Resultados de búsqueda - ((((sum OR usum) OR sume) OR (((sumen OR (aasumen OR arumen)) OR tomen) OR ruben)) OR suma)*

Limitar resultados
  1. 761

    Historia natural de la diabetes gestacional: un seguimiento a cinco años por Cisneros Martinez, Adriana

    Publicado 2024
    “…Por otra parte, la importancia de dar seguimiento a las pacientes con el antecedente de diabetes mellitus gestacional e identificar si están en predisposición de padecer complicaciones metabólicas es de suma relevancia ya que con esto podremos calcular la incidencia en nuestro centro hospitalario, así como también informar a las pacientes que están en riesgo y la importancia de realizar estudios de escrutinio para detectarlo tempranamente e implementar el tratamiento adecuado, con el fin, de mejorar la calidad y expectativa de vida de las mujeres con alto riesgo de padecer las enfermedades metabólicas antes mencionadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 762

    Historia natural de la diabetes gestacional: un seguimiento a cinco años por Cisneros Martinez, Adriana

    Publicado 2024
    “…Por otra parte, la importancia de dar seguimiento a las pacientes con el antecedente de diabetes mellitus gestacional e identificar si están en predisposición de padecer complicaciones metabólicas es de suma relevancia ya que con esto podremos calcular la incidencia en nuestro centro hospitalario, así como también informar a las pacientes que están en riesgo y la importancia de realizar estudios de escrutinio para detectarlo tempranamente e implementar el tratamiento adecuado, con el fin, de mejorar la calidad y expectativa de vida de las mujeres con alto riesgo de padecer las enfermedades metabólicas antes mencionadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 763

    Medición de la vaina del nervio óptico en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo como predictor de intervención neuroquirúrgica por Cubillas Román, Mildred, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “…•El líquido cefalorraquídeo que ocupa 10% •El volumen sanguíneo cerebral con un 10% La presión intracraneal es determinada por la suma de las presiones ejercidas por los 3 compartimentos dentro del cráneo, y su relación descrita en la doctrina Monro-Kellie establece que la PIC depende de las variaciones del volumen entre estos 3 elementos, y que el aumento de volumen de cualquiera de ellos, o la adición de uno nuevo (por ejemplo, un hematoma), generará cambios en los demás en sentido opuesto con el fin de mantener un valor de PIC normal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 764

    Medición de la vaina del nervio óptico en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo como predictor de intervención neuroquirúrgica por Cubillas Román, Mildred, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “…•El líquido cefalorraquídeo que ocupa 10% •El volumen sanguíneo cerebral con un 10% La presión intracraneal es determinada por la suma de las presiones ejercidas por los 3 compartimentos dentro del cráneo, y su relación descrita en la doctrina Monro-Kellie establece que la PIC depende de las variaciones del volumen entre estos 3 elementos, y que el aumento de volumen de cualquiera de ellos, o la adición de uno nuevo (por ejemplo, un hematoma), generará cambios en los demás en sentido opuesto con el fin de mantener un valor de PIC normal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 765

    Evaluación y predicción del rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología. por Valle de la O, Adrián

    Publicado 2017
    “…En relación con el segundo objetivo, el rango de las puntuaciones totales de las tres escalas y sus factores fueron homogeneizados, dividiendo la puntuación suma por el número de ítems sumados. Debido a que el rango de respuesta a los ítems es de cinco puntos para la ATLG y HNI-16 (1, 3, 5, 7 y 9) y de cuatro puntos para la HF (1, 3, 5 y 7) se hizo necesario multiplicar a las escalas ATLG y HNI-16 y sus factores por un factor de constricción ([valor máximo − valor mínimo de las escalas de HF]/[valor máximo − valor mínimo de ATLG y HNI-16] = 7−1 9−1 = 6 8 = 0.75) y sumar una constante (valor mínimo – factor de constricción = 1−0.75 = 0.25). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 766

    Análisis de políticas públicas del municipio de Monterrey en materia de prevención del delito, durante los años 2006 al 2012 por García Rodríguez, Juan

    Publicado 2017
    “…Es necesario dejar a un lado la política de mano dura, también aquellas que se fundamentan en el etiquetamiento de espacios y de personas, donde el municipio pareciera buscar fundamentar su actuar con el encarcelamiento de personas. En suma, una política de seguridad y prevención no será sostenible si no va ligada a un esfuerzo de los diferentes gobiernos por diseñar y ejecutar políticas sociales de carácter universal en el campo socioeconómico; sin embargo, al mismo tiempo, no es válida una excusa que sostenga que, mientras no se resuelvan los problemas estructurales de la pobreza y la desigualdad, no hay nada que hacer para revertir el clima de inseguridad.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 767

    Evaluación y predicción del rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología. por Valle de la O, Adrián

    Publicado 2017
    “…En relación con el segundo objetivo, el rango de las puntuaciones totales de las tres escalas y sus factores fueron homogeneizados, dividiendo la puntuación suma por el número de ítems sumados. Debido a que el rango de respuesta a los ítems es de cinco puntos para la ATLG y HNI-16 (1, 3, 5, 7 y 9) y de cuatro puntos para la HF (1, 3, 5 y 7) se hizo necesario multiplicar a las escalas ATLG y HNI-16 y sus factores por un factor de constricción ([valor máximo − valor mínimo de las escalas de HF]/[valor máximo − valor mínimo de ATLG y HNI-16] = 7−1 9−1 = 6 8 = 0.75) y sumar una constante (valor mínimo – factor de constricción = 1−0.75 = 0.25). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 768

    Análisis de políticas públicas del municipio de Monterrey en materia de prevención del delito, durante los años 2006 al 2012 por García Rodríguez, Juan

    Publicado 2017
    “…Es necesario dejar a un lado la política de mano dura, también aquellas que se fundamentan en el etiquetamiento de espacios y de personas, donde el municipio pareciera buscar fundamentar su actuar con el encarcelamiento de personas. En suma, una política de seguridad y prevención no será sostenible si no va ligada a un esfuerzo de los diferentes gobiernos por diseñar y ejecutar políticas sociales de carácter universal en el campo socioeconómico; sin embargo, al mismo tiempo, no es válida una excusa que sostenga que, mientras no se resuelvan los problemas estructurales de la pobreza y la desigualdad, no hay nada que hacer para revertir el clima de inseguridad.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 769
  10. 770

    Personas adultas mayores frente a la inclusión digital en América Latina: un estudio en red, volumen 1 por Oliveira Santos , Maria Consuelo, Barros da Paixão, Maria de Lurdes, Arango Morales, Moncerrat

    Publicado 2021
    “…López La Vera, BlancaPaz Reverol, Carmen LauraGarcía Gavidia, NellyValbuena Chirinos, CarlosMaria Andrade, CarmenGomes Portela, ClaudioSanches Vieira, Celia Maria de SouzaTavares, Elisabeth dos Santosde Souza, RubensAlves, SyntiaPreciado Cortés, FlorentinaAyala Polanco, Mara PaulinaMorales Pinacho, Carlos HugoT. de Clunie, Gisela E.Castillo, ArisGiraldo Zuluaga, Gloria AmparoLópez Cardozo, Lilia InésTobón Vásquez, Gloria del CarmenAguirre Aldana, LorenaQuinayás Medina, Gloria…”
    Enlace del recurso
    Libro
  11. 771

    Un infinito más grande por Navarro-Castillo, Ángel Jareb, Andrade-Armendáriz, José Ángel

    Publicado 2023
    “…No importa qué número tomes, tan grande como te sea posible, si le sumas 1 tendrás un número todavía mayor. Sin embargo, ¿cómo podemos concebir al conjunto ℕ, si es imposible conocer cada uno de sus elementos?…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 772

    El cine: el negocio de la cultura por Lozano Treviño, David Fernando, Barragán Codina, José Nicolás, Guerra Moya, Sergio Armando

    Publicado 2009
    “…Se plantea el aporte que han hecho en los Estados Unidos los negocios de producción cinematográfica recaudando importantes sumas de dinero en taquilla y como medio por el cual este país ha influido en los valores y deseos de los demás. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 773

    El Cine: El negocio de la cultura por Lozano, David, Barragán, José N., Guerra, Sergio

    Publicado 2009
    “…Se plantea el aporte que han hecho en los Estados Unidos los negocios de producción cinematográfica recaudando importantes sumas de dinero en taquilla y como medio por el cual este país ha influido en los valores y deseos de los demás. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 774

    OBESIDAD Y FACTORES DE RIESGO EN ESTUDIANTES DEL ÁREA DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA, MEXICALI por Ponce y Ponce de León, Gisela, Esparza Cisneros, Josefina Ruiz, Magaña Rosas, Anabel, Arizona Amador, Betzabé, Mayagoitia Witrón, José de Jesús

    Publicado 2011
    “…This results shows that eating habits, such as caloric intake, frequency of eating out, consumption of fast food and quality of their diet, summed up to a low intake of fiber, are the main risk factor associated to obesity in the researched population. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 775

    Experimento de percepción de la identidad en la escultura regiomontana del siglo XX por Ortega López, Yesica

    Publicado 2007
    “…Después de realizar las encuestas, los resultados fueron vaciados en una base de datos para realizar sumas, promedios y desviación estándar de cada respuesta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 776

    Experimento de percepción de la identidad en la escultura regiomontana del siglo XX por Ortega López, Yesica

    Publicado 2007
    “…Después de realizar las encuestas, los resultados fueron vaciados en una base de datos para realizar sumas, promedios y desviación estándar de cada respuesta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 777

    El Cine: El negocio de la cultura (Motion pictures: The business of culture) por Lozano, David, Barragán Codina, José Nicolás, Guerra Moya, Sergio Armando

    Publicado 2009
    “…Se plantea el aporte que han hecho en los Estados Unidos los negocios de producción cinematográfica recaudando importantes sumas de dinero en taquilla y como medio por el cual este país ha influido en los valores y deseos de los demás. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: