Resultados de búsqueda - ((( alto OR actors ) OR (( factos OR factoress ) OR ( factores OR facts ))) OR autor )

  1. 12021

    Impacto de Lactobacillus casei Shirota en el desarrollo de Streptococcus mutans en pacientes con aparatología ortodóntica por Armendáriz Arias, Delia Isabel

    Publicado 2014
    “…Streptococcus mutans es una bacteria eficiente para sintetizar glucanos extracelulares, factor de virulencia clave que contribuye a la patogénesis de la caries dental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 12022

    Evaluación de carbono en ecosistemas terrestres en Tizimín, Yucatán, México por García García, Dora Alicia

    Publicado 2019
    “…That the biomass to carbon conversion factor is very close to the value of 0.50; the biomass content accumulated in the plantation is 45,399 tons, the carbon content is 24,042.77 tons and the carbon dioxide is 88,241.15 tons.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 12023

    Evaluación de carbono en ecosistemas terrestres en Tizimín, Yucatán, México por García García, Dora Alicia

    Publicado 2019
    “…That the biomass to carbon conversion factor is very close to the value of 0.50; the biomass content accumulated in the plantation is 45,399 tons, the carbon content is 24,042.77 tons and the carbon dioxide is 88,241.15 tons.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 12024

    Predicción de la distorsión en anillos rolados sin costura durante tratamiento térmico de temple y revenido usando simulación numérica por Cerda Rojas, Rene de Jesús

    Publicado 2015
    “…Este trabajo consistió en 3 etapas, la primer etapa se basó en estudiar detalladamente el grado de acero 42CrMo4 al aplicarle un tratamiento térmico de temple, bajo condiciones industriales con la finalidad de generar mayor conocimiento de los fenómenos de distorsión del acero antes mencionado, los cuales muchos autores atribuyen que este fenómeno se presenta con mayor frecuencia durante el temple, debido a la transformación de fase martensita, fase metaestable más dura en los aceros que tienen la capacidad de generar esta estructura cristalina, el experimento se desarrolló tratando térmicamente 16 anillos con las siguientes dimensiones; diámetro exterior = 2631 mm, pared = 164 mm y altura de 188 mm, instrumentados cada componente con 20 termopares tipo “k” de γ mm de diámetro, orientados cada 90°, esta metodología se desarrolló con la finalidad de obtener el máximo dato posible durante temple para posteriormente asociarlo con los coeficientes de transferencia de calor h, y así modelar la distorsión en las piezas utilizando un paquete comercial computacional, así como las condiciones de enfriamiento de la primer prueba experimental, encontrando errores máximos de 10 % comparando los resultados experimentales con los resultados obtenidos de la simulación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 12025

    Predicción de la distorsión en anillos rolados sin costura durante tratamiento térmico de temple y revenido usando simulación numérica por Cerda Rojas, Rene de Jesús

    Publicado 2015
    “…Este trabajo consistió en 3 etapas, la primer etapa se basó en estudiar detalladamente el grado de acero 42CrMo4 al aplicarle un tratamiento térmico de temple, bajo condiciones industriales con la finalidad de generar mayor conocimiento de los fenómenos de distorsión del acero antes mencionado, los cuales muchos autores atribuyen que este fenómeno se presenta con mayor frecuencia durante el temple, debido a la transformación de fase martensita, fase metaestable más dura en los aceros que tienen la capacidad de generar esta estructura cristalina, el experimento se desarrolló tratando térmicamente 16 anillos con las siguientes dimensiones; diámetro exterior = 2631 mm, pared = 164 mm y altura de 188 mm, instrumentados cada componente con 20 termopares tipo “k” de γ mm de diámetro, orientados cada 90°, esta metodología se desarrolló con la finalidad de obtener el máximo dato posible durante temple para posteriormente asociarlo con los coeficientes de transferencia de calor h, y así modelar la distorsión en las piezas utilizando un paquete comercial computacional, así como las condiciones de enfriamiento de la primer prueba experimental, encontrando errores máximos de 10 % comparando los resultados experimentales con los resultados obtenidos de la simulación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 12026

    Composición y estructura de la vegetación en tres sitios del estado de Nuevo León, México por González Rodríguez, Humberto, Ramírez Lozano, Roque Gonzalo, Cantú Silva, Israel, Gómez Meza, Marco Vinicio, Uvalle Sauceda, José Isidro

    Publicado 2010
    “…Las especies de plantas más frecuentes fueron Acacia rigidula (255) seguida por Viguera stenoloba (171), Havardia pallens (167), Karwinskia humboldtiana (132), Forestiera angustifolia y Castela texana (125); representando el 56% del total encontrado y registran los valores más altos de los diferentes índices aplicados. Las especies menos frecuentes fueron: Condalia spahtulata (7), Ebenopsis ebano (7), Condalia hookeri (6), Wedelia acapulcensis (5), Cordia boissieri (4), Acacia farnesiana y Yucca treculeana con (3), Helietta parvifolia (2), Croton torreyanus (1) y Prosopis sp. (1); representando estas últimas sólo un 2.2%. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 12027

    Las asociaciones voluntarias juveniles como dinamizador de la sociedad civil: el caso San Pedro Garza García, Nuevo León. por Cárdenas Montfort, Emilio

    Publicado 2016
    “…La investigación parte de la teoría de la emergencia de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) de Vargas Hernández (2006) que enuncia la debilidad y dependencia de las OSC respecto de los intereses externos, así como la del pensamiento de teórico de Charrys (2003), quien sostiene que el capital social está asociado con la moderna construcción de ciudadanía, al ser un factor social de cohesión y empoderamiento de la sociedad, permitiendo así la coordinación de la acción social. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 12028

    Evaluación de la eficiencia del péptido RVG29m como vehículo para la entrega del gen CDNF en un modelo animal de la enfermedad de Parkinson. por Matta Yee Chig, Daniel

    Publicado 2017
    “…Para aumentar la capacidad de transfección celular del péptido RVG29, se le introdujo una mutación de Asn194Lys. El factor neurotrófico de dopamina conservado (CDNF) tiene un efecto de protección de neuronas dopaminérgicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 12029

    A new species of Trachymyrmex (Hymenoptera, Formicidae) fungus-growing ant from the Sierra Madre Oriental of northeastern Mexico por Sánchez Peña, Sergio R., Chacón Cardosa, Manuela Citlali, Canales del Castillo, Ricardo, Ward, Lauren, Reséndez Pérez, Diana

    Publicado 2017
    “…Phylogenetic analysis of DNA sequences from the mitochondrial marker cytochrome c oxidase subunit I (COI) and the first intron of the F1 copy of the nuclear protein-coding gene Elongation Factor 1- α (EF1-α-F1) confirm a sister-species relationship between T. pakawa and T. smithi. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 12030

    Mutations in EDA and EDAR genes in a large Mexican Hispanic cohort with hypohidrotic ectodermal dysplasia por Salas Alanís, Julio César, Wozniak, Eva, Mein, Charles A., Duran Mckinster, Carola C., Ocampo Candiani, Jorge, Kelsell, David P., Hua, Rong, Garza Rodríguez, María de Lourdes, Choate, Keith A, Barrera Saldaña, Hugo Alberto

    Publicado 2015
    “…XL-HED is caused by mutations in the EDA gene, located on chromosome Xq12-q13.1, which encodes a signaling molecule of the tumor necrosis factor (TNF) superfamily. AR- and AD-HED are caused by mutations in the EDAR gene, located on chromosome 2q11.q13 or the EDARAssociated Death Domain encoding gene, EDARADD, located on chromosome 1q42-q431. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 12031

    Rediseño de la cadena de suministro en función del tiempo de entrega. por Díaz Fajardo, Susana Araceli

    Publicado 2018
    “…Objetivos y método de estudio: ´ Las empresas se enfrentan diariamente a diversos desafíos, con sus proveedores, con los clientes o al interior de la misma sin embargo, el factor tiempo, impacta en cada uno de los eslabones de una cadena de suministro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12032

    Racionamiento implícito del cuidado de enfermería y su relación con el medio ambiente de trabajo por Rodríguez Amaya, Valeria Nallely

    Publicado 2017
    “…Conclusiones y Recomendaciones: Los resultados permitieron identificar que el mayor elemento del cuidado racionado fue actividades de la vida diaria M=59.91 (DE=16.54). El factor que más contribuye al medio ambiente de trabajo fue fundamentos de enfermería para la calidad del cuidado M=67.67 (DE=17.01). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 12033

    Inventario de movimientos en masa en el sector sur de la Saliente de Monterrey. Caso de estudio: cañón Santa Rosa, Nuevo León, noreste de México por Salinas Jasso, Jorge Alán, Salinas Jasso, Ricardo Adrián, Montalvo Arrieta, Juan Carlos, Alva Niño, Efraín

    Publicado 2017
    “…Moreover, an overall increase in seismicity in northeastern Mexico may indicate this activity as the second most important factor triggering slope instabilities. This inventory could be used in detailed landslide risk assessment studies in the region, and the methodology may be extrapolated to neighboring areas with recurrent landslides and a lack of scientific studies. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 12034

    A new species of Trachymyrmex (Hymenoptera, Formicidae) fungus-growing ant from the Sierra Madre Oriental of northeastern Mexico por Sánchez Peña, Sergio R., Chacón Cardosa, Manuela Citlali, Canales del Castillo, Ricardo, Ward, Lauren, Reséndez Pérez, Diana

    Publicado 2017
    “…Phylogenetic analysis of DNA sequences from the mitochondrial marker cytochrome c oxidase subunit I (COI) and the first intron of the F1 copy of the nuclear protein-coding gene Elongation Factor 1- α (EF1-α-F1) confirm a sister-species relationship between T. pakawa and T. smithi. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 12035

    Caracterización bioquímica de la fitasa C de Bacillus subtilis y de sus formas recombinantes por Carreón Treviño, Jesús Gerardo

    Publicado 2008
    “…Las fitasas o hexafofato de inositol fosfohidrolasas son importantes aditivos de alimentos para animales que incrementan la disponibilidad de fósforo y otros minerales nutricionalmente importantes en animales monogástricos debido a la hidrólisis enzimática del ácido fítico, un factor anti-nutricional presente en la mayoría de los alimentos a base de cereales o leguminosas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 12036

    Análisis morfométrico de las vellosidades placentarias y su relación con la presencia de micoplasmas genitales en placentas de pacientes con partos prematuros por Estrada Martínez, Gemma Guadalupe

    Publicado 2020
    “…La respuesta inmune presente en los casos no muestra diferencia significativa comparada con los controles pudiendo ser un factor que inhiba un buen desarrollo estructural de la formación de los árboles vellosos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 12037
  18. 12038

    Capacidad de almacenamiento de carbono en tres ecosistemas de la reserva de la biosfera el cielo, Tamaulipas, México por Rodríguez Laguna, Rodrigo

    Publicado 2007
    “…El contenido de carbono se midió con el equipo solids TOC analyzer para las especies arbóreas del bosque de pino-encino, mientras que para el bosque tropical subcaducifolio y bosque mesófilo de montaña se utilizó el factor de conversión de carbono de 0.5 que contiene la biomasa seca. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 12039

    Assessment of Pellets from Three Forest Species: From Raw Material to End Use por Quiñones Reveles, Miguel Alfonso, Ruiz García, Víctor Manuel, Ramos Vargas, Sarai, Vargas Larreta, Benedicto, Masera Cerutti, Omar, Ngangyo Heya, Maginot, Carrillo Parra, Artemio

    Publicado 2021
    “…In accordance with conventional methodologies, we determined the extracts and chemical components (lignin, cellulose, holocellulose), and the immediate analyses were carried out (volatile materials, fixed carbon, ash content and microanalysis of said ash), as well as the evaluation of emission factors (total suspended particulate matter (PM2.5), CO, CO2, CH4, black carbon (BC), elemental carbon (EC), and organic carbon (OC)). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 12040

    Comparación de 3 sistemas de pulido en una resina de nanorelleno y su relación con la superficie del esmalte dental por Barraza Gómez, Andrés Ariel

    Publicado 2013
    “…En las resinas dentales es muy importante el tamaño, distribución de las partículas de relleno, el terminado de la resina es un factor que va modificar la superficie al ser sometido a los sistemas de pulido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: