Resultados de búsqueda - ((((usumay OR sumoy) OR suma) OR usum) OR ((usumoo OR (uusumoo OR usumoo)) OR smo))

  1. 61
  2. 62
  3. 63
  4. 64
  5. 65
  6. 66
  7. 67
  8. 68
  9. 69
  10. 70
  11. 71

    Análisis del contexto tectónico del emplazamiento de intrusivos en el transpaís de la Sierra Madre Oriental por Ramírez Peña, César Francisco

    Publicado 2014
    “…Los complejos intrusivos de Velardeña (CIV) y Peñón Blanco (CIPB) se encuentran emplazados en el transpaís del Cinturón Plegado y Cabalgado de la Sierra Madre Oriental (SMO), en el noreste y centro de Durango, respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 72

    Análisis del contexto tectónico del emplazamiento de intrusivos en el transpaís de la Sierra Madre Oriental por Ramírez Peña, César Francisco

    Publicado 2014
    “…Los complejos intrusivos de Velardeña (CIV) y Peñón Blanco (CIPB) se encuentran emplazados en el transpaís del Cinturón Plegado y Cabalgado de la Sierra Madre Oriental (SMO), en el noreste y centro de Durango, respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 73

    El pasado en El Porvenir por Pedraza Salinas, Jorge

    Publicado 2019
    “…De esta manera la Universidad Autónoma de Nuevo León se suma al homenaje a El Porvenir, empresa periodística ligada al desarrollo universitaria.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  14. 74

    La Justicia Distributiva por Graue, Desiderio

    Publicado 2020
    “…NOS PROPONEMOS HACER EL ANALÍSIS de la justicia distributiva siguiendo para ello los lineamientos que de su estudio nos marca Santo Tomás de Aquino, quien la examina principalmente en sus Comentarios a Aristóteles, en la Suma, en las Éticas y en las Políticas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 75

    Complejidad y Urbanismo: del organismo a la ciudad por Miramontes, Octavio, Lugo, Igor, Sosa Compeán, Liliana Beatriz, Escaldón, Jorge, De la Mora, Gabriela, Rueda, Aleida, Mercado, Mercedes, DeSouza, Og, C. Souza, Pedro

    Publicado 2017
    “…Se trata de entender y explicar fenómenos emergentes y colectivos en el contexto urbano, haciendo uso conceptual de lo que los físicos llaman el “principio de superposición”: el todo es más que la suma de las partes. Así, las ciudades son más que la suma de sus espacios arquitectónicos o que los actos de sus habitantes aislados. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  16. 76

    Complejidad y Urbanismo: del organismo a la ciudad por Miramontes, Octavio, Lugo, Igor, Sosa Compeán, Liliana Beatriz, Escaldón, Jorge, De la Mora, Gabriela, Rueda, Aleida, Mercado, Mercedes, DeSouza, Og, C. Souza, Pedro

    Publicado 2017
    “…Se trata de entender y explicar fenómenos emergentes y colectivos en el contexto urbano, haciendo uso conceptual de lo que los físicos llaman el “principio de superposición”: el todo es más que la suma de las partes. Así, las ciudades son más que la suma de sus espacios arquitectónicos o que los actos de sus habitantes aislados. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  17. 77

    Modelo fraccional que describe el comportamiento reológico de materiales poliméricos amorfos por Reyes Melo, Martín Édgar, García Cavazos, Felipe Raymundo

    Publicado 2010
    “…Toma en cuenta tanto a la transición vítrea como el comportamiento del flujo. Lo anterior es de suma importancia para los diversos procesos de transformación a los que pueden ser sometidos estos materiales.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 78

    FACULTAD DE MÚSICA por Blanco Montaño, Jorge

    Publicado 2023
    “…A lo largo de 84 años de historia, nuestra institución ha ido consolidándose en la sociedad nuevoleonesa; conocer sus inicios y el contexto en el cual surgió es importante porque constituye el fundamento de la misión y visión de la Facultad. Esto se suma a las necesidades actuales de la sociedad, donde la música es y seguirá siendo un elemento fundamental de la vida.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  19. 79

    Diversidad estructural de un ecosistema forestal en la Sierra Madre Occidental del estado de Durango, México. por Graciano Ávila, Gabriel

    Publicado 2019
    “…La Sierra Madre Occidental (SMO) es el complejo montañoso más largo y continuo de México, presenta la mayor diversidad de asociaciones de pinos, encinos y madroños a nivel mundial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 80

    Diversidad estructural de un ecosistema forestal en la Sierra Madre Occidental del estado de Durango, México. por Graciano Ávila, Gabriel

    Publicado 2019
    “…La Sierra Madre Occidental (SMO) es el complejo montañoso más largo y continuo de México, presenta la mayor diversidad de asociaciones de pinos, encinos y madroños a nivel mundial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: