Resultados de búsqueda - ((((taxonomica OR (taxonomica OR taxonomicas)) OR taxonom) OR taxonomia) OR taxonomicias)

  1. 81

    Evaluación de resistencia a ixodicidas y efectividad de la vacuna Bm86 en el grado de infestación por garrapata Boophilus SP. en las razas de ganado bovino charolais, simmental, br... por Treviño Medina, Raúl

    Publicado 2013
    “…Se procedió a la identificación taxonómica de las garrapatas colectadas y se evaluó la resistencia de garrapatas a organofosforados, piretroides y amidinas por el método de Stone & Haydock. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 82

    Uso del programa Delta para el estudio de los hongos aphyllophorales no poroides de México por Andrade Gallegos, René Humberto, Marmolejo Monsiváis, José Guadalupe, Garza Ocañas, Fortunato, Estrada Castillón, Andrés Eduardo

    Publicado 2009
    “…Se obtuvieron descripciones taxonómicas en formatos TXT, RTF, HTML. Se generaron claves de tipo tabular y dicotómico en formatos TXT, RTF y HTML y una clave interactiva. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 83

    Insectos asociados a biomodelos simulando cuatro condiciones de hallazgo de cadáveres. por Briones Espinoza, Héctor Eduardo

    Publicado 2018
    “…El objetivo general del estudio fue generar información taxonómica de insectos necrófagos en biomodelos (Sus scrofa) simulando condiciones de hallazgo de cadáveres expuestos a la intemperie, sumergidos en agua, encajonados en madera y en bolsas de plástico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 84

    Insectos asociados a biomodelos simulando cuatro condiciones de hallazgo de cadáveres. por Briones Espinoza, Héctor Eduardo

    Publicado 2018
    “…El objetivo general del estudio fue generar información taxonómica de insectos necrófagos en biomodelos (Sus scrofa) simulando condiciones de hallazgo de cadáveres expuestos a la intemperie, sumergidos en agua, encajonados en madera y en bolsas de plástico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 85

    Revisión de los principales modelos de diseño instruccional (Review of main instruccional design models) por Jardines Garza, Francisco Javier

    Publicado 2011
    “…El propósito de este documento es describir y analizar la taxonomía de modelos de Diseño Instruccional (DI) elaborada por Kent L. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 86

    Revisión de los principales modelos de diseño instruccional (Review of main instruccional design models) por Jardines Garza, Francisco Javier

    Publicado 2011
    “…El propósito de este documento es describir y analizar la taxonomía de modelos de Diseño Instruccional (DI) elaborada por Kent L. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 87

    Caracterización funcional de la proteína BCAL2200 de Burkholderia cenocepacia. por Sánchez Rodríguez, Rebeca

    Publicado 2018
    “…Desde que el género Burkholderia fue asignado, la taxonomía de éste ha sufrido cambios considerables y el número de especies válidamente nombradas ha aumentado considerablemente y en la actualidad el género se encuentra compuesto por 120 especies diferentes [3, 4].…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 88

    Caracterización funcional de la proteína BCAL2200 de Burkholderia cenocepacia. por Sánchez Rodríguez, Rebeca

    Publicado 2018
    “…Desde que el género Burkholderia fue asignado, la taxonomía de éste ha sufrido cambios considerables y el número de especies válidamente nombradas ha aumentado considerablemente y en la actualidad el género se encuentra compuesto por 120 especies diferentes [3, 4].…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 89

    VICENTE VALDEZ TAMEZ por Alvarado Vázquez, Marco A., Salcedo Martínez, Sergio M., Vargas López, Victor Ramón

    Publicado 2024
    “…Vicente Valdez Tamez, quien realizó importantes contribuciones a la botánica de nuestro país en temas como: los tipos de vegetación de México; los bosques de Pseudotsuga-Pinus-Abies en Nuevo León; la biogeografía y comunidades asociadas a los bosques de Oyamel; la distribución relictual de los bosques mesófilos de Montaña en Nuevo León; usos medicinales de las plantas en el municipio de Santiago, Nuevo León; Taxonomía y distribución geográfica de los encinos en Nuevo León; también hizo importantes contribuciones a la cartografía Nacional. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 90

    Los dilemas de las tipologías de la democracia electrónica por Aguirre Sala, Jorge Francisco

    Publicado 2021
    “…Los resultados alcanzan argumentos para disolver los dilemas y aportar criterios para una taxonomía que explica las mutuas influencias entre las TIC y las demandas de la democracia.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 91

    Legislación urbana y calidad de vida. Exploración a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León (LDUENL) por García Martínez, América, Escobar Ramírez, Carmen Aída

    Publicado 2018
    “…Particularmente, se recurre a la taxonomía de necesidades humanas propuesta por este académico chileno —las categorías de necesidades axiológicas y existenciales— con el objeto de evaluar la inclusión de la noción de calidad de vida en la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León (LDUENL), permitiendo reflexiones sobre la viabilidad de su implementación y observancia.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 92

    Evaluación del riesgo de transmisión congénita de la enfermedad de Chagas en el estado de Guanajuato. por Montes Rincón, Laura Mayela

    Publicado 2017
    “…Para determinar el linaje predominante en la región, se colectaron 51 triatominos en ambientes silvestre y doméstico, se realizó su identificación por medio de claves taxonómicas y se aisló el parásito en medio LIT para posteriormente ampificar la región intergénica del gen del mini-exón tanto para las muestras de triatominos, como para las de los recién nacidos positivos a T. cruzi. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 93

    Evaluación del riesgo de transmisión congénita de la enfermedad de Chagas en el estado de Guanajuato. por Montes Rincón, Laura Mayela

    Publicado 2017
    “…Para determinar el linaje predominante en la región, se colectaron 51 triatominos en ambientes silvestre y doméstico, se realizó su identificación por medio de claves taxonómicas y se aisló el parásito en medio LIT para posteriormente ampificar la región intergénica del gen del mini-exón tanto para las muestras de triatominos, como para las de los recién nacidos positivos a T. cruzi. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 94

    Identificación de bioproductos de interés comercial en microalgas floculantes nativas del estado de Nuevo León, México por Fariz Salinas, Edwin Alexis

    Publicado 2019
    “…Además, se lograron identificar por claves taxonómicas dos géneros de microalgas (Scenedesmus spp. y Chlorella spp.) y dos géneros de cianobacterias (Microcystis spp, y Leptolyngbya spp.) predominantes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 95

    Identificación de bioproductos de interés comercial en microalgas floculantes nativas del estado de Nuevo León, México por Fariz Salinas, Edwin Alexis

    Publicado 2019
    “…Además, se lograron identificar por claves taxonómicas dos géneros de microalgas (Scenedesmus spp. y Chlorella spp.) y dos géneros de cianobacterias (Microcystis spp, y Leptolyngbya spp.) predominantes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 96

    Pasión por la herpetología: entrevista al Dr. David Lazcano Villarreal por Martínez Flores, Jessica Yadira

    Publicado 2016
    “…Entre sus principales líneas de investigación figuran: edafología, biogeografía, taxonomía y sistemática, ecología e inventarios herpetológicos y propagación de especies en cautiverio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 97

    EL POLIEDRO RETÓRICO por Montes, Felipe

    Publicado 2022
    “…En esta labor es clara una influencia inductiva que va de los contenidos y de los usos acostumbrados hacia la tipología y la taxonomía de las figuras. Por ejemplo, aunque los procesos cognitivos que generan una descripción pueden diferenciarse y tipificarse, la mayoría de los diccionarios y tratados de retórica y poética distinguen entre retrato, descripción de la apariencia de una persona, y topografía, descripción de un lugar real. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 98

    Diagnóstico del conocimiento taxonómico y florístico de las plantas vasculares del norte de México por González Elizondo, M. Socorro, González Elizondo, Martha, López Enríquez, Irma Lorena, Tena Flores, Jorge Alberto, González Gallegos, Jesús Guadalupe, Ruacho González, Lizeth, Melgoza Castillo, Alicia, Villarreal Quintanilla, José Ángel, Estrada Castillón, Andrés Eduardo

    Publicado 2017
    “…Palabras clave: Chihuahua, Coahuila, Durango, flora, Nuevo León. A diagnosis of the taxonomic and floristic knowledge on vascular plants from northern Mexico Abstract Background: The taxonomic and floristic knowledge of vascular plants in northern Mexico presents relevant, though disaggregated advances. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 99

    Metas de aprendizaje redituables en sistemas y actividades para alcanzarlas desde la perspectiva de los estudiantes por Chávez Guzmán, Luis, Chávez Gómez, Luis, Chávez Gómez, Lorena Araceli

    Publicado 2015
    “…Constatamos con el uso del análisis discriminante la validez de la taxonomía. Con las acciones tendientes a alcanzar las metas de desarrollo realizamos una axonomía, obteniendo los siguientes grupos: Grupo 1 Constancia, Disciplina y Responsabilidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 100

    Aplicación móvil educativa para costos por Medina-Lozano, Alejandra, Villalobos-Salmerón, José Martín, Michel-Pérez, Lucia Carmina

    Publicado 2020
    “…La investigación se desarrolla mediante método deductivo-descriptivo, se parte de dos categorías, en el diseñó del software, se consideraron los elementos necesarios para reunir los requisitos técnicos y educativos; lo técnico se desarrolló mediante la App, en lo educativo se logra el dominio cognitivo por niveles basados en la taxonomía de Bloom. El software consta de ventanas para facilitar la comprensión, análisis y aplicación de los temas, accesible para cualquier usuario. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: