Resultados de búsqueda - ((( (autor OR autores) OR acto ) OR ((faltors OR factosr) OR frutos) ) OR autor )

Limitar resultados
  1. 6601

    Evaluación de fertilización orgánica y química en tomate Saladette (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero por Rodríguez Esquivel, Nadia Azeneth

    Publicado 2020
    “…En el Experimento 2 no se presentaron diferencias significativas entre los tratamientos para las variables de peso de fruto, como diámetro polar y ecuatorial de fruto, no obstante para el diámetro y altura de tallo los mejores resultados se obtuvieron con el lixiviado de vermicompost; para los minerales, las concentraciones más altas de Nitrógeno (N), Calcio (Ca) y Magnesio (Mg) se obtuvieron con los tratamientos a base de fertilización orgánica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 6602

    Evaluación de fertilización orgánica y química en tomate Saladette (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero por Rodríguez Esquivel, Nadia Azeneth

    Publicado 2020
    “…En el Experimento 2 no se presentaron diferencias significativas entre los tratamientos para las variables de peso de fruto, como diámetro polar y ecuatorial de fruto, no obstante para el diámetro y altura de tallo los mejores resultados se obtuvieron con el lixiviado de vermicompost; para los minerales, las concentraciones más altas de Nitrógeno (N), Calcio (Ca) y Magnesio (Mg) se obtuvieron con los tratamientos a base de fertilización orgánica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 6603

    Caracterización palinológica de las especies de orégano de los géneros Lippia (Verbenaceae) y Poliomintha (Lamiaceae) de Nuevo León por Rocha Estrada, Alejandra, Alvarado Vázquez, Marco Antonio, García Sánchez, Jessica Elizabeth, Guzmán Lucio, Marco Antonio, Hernández Piñero, Jorge Luis, Foroughbakhch Pournavab, Rahim

    Publicado 2014
    “…En la identificación de las especies de orégano, generalmente, se toman en cuenta caracteres morfológicos de hojas, color de las flores, tipo de fruto, entre otras; pero no se consideran las características morfológicas del polen. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 6604
  5. 6605

    Actividad biológica de Azadirachta indica, Juglans regia, Tecoma stans, Magnolia grandiflora y su aplicación en formulaciones a base de biopolímeros. por Martínez Báez, Adbel Zaid

    Publicado 2018
    “…Los resultados del presente trabajo demuestran que el extracto metanólico de flor y fruto de Magnolia grandiflora presenta actividad antifúngica relevante sobre cepas de dermatofitos de mayor importancia en Mexico y al impregnarlo con un formulado de polímero (quitosan – pululano) su actividad incrementó, conservándose esta actividad hasta por 28 dias, almacenándolo bajo condiciones de obscuridad y refrigeración. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6606

    Actividad biológica de Azadirachta indica, Juglans regia, Tecoma stans, Magnolia grandiflora y su aplicación en formulaciones a base de biopolímeros. por Martínez Báez, Adbel Zaid

    Publicado 2018
    “…Los resultados del presente trabajo demuestran que el extracto metanólico de flor y fruto de Magnolia grandiflora presenta actividad antifúngica relevante sobre cepas de dermatofitos de mayor importancia en Mexico y al impregnarlo con un formulado de polímero (quitosan – pululano) su actividad incrementó, conservándose esta actividad hasta por 28 dias, almacenándolo bajo condiciones de obscuridad y refrigeración. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 6607

    El sentido figurado en la conversación de llamadas telefónicas en un programa de radio: análisis semiótico-discursivo. por García Torres, Carmen Concepción

    Publicado 2016
    “…Dado que el sentido figurado implica dar a entender algo sin hablar de ello explícitamente, se analizan los tipos de implícito que aparecen en el corpus. Se recurre a los actos del habla, la modalización y las máximas conversacionales para explicar cómo se manifiesta el sentido figurado en su contexto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 6608

    El sentido figurado en la conversación de llamadas telefónicas en un programa de radio: análisis semiótico-discursivo. por García Torres, Carmen Concepción

    Publicado 2016
    “…Dado que el sentido figurado implica dar a entender algo sin hablar de ello explícitamente, se analizan los tipos de implícito que aparecen en el corpus. Se recurre a los actos del habla, la modalización y las máximas conversacionales para explicar cómo se manifiesta el sentido figurado en su contexto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 6609

    Las fórmulas rutinarias como herramienta de cortesía en la entrevista sociolingüística. Una aplicación al discurso de hablante mayores de 54 años = Routine formulas as a tool for p... por Carrizales Guerra, Yazmín Máyela, Rodríguez Alfano, Lidia

    Publicado 2015
    “…A partir de una definición de “pragmatema” como unidad léxica que combina dos unidades semánticas plenas y está determinada por un cierto grado de restricción pragmática y sociocultural, se describe su funcionamiento en actos de saludo y agradecimiento, dentro de la situación concreta de la entrevista sociolingüística. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 6610

    Antioxidantes y respuesta inmune en la recuperación de atletas con consumo de zarzamora. por Valencia Falcón, Teresita

    Publicado 2018
    “…Al grupo experimental se le suministró un jugo rico en antioxidantes provenientes del fruto de la zarzamora; el grupo control consumió placebo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 6611

    Microencapsulación de aceite esencial de naranja y sus concentrados mediante emulsiones e inclusión molecular para la estabilización y preservación de su actividad antimicrobiana y... por Torres Álvarez, Cynthia

    Publicado 2018
    “…Actualmente en la industria de alimentos se puede disponer de un extracto natural como es el aceite esencial de naranja extraído de la cáscara del fruto, el cual se utilizan como aromatizante y es uno de los ingredientes básicos en las industrias de perfumería, alimentos, cosmética y farmacéutica; sin embargo, es muy inestable a factores ambientales como luz, oxígeno, humedad, pH, etc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 6612

    Antioxidantes y respuesta inmune en la recuperación de atletas con consumo de zarzamora. por Valencia Falcón, Teresita

    Publicado 2018
    “…Al grupo experimental se le suministró un jugo rico en antioxidantes provenientes del fruto de la zarzamora; el grupo control consumió placebo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 6613

    Microencapsulación de aceite esencial de naranja y sus concentrados mediante emulsiones e inclusión molecular para la estabilización y preservación de su actividad antimicrobiana y... por Torres Álvarez, Cynthia

    Publicado 2018
    “…Actualmente en la industria de alimentos se puede disponer de un extracto natural como es el aceite esencial de naranja extraído de la cáscara del fruto, el cual se utilizan como aromatizante y es uno de los ingredientes básicos en las industrias de perfumería, alimentos, cosmética y farmacéutica; sin embargo, es muy inestable a factores ambientales como luz, oxígeno, humedad, pH, etc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 6614

    Evaluación antibacteriana de especies vegetales de un área de la Sierra Madre Oriental en Santiago, Nuevo León, México. por Villalón Rodríguez, Edmundo

    Publicado 2018
    “…En el análisis realizado por el método de difusión del pozo en agar el extracto metanólico del fruto de Arbutus xalapensis obtuvo los mejores resultados contra la mayoría de las bacterias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 6615

    Uso de bacteroidales como rastreador de fuente de contaminación fecal en fresa y tomate contaminados artificialmente. por Hernández Rangel, Linda Gracia

    Publicado 2015
    “…La detección de marcadores específicos de huésped en las muestras de lavado fue del 100% en casi todos los casos cuando las muestras estaban contaminadas con concentración de 10 y 1 mg de heces por fruto. Con base en estos resultados, el uso de Bacteroidales proporciona información para identificar la fuente de contaminación fecal, y podría ayudar a reducir los riesgos de contaminación de los productos frescos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 6616

    Evaluación antibacteriana de especies vegetales de un área de la Sierra Madre Oriental en Santiago, Nuevo León, México. por Villalón Rodríguez, Edmundo

    Publicado 2018
    “…En el análisis realizado por el método de difusión del pozo en agar el extracto metanólico del fruto de Arbutus xalapensis obtuvo los mejores resultados contra la mayoría de las bacterias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 6617

    Uso de bacteroidales como rastreador de fuente de contaminación fecal en fresa y tomate contaminados artificialmente. por Hernández Rangel, Linda Gracia

    Publicado 2015
    “…La detección de marcadores específicos de huésped en las muestras de lavado fue del 100% en casi todos los casos cuando las muestras estaban contaminadas con concentración de 10 y 1 mg de heces por fruto. Con base en estos resultados, el uso de Bacteroidales proporciona información para identificar la fuente de contaminación fecal, y podría ayudar a reducir los riesgos de contaminación de los productos frescos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 6618

    Ensayos sobre violencia y capital humano análisis con énfasis en economía de la familia por Olivera Martínez, Grissel

    Publicado 2017
    “…Se consideran tres distintas medidas para la cuantificación este tipo de violencia: a) actos de violencia psicológica, económica, física y sexual de mayor recurrencia; b) proporciones de violencia y; c) Índice de Severidad de Violencia de Pareja (ISVP) elaboradas con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) para el año 2011. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 6619

    Ensayos sobre violencia y capital humano análisis con énfasis en economía de la familia por Olivera Martínez, Grissel

    Publicado 2017
    “…Se consideran tres distintas medidas para la cuantificación este tipo de violencia: a) actos de violencia psicológica, económica, física y sexual de mayor recurrencia; b) proporciones de violencia y; c) Índice de Severidad de Violencia de Pareja (ISVP) elaboradas con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) para el año 2011. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: