Resultados de búsqueda - ((((sino OR (cita OR animal)) OR alza) OR (unidad OR rio)) OR (celina OR (elia OR ella)))

  1. 3261

    Evaluación de variedades de vid (vitis vinifera L.) y fuentes de fertilización en la producción de hoja para consumo humano. por Flores Maskobi, Tania

    Publicado 2015
    “…Se midieron las variables de longitud del tallo, densidad de hojas y cuantificación de esporas y unidades formadoras de colonias (UFC) de microorganismos del suelo (en los medios de cultivo CRA, PDA y LB) en la etapa juvenil de la planta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 3262

    ¿Etnodesarrollo asistido? Viviendas de comunidades campesinas frente al costo social neoliberal en los Andes peruanos por Salas Velásquez, Victor Manuel

    Publicado 2025
    “…Se concluye explicando que en ciertas comunidades de altura existe un escalonamiento de programas y proyectos con énfasis en etnodesarrollo que permite el surgimiento de un nuevo sistema habitacional y a las familias un manejo innovado de los recursos naturales y productivos mediante una adecuada gestión del predio habitacional, donde el uso del mapa parlante guía la distribución de las unidades espaciales en la vivienda para contribuir al desarrollo autosostenido en las comunidades campesinas peruanas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3263

    Valuación del riesgo para micro empresas del sector comercial en México a través del coeficiente Beta por Flores Sánchez, Edgar Mauricio, Rodríguez Batres, Axel, Flores Delgado, Javier Antonio, Varela Espidio, Joaquín Bernardo

    Publicado 2020
    “…Las micro empresas en México representan el principal motor de crecimiento económico a causa del número de unidades que son y al personal total que ocupan. Asimismo, el sector comercial en México representa una actividad de gran importancia para la economía del país, específicamente el subsector del comercio al por menor representado casi en su totalidad por las micro empresas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 3264

    La gestión del conocimiento en una muestra de trabajadores de empresas manufactureras en el Estado de Aguascalientes por Padilla-Ornelas, Patricia Janet, Martínez-Serna, María Del Carmen

    Publicado 2018
    “…Se empleó una metodología descriptiva, a partir de la aplicación de cuestionarios personales en los que participaron directivos, gerentes o propietarios de las unidades económicas, personas con la facultad de tomar decisiones en su empresa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 3265

    A global-scale screening of non-native aquatic organisms to identify potentially invasive species under current and future climate conditions por Vilizzi, Lorenzo, Copp, Gordon H., Hill, Jeffrey E., Adamovich, Boris, Aislabie, Luke, Akin, Daniel, Al Faisal, Abbas J., Almeida, David, Azmai, M.N. Amal, Bakiu, Rigers, Bellati, Adriana, Bernier, Renée, Bies, Jason M., Bilge, Gökçen, Branco, Paulo, Bui, Thuyet D., Canning Clode, João, Cardoso Ramos, Henrique Anatole, Castellanos Galindo, Gustavo A., Castro, Nuno, Chaichana, Ratcha, Chainho, Paula, Chan, Joleen, Cunico, Almir M., Curd, Amelia, Dangchana, Punyanuch, Dashinov, Dimitriy, Davison, Phil I., De Camargo, Mariele P., Dodd, Jennifer A., Durland Donahou, Allison L., Edsman, Lennart, Ekmekçi, F. Güler, Elphinstone Davis, Jessica, Erős, Tibor, Evangelista, Charlotte, Fenwick, Gemma, Ferincz, Árpád, Ferreira, Teresa, Feunteun, Eric, Filiz, Halit, Forneck, Sandra C., Gajduchenko, Helen S., Gama Monteiro, João, Gestoso, Ignacio, Giannetto, Daniela, Gilles, Allan S., Gizzi, Francesca, Glamuzina, Branko, Glamuzina, Luka, Goldsmit, Jesica, Gollasch, Stephan, Goulletquer, Philippe, Grabowska, Joanna, Harmer, Rogan, Haubrock, Phillip J., He, Dekui, Hean, Jeffrey W., Herczeg, Gábor, Howland, Kimberly L., Ilhan, Ali, Interesova, Elena, Jakubčinová, Katarína, Jelmert, Anders, Johnsen, Stein I., Kakareko, Tomasz, Kanongdate, Kamalaporn, Killi, Nurçin, Kim, Jeong-Eun, Kırankaya, Şerife Gülsün, Kňazovická, Dominika, Kopecký, Oldřich, Kostov, Vasil, Koutsikos, Nicholas, Kozic, Sebastian, Kuljanishvili, Tatia, Kumar, Biju, Kumar, Lohith, Kurita, Yoshihisa, Kurtul, Irmak, Lazzaro, Lorenzo, Lee, Laura, Lehtiniemi, Maiju, Leonardi, Giovanni, Leuven, Rob S.E.W., Li, Shan, Lipinskaya, Tatsiana, Liu, Fei, Lloyd, Lance, Lorenzoni, Massimo, Luna, Sergio Alberto, Lyons, Timothy J., Magellan, Kit, Malmstrøm, Martin, Marchini, Agnese, Marr, Sean M., Masson, Gérard, Masson, Laurence, McKenzie, Cynthia H., Memedemin, Daniyar, Mendoza, Roberto, Minchin, Dan, Miossec, Laurence, Moghaddas, Seyed Daryoush, Moshobane, Moleseng C., Mumladze, Levan, Naddafi, Rahmat, Najafi Majd, Elnaz, Năstase, Aurel, Năvodaru, Ion, Neal, J. Wesley, Nienhuis, Sarah, Nimtim, Matura, Nolan, Emma T., Occhipinti Ambrogi, Anna, Ojaveer, Henn, Olenin, Sergej, Olsson, Karin, Onikura, Norio, O'Shaughnessy, Kathryn, Paganelli, Daniele, Parretti, Paola, Patoka, Jiří, Pavia, Richard Thomas B., Pellitteri Rosa, Daniele, Pelletier Rousseau, Michèle, Peralta, Elfritzson M., Perdikaris, Costas, Pietraszewski, Dariusz, Piria, Marina, Pitois, Sophie, Pompei, Laura, Poulet, Nicolas, Preda, Cristina, Puntila Dodd, Riikka, Qashqaei, Ali T., Radočaj, Tena, Rahmani, Hossein, Raj, Smrithy, Reeves, David, Ristovska, Milica, Rizevsky, Viktor, Robertson, D. Ross, Robertson, Peter, Ruykys, Laura, Saba, Abdulwakil O., Santos, José M., Sarı, Hasan M., Segurado, Pedro, Semenchenko, Vitaliy, Senanan, Wansuk, Simard, Nathalie, Simonović, Predrag, Skóra, Michał E., Slovák Švolíková, Kristína, Smeti, Evangelia, Smídová, Tereza, Spelić, Ivan, Srėbalienė, Greta, Stasolla, Gianluca, Stebbing, Paul, Stevove, Barbora, Suresh, Vettath R., Szajbert, Bettina, Ta, Kieu Anh T., Tarkan, Ali Serhan, Tempesti, Jonathan, Therriault, Thomas W., Tidbury, Hannah J., Top Karakuş, Nildeniz, Tricarico, Elena, Troca, Débora F.A., Tsiamis, Konstantinos, Tuckett, Quenton M., Tutman, Pero, Uyan, Umut, Uzunova, Eliza, Vardakas, Leonidas, Velle, Gaute, Verreycken, Hugo, Vintsek, Lizaveta, Wei, Hui, Weiperth, András, Weyl, Olaf L.F., Winter, Emily R., Włodarczyk, Radosław, Wood, Louisa E., Yang, Ruibin, Yapıcı, Sercan, Yeo, Shayne S.B., Yoğurtçuoğlu, Baran, Yunnie, Anna L.E., Zhu, Yunjie, Zięba, Grzegorz, Zitňanová, Kristína, Clarke, Stacey

    Publicado 2021
    “…To inform policy, stakeholders and management decisions on global threats to aquatic ecosystems, 195 assessors representing 120 risk assessment areas across all six inhabited continents screened 819 non-native species from 15 groups of aquatic organisms (freshwater, brackish, marine plants and animals) using the Aquatic Species Invasiveness Screening Kit. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 3266
  7. 3267
  8. 3268

    Análisis funcional posterior a fracturas de metacarpo tratadas con tornillos canulados por Valdés Flores, Everardo

    Publicado 2020
    “…Se les realizaron encuestas de Escala Numérica del Dolor (END), QuickDASH (dificultad para realizar tareas), QuickDASH Trabajo (dificultad para realizar sus actividades laborales), se midieron los rangos de movimiento de la articulación metacarpofalángica con un goniómetro y se midió la fuerza de prensión de la mano con un dinamómetro. En 4 citas estandarizadas siendo éstas en las semanas 1, 2, 6 y 8 postquirúrgicas. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 3269

    Análisis funcional posterior a fracturas de metacarpo tratadas con tornillos canulados por Valdés Flores, Everardo

    Publicado 2020
    “…Se les realizaron encuestas de Escala Numérica del Dolor (END), QuickDASH (dificultad para realizar tareas), QuickDASH Trabajo (dificultad para realizar sus actividades laborales), se midieron los rangos de movimiento de la articulación metacarpofalángica con un goniómetro y se midió la fuerza de prensión de la mano con un dinamómetro. En 4 citas estandarizadas siendo éstas en las semanas 1, 2, 6 y 8 postquirúrgicas. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 3270

    El derecho humano a la salud en el sistema penitenciario brasileño durante la pandemia de COVID-19: El caso de Goiás por de Carvalho Pagliaro, Heitor, Duarte Soares Moura, Rafael, Gonçalves da Silva, Rafael

    Publicado 2025
    “…Con el objetivo de responder a esta cuestión, se abordan tanto los problemas estructurales en la prestación de las garantías fundamentales de salud para los reclusos en Brasil, como el desarrollo de la crisis sanitaria del COVID-19 en las unidades penitenciarias de Goiás. El estudio es de carácter cualitativo y se fundamenta en una revisión bibliográfica y documental, priorizando como fuentes las normativas públicas emitidas por el Gobierno del Estado de Goiás y la Dirección General del Sistema Penitenciario durante el período comprendido entre marzo de 2020 y marzo de 2021. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 3271
  12. 3272

    Proceso de rediseño de maestría profesionalizante en ingeniería con seis orientaciones por González Lara, Aída Lucina, Cavazos García, José Luis, Munguía Macario, Manuel, Hinojosa Rivera, Moisés

    Publicado 2013
    “…Para llevar a cabo este proceso de rediseño los coordinadores (uno por cada orientación) trabajaron de manera integrada y con una base sólida adquirida mediante un diplomado de capacitación, impartido por la Dirección de Estudios de Posgrado de la UANL acerca del modelo operativo, en el que se desarrollaron actividades para la generación del perfil de ingreso, perfil de egreso, plan operativo, mapa curricular, programas sintéticos y analíticos de las unidades de aprendizaje integrándose en la Propuesta de Rediseño de la Maestría en Ingeniería de la FIME.…”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  13. 3273

    Explicación e Implementación del término gamificación en las aulas de los grupos de la carrera de administración de la Facultad de Contaduría Pública y Administración Campus Cadere... por Carrión-Garcia, Flor Elizabeth, Lugo-De Los Santos, Janneth Guadalupe, Saldaña-Fermín, Samaria Dalila

    Publicado 2020
    “…En este trabajo de investigación se lleva a cabo mediante una encuesta aplicada a un grupo de alumnos de la Facultad de contaduría pública y administración, Campus Cadereyta, en las carreras de Contador público y Licenciado en administración, además de la aplicación de una encuesta hecha únicamente a los docentes de las unidades de aprendizaje de los grupos de alumnos encuestados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 3274

    La Distribución de la Riqueza Familiar en Monterrey por Noyola, Juan

    Publicado 2017
    “…Aquí utilizamos el método de estudios de muestreo, para lo cual se diseñó una muestra estratificada para el área metropolitana de Monterrey, con un tamaño de muestra de 1,100 unidades familiares. Existe una relación importante entre la riqueza y la pobreza, y a partir de esta relación se puede explicar la pobreza desde un ángulo diferente y es una línea que estamos convencidos puede arrojar luz para explicar el problema de la marcada desigualdad que se experimenta en esta región y en el país en general.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 3275

    Evaluación del flujo hídrico superficial en la Sierra de San Carlos, Tamaulipas por Treviño Garza, Eduardo Javier, Muñoz Robles, Carlos Alfonso, Cavazos Camacho, Carlos, Barajas Chávez, Luis

    Publicado 2002
    “…Uno de estos esquemas se aplica a través de considerar las cuencas hidrológicas como unidades mínimas de manejo. Dentro de los trabajos para implementar un plan de manejo para la Sierra de San Carlos, Tamaulipas se presentó como objetivo estimar el volumen medio escurrido de agua considerando las diversas subcuencas hidrológicas que la conforman. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 3276

    Desarrollo de una prueba de susceptibilidad de mycobacterium tuberculosis mediante el índice de ácidos micólicos por Viader Salvadó, José María, Tijerina Menchaca, Rolando, Garza González, Elvira, Guerrero Olazarán, Martha

    Publicado 2003
    “…Se encontró una relación lineal entre el logaritmo de las unidades formadoras de colonia por mililitro y el área total correspondiente a los picos cromatográficos de ácidos micólicos (ATAM), y se observó que es posible detectar la inhibición del crecimiento de M. tuberculosis por drogas antituberculosas usando CLAR. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 3277

    Inmovilización y caracterización de la enzima pepsina en nanofibras poliméricas mediante técnica de electrohilado. por Loredo Alejos, Julia Margarita

    Publicado 2017
    “…Los resultados se expresan en unidades de tirosina. Para la determinación de la carga enzimática se realizó a través del ensayo Bradford, esto para la determinación de proteínas totales, la absorbancia se midió en un espectrofotómetro UV-VIS a 595 nm.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 3278

    Determinantes psicosociales de estadios de cambio de conductas preventivas múltiples ¿comunes o específicos? por Govea Riojas, Karen Abigail

    Publicado 2018
    “…Se incluyeron mujeres 45-65 años de edad, seleccionadas consecutivamente en unidades de atención primaria, salas de Rayos X, gimnasios y consultorios dentales de la zona metropolitana de Monterrey; sin diagnóstico de cáncer de mama, ovario o útero; amputación en extremidades inferiores; histerectomía, cirugía de corazón o cateterismo; tratamiento de endodoncia o sin dientes (n=690). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 3279

    Preparación de microsupercapacitores asimétricos basados en fosfatos de vanadio y fosfatos de manganeso nanoestructurados por Zúñiga Martínez, Jorge Alexis

    Publicado 2018
    “…El desarrollo de dispositivos para almacenar energía es un tema importante, ya que científicos pronostican que la demanda de energía se incrementará un 48 por ciento para el año 2040 (815 cuatrillones de unidades térmicas británicas [1] Las energías renovables (solar, eólica etc.) son fuentes de energía que no generan electricidad de forma continua, esto dificulta el equilibrio entre el suministro y la demanda, por ello es necesario almacenar la energía producida por estas fuentes [2] Por otro lado, las nuevas tecnologías tienen mayores requerimientos, desde dispositivos electrónicos portables, hasta vehículos eléctricos que requieren de autonomía. [3] Con estos nuevos y desafiantes requerimientos, los capacitores electroquímicos (CEs) han adquirido una relevancia a nivel mundial debido a sus potenciales aplicaciones como dispositivos de almacenamiento de energía en muchos campos. [4] Por ejemplo, el reciente interés por desarrollar dispositivos electrónicos flexibles y miniaturizados, los cuales requieren que los dispositivos de almacenamiento de energía no solo muestren un desempeño excelente, también deben estar construidos totalmente en estado sólido y deben ser flexibles. [5] El interés por los CEs se desarrolló debido a que su proceso de carga y descarga se consigue en segundos, y a que poseen un excelente tiempo de vida (miles de ciclos) comparado con las baterías. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 3280

    Estrategias institucionales para mejorar el rendimiento académico del estudiante de ingeniería en un programa internacional por Alfaro Cázares, Neydi Gabriela, Habib Mireles, Lizbeth, Zambrano Garza, Mónica

    Publicado 2016
    “…La segunda fase, en el 2013, estribo en la creación del programa internacional in situ, la cual cuenta con dos generaciones, donde los primeros estudiantes realizarán un intercambio académico en agosto 2016 para valorar sus resultados en el cambio de perfil, por último la tercera fase, inicio en agosto 2015, en la que se enfoca el presente estudio, llevando a cabo una selección rigurosa e implementando la estrategia de elevar el rigor académico impartiendo en su totalidad unidades de aprendizaje (UA) por profesores investigadores, para la obtención un mejor rendimiento académico y que dé como resultado mayores posibilidades de éxito en la movilidad del estudiante, aprovechando la metodología de los investigadores y su experiencia internacional…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: