,5ºC, se puede utilizar la hipotermia pasiva. Se desconoce la incidencia, morbilidad y mortalidad de la Encefalopatía Hipóxico-isquémica en los neonatos nacidos en el Hospital Universitario y la experiencia del uso de hipotermia pasiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 398

    Morbilidad y mortalidad de la encefalopatía hipóxicoisquémica tratada con hipotermia pasiva: experiencia en un hospital universitario en el noreste de México por Rodríguez Morales, Luis Ángel

    Publicado 2022
    “…Para mantener el enfriamiento del neonato estable entre 33 y 34,5ºC, se puede utilizar la hipotermia pasiva. Se desconoce la incidencia, morbilidad y mortalidad de la Encefalopatía Hipóxico-isquémica en los neonatos nacidos en el Hospital Universitario y la experiencia del uso de hipotermia pasiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 399
  20. 400

Herramientas de búsqueda: