Resultados de búsqueda - (((actor OR actos) OR (acto OR faltoresen)) OR (fautors OR (fantasias OR bacterias))) de voz~

  1. 141
  2. 142
  3. 143

    Las Bacterias en el Inicio de la Alimentación Exógena en Larvas de Camarones Peneidos: Efectos de la Calidad del Agua, Tasas de Ingestión y Rutas de Colonización del Tracto Digesti... por Simões, Nuno, Jones, David, Soto-Rodríguez, Sonia, Roque, Ana, Gómez-Gil, Bruno

    Publicado 2019
    “…Estos resultados confirman que la colonización inicial del intestino porbacterias tiene un impacto directo sobre la sobrevivencia, crecimiento y desarrollo larvario.Entonces se realizaron observaciones para evaluar la capacidad de las larvas para lafiltración e ingestión de bacterias, comparándola con las tasas de filtración de microalgas.Una vez que la ingestión de bacterias quedó demostrada, se procedió a estudiar el tiempo dela primera colonización del intestino y la ruta de entrada de las bacterias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 144

    Integración de organizaciones y empresas al territorio por medio de innovaciones sociales por Portales, Luis

    Publicado 2015
    “…Consecuencia de esta visualización éste puede ser utilizado como un marco de referencia para analizar las diferentes articulaciones que presentan los actores sociales que en él convergen, así como las causas, implicaciones y efectos que éstas tienen en el entorno donde se encuentran y en los mismos actores que las generan. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 145

    Vía para la resolución de la paradoja del metano oceánico: producción aeróbica constitutiva de metano por la actividad de la enzima C-P liasa desregulada de la bacteria marina Roseovarius nubinhibens por Lee Bazaldúa, Elida Estefanía

    Publicado 2019
    “…La presencia de metano en la fase vapor del bioensayo suplementado con metilfosfonato y fosfato de potasio demuestra que la bacteria R. nubinhibens es capaz de biotransformar el metilfosfonato a metano, de manera independiente a los niveles exógenos del medio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 146

    Vía para la resolución de la paradoja del metano oceánico: producción aeróbica constitutiva de metano por la actividad de la enzima C-P liasa desregulada de la bacteria marina Roseovarius nubinhibens por Lee Bazaldúa, Elida Estefanía

    Publicado 2019
    “…La presencia de metano en la fase vapor del bioensayo suplementado con metilfosfonato y fosfato de potasio demuestra que la bacteria R. nubinhibens es capaz de biotransformar el metilfosfonato a metano, de manera independiente a los niveles exógenos del medio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 147

    Explorando el potencial antimicrobiano de plantas medicinales contra la caries dental: Plantas medicinales contra la caries por Gloria-Garza , Marcela A., Quintanilla-Licea, Ramiro, Reyna-Martínez , Gustavo R., Elizondo-Luevano, Joel Horacio

    Publicado 2024
    “…Streptococcus mutans (S. mutans) es la principal bacteria asociada al desarrollo de caries dental, se adhiere a la superficie del diente y provoca la formación de biopelículas, a partir de los azúcares de la dieta sintetiza glucanos que contribuyen en la fijación a la superficie dental liberando ácidos que desmineralizan el tejido dentario y desarrollan caries dental. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 148

    El método González Caballero por Mijares Verdin, Enrique Armando

    Publicado 2025
    “…La propuesta de este texto es reflexionar sobre una metodología de trabajo formulada para actrices y actores mexicanos sobre el Método de Antonio González Caballero, el cual gira en torno a la identidad y el autoconocimiento, explorando, al mismo tiempo, la biografía del maestro, la creatividad del estudiante y la identidad del personaje, aspectos que nutren el cuerpo y la voz para dar un resultado escénico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 149

    Evaluación de bacterias marinas y su potencial uso como aditivo en alimento y/o agente probiótico contra Vibrio parahaemolyticus, agente causal de la enfermedad de la necrosis Hepatopancreatica aguda (AHPND) en camarón blanco Litopenaeus vannamei (boone, 1931). por Sánchez Díaz, Ricardo

    Publicado 2018
    “…Se alimentaron camarones (3.2 g ABW) con dietas recubiertas de bacterias por 28 días, e incrementaron la resistencia hacia V. parahaemolyticus AHPND (6.5x105 UFC/ml), mejorando la sobrevivencia en un bioensayo de desafío (D1-36R 54.2%; D2-13L 45.9%; D3-36Y 45.9%; D4-36R:13L MIX 75%; C+ 12.5%; y C- 96%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 150

    Evaluación de bacterias marinas y su potencial uso como aditivo en alimento y/o agente probiótico contra Vibrio parahaemolyticus, agente causal de la enfermedad de la necrosis Hepatopancreatica aguda (AHPND) en camarón blanco Litopenaeus vannamei (boone, 1931). por Sánchez Díaz, Ricardo

    Publicado 2018
    “…Se alimentaron camarones (3.2 g ABW) con dietas recubiertas de bacterias por 28 días, e incrementaron la resistencia hacia V. parahaemolyticus AHPND (6.5x105 UFC/ml), mejorando la sobrevivencia en un bioensayo de desafío (D1-36R 54.2%; D2-13L 45.9%; D3-36Y 45.9%; D4-36R:13L MIX 75%; C+ 12.5%; y C- 96%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 151
  12. 152
  13. 153
  14. 154

    La evolución para la inclusión de los MASC en cuerpos normativos por Castillo Reyna, Erasmo

    Publicado 2024
    “…Estas y otras cualidades lo han llevado a disentir con sus demás congéneres; cuando el hombre llegó a este periodo, Harari le llama revolución cognitiva y dice: “Para entender la aparición del cristianismo o de la Revolución francesa, no es suficiente comprender la interacción de genes, hormonas y organismos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 155

    Un hombre de teatro: Julián Guajardo vol. 2 por de León Montaño, Armando

    Publicado 2014
    “…Al cumplir 80 años de vida; y más de 60 dedicados a los escenarios, es ineludible escribir un libro sobre Julián Guajardo, leyenda viva del teatro regiomontano y Premio UANL a las Artes en el 2003. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  16. 156

    Atención nutricional en el paciente con abdomen abierto con estatus de bolsa de bogotá por sepsis abdominal (caso clínico) por Guzmán Rodríguez, Miriam

    Publicado 2019
    “…Ahora bien, dichos autores, definen “sepsis abdominal” como la respuesta sistémica a un proceso infeccioso inicialmente localizado en los órganos de la cavidad abdominal (incluidos el epiplón y peritoneo), la cual representa la respuesta inflamatoria peritoneal o visceral no específica del hospedero ante la invasión microbiana y la dividen en cinco diferentes formas:…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 157

    Atención nutricional en el paciente con abdomen abierto con estatus de bolsa de bogotá por sepsis abdominal (caso clínico) por Guzmán Rodríguez, Miriam

    Publicado 2019
    “…Ahora bien, dichos autores, definen “sepsis abdominal” como la respuesta sistémica a un proceso infeccioso inicialmente localizado en los órganos de la cavidad abdominal (incluidos el epiplón y peritoneo), la cual representa la respuesta inflamatoria peritoneal o visceral no específica del hospedero ante la invasión microbiana y la dividen en cinco diferentes formas:…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 158
  19. 159

    El efecto de las evaluaciones de calidad educativa con fines de acreditación en programas de licenciatura de la Universidad Autónoma de Nuevo León por González Cortez, Lizett

    Publicado 2019
    “…Bajo esta premisa, las DES de esta universidad, obtienen sellos de acreditación que constatan la calidad educativa de sus planes y programas de estudio, con base en el cumplimiento de indicadores establecidos en las metodologías de trabajo de los Organismos Acreditadores (OA), sin embargo, a pesar de la obtención de estos sellos, no se cuenta con instrumentos para evaluar el efecto de estos ejercicios académicos con fines de acreditación en la percepción de los actores educativos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 160

    El efecto de las evaluaciones de calidad educativa con fines de acreditación en programas de licenciatura de la Universidad Autónoma de Nuevo León por González Cortez, Lizett

    Publicado 2019
    “…Bajo esta premisa, las DES de esta universidad, obtienen sellos de acreditación que constatan la calidad educativa de sus planes y programas de estudio, con base en el cumplimiento de indicadores establecidos en las metodologías de trabajo de los Organismos Acreditadores (OA), sin embargo, a pesar de la obtención de estos sellos, no se cuenta con instrumentos para evaluar el efecto de estos ejercicios académicos con fines de acreditación en la percepción de los actores educativos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: