Resultados de búsqueda - ((((tenia OR anima) OR nina) OR ninos) OR ((nica OR (unica OR unico)) OR rio))

  1. 181

    Resección hepática en niños. Diez años de experiencia por Escobedo Villarreal, Miguel Mariano, Borque Vega, Alejandro, Pérez Rodríguez, Edelmiro, Martínez Vela, Ángel, Zapata Chavira, Homero, Salinas Domínguez, Rogelio, Zárate G., Maricela

    Publicado 2000
    “…Se revisó la experiencia obtenida en 11 resecciones hepáticas hechas en niños en los últimos 10 años. Se investigaron los datos clínicos y los resultados de los estudios de gabinete y laboratorio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 182
  3. 183
  4. 184
  5. 185
  6. 186
  7. 187
  8. 188
  9. 189

    IMAGEN DE SÍ MISMO EN EL NIÑO MÉXICO-AMERICANO por Herrera, María

    Publicado 2021
    “…INTRODUCCION DESDE HACE varios años los estudios relacionados con la formación y la valía del estudiante México-americano han atraído mi atención en grado sumo, Investigaciones hechas por distintos centros culturales preocupados por este tema como: United States Commissions on Civil Rights, South Central Re gion Educational Laboratory, A Synthesis of Current Research in Education, Educational Resources Information Center y otros, han estudiado y analizado las dificultades en las relaciones socio-escolares del México-americano, La escuela para el México-americano ha creado en ocasiones un ambiente cerrado al desarrollo de la capacidad intelectual del niño México-americano.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 190

    HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN NIÑOS ESCOLARES CON SOBREPESO Y OBESIDAD por Vázquez de la Torre, Mayra Jezabel, Vázquez Castellanos, José Luis, Crocker Sagastume, René

    Publicado 2011
    “…Se realizó un estudio transversal con el objetivo de determinar la relación del sobrepeso y obesidad, estimada a través de índice de masa corporal, y la hipertensión arterial en niños escolares de una escuela primaria urbana de Guadalajara, Jalisco. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 191
  12. 192

    Variabilidad de la sequía meteorológica de largo plazo en la parte mexicana de la Cuenca del Río Bravo por Núñez López, Daniel

    Publicado 2013
    “…En el presente estudio se llevaron a cabo análisis retrospectivos de indicadores climáticos con el propósito de evaluar la variabilidad de los periodos de sequía ocurridos en términos de mediano y largo plazo en el territorio mexicano de la Cuenca del Río Bravo (CRBM). El estudio incluyó en su primera fase, el análisis de series de datos mensuales de precipitación provenientes de 201 estaciones climáticas con la finalidad de determinar la influencia de variables topográficas, geográficas y de continentalidad, sobre la distribución espacial de la precipitación media mensual (PMM) al interior de la CRBM. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 193
  14. 194
  15. 195

    Variabilidad de la sequía meteorológica de largo plazo en la parte mexicana de la Cuenca del Río Bravo por Núñez López, Daniel

    Publicado 2013
    “…En el presente estudio se llevaron a cabo análisis retrospectivos de indicadores climáticos con el propósito de evaluar la variabilidad de los periodos de sequía ocurridos en términos de mediano y largo plazo en el territorio mexicano de la Cuenca del Río Bravo (CRBM). El estudio incluyó en su primera fase, el análisis de series de datos mensuales de precipitación provenientes de 201 estaciones climáticas con la finalidad de determinar la influencia de variables topográficas, geográficas y de continentalidad, sobre la distribución espacial de la precipitación media mensual (PMM) al interior de la CRBM. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 196
  17. 197
  18. 198

    Impacto de la publicidad en los hábitos alimenticios en los niños por Reyes Pedraza, María Eugenia, García González, Janet, Téllez Castilla, María Delia

    Publicado 2018
    “…El objetivo de la investigación es determinar el impacto de la publicidad en los hábitos alimenticios en niños. Metodología descriptiva – cuantitativa y la encuesta como técnica de investigación; los sujetos de estudio fueron niños y niñas de 9 a 12 años de edad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 199

    Las mujeres y los niños en el trabajo industrial de Monterrey por Castillo Olivares, Juan Jacobo

    Publicado 2022
    “…La necesidad de sustento era una de las principales razones que llevaban a númerosas mujeres y niños a emplearse en las fábricas de la entidad, algunos de cuyos propietarios se beneficiaban a falta de legislaciones adecuadas, con el incremento de una necesaria fuerza laboral y una mano de obra barata.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 200

Herramientas de búsqueda: