Resultados de búsqueda - ((((vita OR (anora OR nota)) OR (ninos OR nines)) OR (nica OR rica)) OR (cada OR ceaiza))*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- educación 17
- México 16
- Educación 13
- Nuevo León 10
- 9
- Mexico 9
- Innovación 8
- Monterrey 8
- aprendizaje 7
- niños 7
- Calidad 6
- Educación Superior 6
- Tecnología 6
- cultura 6
- estudiantes 6
- mujeres 6
- sustentabilidad 6
- tecnología 6
- violencia 6
- Aprendizaje 5
- Covid-19 5
- calidad 5
- calidad de vida 5
- children 5
- comunicación 5
- democracia 5
- enseñanza 5
- investigación 5
- medios de comunicación 5
- metodología 5
-
381
Perfil de sensibilización a alérgenos intramuros y alimentarios en niños con trastorno del espectro autista
Publicado 2022“…Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo y comparativo, en niños de 5-17 años con dignóstico del trastorno del espectro autista realizado por el departamento de neurología pediatrica y niños sin TEA. …”
Enlace del recurso
Tesis -
382
-
383
-
384
Prácticas culturales en la dinámica familiar en niños y niñas con Transtorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
Publicado 2023“…Este estudio abonará al entendimiento y comprensión de la afectación de esta sintomatología no sólo al individuo que lo padece sino en su esfera familiar, proporcionando una descripción de experiencias al interior de las familias que permitan al Trabajo Social y a las ciencias sociales, realizar aportes epistémicos y metodológicos, para la promoción del apoyo familiar y social para la atención, detección, promoción de información, así como el trabajo interdisciplinar para la funcionalidad e inclusión de los niños y niñas con TDAH en su vida cotidiana…”
Enlace del recurso
Artículo -
385
Calidad de vida y afrontamiento de los cuidadores informales de niños y adolescentes con discapacidad.
Publicado 2023“…El objetivo de este trabajo fue determinar el tipo de relación entre la evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y los diferentes estilos de afrontamiento de los cuidadores informales de niños y adolescentes con discapacidad y determinar elpoder predictivo de los estilos de afrontamiento sobre la percepción de CVRS. …”
Enlace del recurso
Artículo -
386
-
387
-
388
-
389
-
390
-
391
-
392
Epidemiología molecular de los genes que codifican carbapenemasas en infecciones por acinetobacter baumannii en niños: revisión sistemática
Publicado 2023“…En la extracción de datos se incluyó información general del estudio (autores, país, región de la OMS, periodo de estudio) año de publicación, grupo de edad, espécimen, número de aislamientos, número de aislamientos resistetentes a carbapenémicos, método de identificación molecular de carbapenemasas y carbapenemasas identificadas, se calcularon porcentajes de resistencia a carbapnémicos de cada estudio y los porcentajes de presencia de carbapenemasa según los evaluados en cada estudio. …”
Enlace del recurso
Tesis -
393
Epidemiología molecular de los genes que codifican carbapenemasas en infecciones por acinetobacter baumannii en niños: revisión sistemática
Publicado 2023“…En la extracción de datos se incluyó información general del estudio (autores, país, región de la OMS, periodo de estudio) año de publicación, grupo de edad, espécimen, número de aislamientos, número de aislamientos resistetentes a carbapenémicos, método de identificación molecular de carbapenemasas y carbapenemasas identificadas, se calcularon porcentajes de resistencia a carbapnémicos de cada estudio y los porcentajes de presencia de carbapenemasa según los evaluados en cada estudio. …”
Enlace del recurso
Tesis -
394
Índice de angina renal en niños críticamente enfermos como modelo predictor de lesión renal aguda
Publicado 2022“…La lesión renal aguda es un padecimiento frecuente en el paciente pediátrico crítico, ocurre en 1 de cada 3 pacientes en terapia intensiva a nivel mundial, representando uno de los principales grupos los pacientes sometidos a cirugía cardiaca con una mortalidad reportada del 13.8%. 1 El detectar a los pacientes susceptibles de desarrollar lesión renal aguda al ingreso a terapia intensiva, es decir, de manera temprana, nos permite realizar intervenciones oportunas que disminuyan el riesgo de complicaciones a corto y largo plazo. 2 El índice de angina renal es una herramienta accesible que ha demostrado ser un buen predictor de lesión renal aguda severa al tercer día de hospitalización en pacientes pediátricos críticamente enfermos. 2,3,4 Pregunta de Investigación: ¿El índice de angina renal permite detectar oportunamente a aquellos pacientes con riesgo de desarrollar lesión renal aguda severa? …”
Enlace del recurso
Tesis -
395
Índice de angina renal en niños críticamente enfermos como modelo predictor de lesión renal aguda
Publicado 2022“…La lesión renal aguda es un padecimiento frecuente en el paciente pediátrico crítico, ocurre en 1 de cada 3 pacientes en terapia intensiva a nivel mundial, representando uno de los principales grupos los pacientes sometidos a cirugía cardiaca con una mortalidad reportada del 13.8%. 1 El detectar a los pacientes susceptibles de desarrollar lesión renal aguda al ingreso a terapia intensiva, es decir, de manera temprana, nos permite realizar intervenciones oportunas que disminuyan el riesgo de complicaciones a corto y largo plazo. 2 El índice de angina renal es una herramienta accesible que ha demostrado ser un buen predictor de lesión renal aguda severa al tercer día de hospitalización en pacientes pediátricos críticamente enfermos. 2,3,4 Pregunta de Investigación: ¿El índice de angina renal permite detectar oportunamente a aquellos pacientes con riesgo de desarrollar lesión renal aguda severa? …”
Enlace del recurso
Tesis -
396
-
397
-
398
Identificación de glucosa capilar en niños con ayuno prolongado programados para cirugía electiva en el Hospital Materno Infantil
Publicado 2016“…Introducción: El ayuno previo a una inducción anestésica evita vómitos y broncoaspiración, y varía de acuerdo al alimento ingerido; sin embargo, muchos niños están expuestos a un ayuno prolongado con riesgo de hacer hipoglucemias. …”
Enlace del recurso
Artículo -
399
-
400
Influencia de la complexión ósea sobre autoestima, autoimagen y la calidad de vida del niño en edad escolar.
Publicado 2017“…En la segunda etapa, se evaluó la influencia de la complexión ósea sobre autoestima, autoimagen y calidad de vida (n=351). Los niños fueron seleccionados consecutivamente en unidades de atención primaria de la zona metropolitana de Monterrey. …”
Enlace del recurso
Tesis