Resultados de búsqueda - (((actor OR (factsr OR facto)) OR (factorss OR factos)) OR (factorrs OR autoras)) de voz~

  1. 281

    DEL CAMINO Y EL MUNDO RURAL: UN ESTUDIO DE ECOLOGÍA CULTURAL por Narvaez, Adolfo

    Publicado 2022
    “…Un camino une y des franco-macedonio que vi hace ya algún tiempo, el principal actor estaba atado al camino que conecta su pueblo (serbio) con el pueblo vecino (albanés). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 282

    Prácticas objetivadas y subjetivadas en la producción de investigadores del campo científico de la comunicación política en México por Estrada, Alejandra Rodríguez, Meyer Rodríguez, José Antonio

    Publicado 2016
    “…El artículo tiene una aproximación a las prácticas de los investigadores del campo científico de la comunicación política en México, a partir del análisis de citación y el reporte de entrevistas a algunos de sus actores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 283

    Hacia el mejoramiento de la formación del ingeniero a través de la vinculación: experiencias en la FIME por Castillo Elizondo, Jaime Arturo, Treviño Cubero, Arnulfo, Álvarez Aguilar, Nivia T.

    Publicado 2023
    “…Mientras más eficiente sea la misma, mayores ventajas y beneficios reportará para los diferentes actores implicados. La vinculación en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) con instituciones públicas y privadas, es un proceso que, desde sus inicios ha servido como impulsor para obtener importantes logros, aunque, como proceso dinámico y multifactorial, requiere de un perfeccionamiento constante. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 284

    Análisis de políticas públicas del municipio de Monterrey en materia de prevención del delito, durante los años 2006 al 2012 por García Rodríguez, Juan

    Publicado 2017
    “…En ninguno de los 176 informes de Gobierno de las administraciones municipales panistas mencionan actividades en pro de la seguridad pública, y mucho menos de la ciudadanía, situación lamentable por no hacerse presente con un rol actoral que los asocie con las acciones gubernamentales que fortalezcan la gobernanza a favor de Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 285

    Análisis de políticas públicas del municipio de Monterrey en materia de prevención del delito, durante los años 2006 al 2012 por García Rodríguez, Juan

    Publicado 2017
    “…En ninguno de los 176 informes de Gobierno de las administraciones municipales panistas mencionan actividades en pro de la seguridad pública, y mucho menos de la ciudadanía, situación lamentable por no hacerse presente con un rol actoral que los asocie con las acciones gubernamentales que fortalezcan la gobernanza a favor de Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 286

    Salud física y apoyo social como estrategia de afrontamiento de los migrantes centroamericanos en tránsito por el área metropolitana de Monterrey. por Moyeda Garza, Imelda Azucena

    Publicado 2017
    “…De los resultados se desprende que los migrantes perciben discriminación asociada a su forma de hablar o acento, por parte de la sociedad regiomontana, lo cual representa una fuente de estrés para ellos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 287

    Salud física y apoyo social como estrategia de afrontamiento de los migrantes centroamericanos en tránsito por el área metropolitana de Monterrey. por Moyeda Garza, Imelda Azucena

    Publicado 2017
    “…De los resultados se desprende que los migrantes perciben discriminación asociada a su forma de hablar o acento, por parte de la sociedad regiomontana, lo cual representa una fuente de estrés para ellos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 288

    Estudio sobre la satisfacción laboral y su relación al compromiso organizacional del personal docente de una institución pública de educación superior en Nuevo León. por Hernández Chapa, Elsy Jocelyn

    Publicado 2016
    “…El presente estudio es de corte exploratorio ex post facto transversal descriptivo, realizado en una Institución Pública de Educación Superior del Estado de Nuevo León donde se imparten 3 carreras afines a Ingeniería, cuyo objetivo principal es el de conocer la percepción de la Satisfacción Laboral y el Compromiso Organizacional de los docentes universitarios respecto a su trabajo y saber si existe relación entre estas variables, con el apoyo de 2 instrumentos tipo likert que midan lo anterior. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 289

    Estudio sobre la satisfacción laboral y su relación al compromiso organizacional del personal docente de una institución pública de educación superior en Nuevo León. por Hernández Chapa, Elsy Jocelyn

    Publicado 2016
    “…El presente estudio es de corte exploratorio ex post facto transversal descriptivo, realizado en una Institución Pública de Educación Superior del Estado de Nuevo León donde se imparten 3 carreras afines a Ingeniería, cuyo objetivo principal es el de conocer la percepción de la Satisfacción Laboral y el Compromiso Organizacional de los docentes universitarios respecto a su trabajo y saber si existe relación entre estas variables, con el apoyo de 2 instrumentos tipo likert que midan lo anterior. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 290

    Concepciones de superdotación por Sánchez González, Ana Sofía

    Publicado 2015
    “…En los dos tipos de participantes aparecen características positivas y negativas de personalidad con acentuación en las positivas; los estudiantes de alto rendimiento perciben más atributos positivos en el superdotado que los estudiantes regulares y ocurre lo inverso con los atributos negativos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 291

    Concepciones de superdotación por Sánchez González, Ana Sofía

    Publicado 2015
    “…En los dos tipos de participantes aparecen características positivas y negativas de personalidad con acentuación en las positivas; los estudiantes de alto rendimiento perciben más atributos positivos en el superdotado que los estudiantes regulares y ocurre lo inverso con los atributos negativos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 292

    LA PROPUESTA FORMAL Y LAS PRÁCTICAS DE LA POLÍTICA SOCIAL ALIMENTARIA. SALTA, REPÚBLICA ARGENTINA por Silvia Alejandra Navarro, Silvia Alejandra Navarro

    Publicado 2002
    “…Cada actor social interpreta, proyecta outiliza la participación en función de los espacios que ocupan, les son otorgados o permitidos: losdominantes imponen sus voluntades, permean las representaciones de los subordinados yconsiguen el control social; en el barrio, algunos aceptan las reglas para evitar el hambre; otros nolas comparten pero desarrollan estrategias para evitar ser excluidos del programa, y un gruporeducido -los subversivos- no envían sus hijos al comedor para evitar el estigma social, mantener laintegridad familiar, romper con la transcripción oculta y subvertir el discurso público. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 293

    Creencias sobre las matemáticas de los padres y madres de familia durante la pandemia por Quiroz Rivera, Samantha, Juan Aquino, José, González-Vera, Karina, Ramos-González, Renato, Ramos-Melchor, Juan Ramón

    Publicado 2022
    “…Durante la pandemia por el SARS-CoV-2, el sistema educativo fue sometido a un cambio en su dinámica y en el papel que juegan sus diferentes actores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 294

    Otra música, otros retratos de infancias: una mirada a la poesía infantil en Latinoamérica por Cordova Ortiz, Adolfo

    Publicado 2024
    “…A través de ejemplos de autores y autoras de México, Perú, Argentina y Chile, se explora cómo la poesía infantil latinoamericana aborda temas como migración, violencia, naturaleza, juego, humor, memoria y asombro, con sensibilidad que respeta la complejidad psicológica de la infancia y busca ampliar el concepto de poesía e infancia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 295

    Propuesta teórica metodológica de emprendimiento social y productividad comunitaria en la región lacustre de Pátzcuaro, Michoacán por Adame-Rodríguez, Laura, Villanueva-Pimentel, Maricela, Alvarado-López, Alma

    Publicado 2024
    “…La presente investigación se realiza con el objetivo de diseñar una propuesta teórica metodológica para el estudio de las variables emprendimiento social y productividad comunitaria en la Región Lacustre de Pátzcuaro, Michoacán, México, que permita determinar el grado de incidencia social a partir de la correlación dada entre las dos variables mencionadas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 296

    El jardín de Mague: Un paseo no exhaustivo por el trabajo periodístico de Margarita Meza por Meza, Margarita, Brunet, Ingrid

    Publicado 2019
    “…Este libro es una compilación de algunos de los trabajos periodísticos de Margarita Meza, su homenaje cotidiano a la vida cultural de Monterrey con sus diversos actores e instituciones. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  17. 297

    La formación docente a través de las políticas públicas: la implementación de la educación virtual en México por Martínez Padilla, Carlos, Cabello Garza, Martha Leticia

    Publicado 2012
    “…La implementación simultánea de diferentes programas educativos con diferentes objetivos ha contribuido a que los actores interioricen la EV porque consideran que se trata del mismo programa. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  18. 298

    Planificación de la preparación psicológica en equipos deportivos de fútbol: un estudio cualitativo por Jiménez Chaires, José Antonio

    Publicado 2023
    “…En el ámbito del deporte, las teorías psicológicas y del entrenamiento deportivo convergen y dan lugar a la psicología del deporte como una disciplina con dos objetivos principales, la optimización del rendimiento deportivo, y el bienestar psicológico de los actores deportivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 299

    Planificación de la preparación psicológica en equipos deportivos de fútbol: un estudio cualitativo por Jiménez Chaires, José Antonio

    Publicado 2023
    “…En el ámbito del deporte, las teorías psicológicas y del entrenamiento deportivo convergen y dan lugar a la psicología del deporte como una disciplina con dos objetivos principales, la optimización del rendimiento deportivo, y el bienestar psicológico de los actores deportivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 300

    El espacio urbano y sus procesos de expansividad adyacente.: Lo antropofágico y antropoémico en la evolución transformacional del territorio por Sousa-González, Eduardo

    Publicado 2021
    “…La evidencia empírica indica, sobre la forma en que el espacio urbano y en particular las zonas metropolitanas avanzan inexorablemente en el territorio, en múltiples casos sin un control eficiente, efectivo y eficaz, expandiendo constantemente sus límites físicos perimetrales hacia una orientación periférica del centro urbano; un sometimiento de facto en este proceso evolutivo transformacional que va de lo no-urbano (rural, periurbano), a lo urbano-metropolitano (ciudad-metrópoli); no solo a la naturaleza originaria adyacente al lugar, sino también a todos los componentes que sobre ella se asientan y transitan: desde los diferentes grupos sociales originarios ahí radicados, que han desarrollado patrones específicos: identitarios, culturales, idiosincráticos, de hábitos y costumbres, las cuales se han cimentado a lo largo de sus vivencias cotidianas en el lugar; hasta la modificación de las formas edilicias de edificación y de las maneras de la utilización de los materiales para la construcción in situ. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: