Resultados de búsqueda - ((((sera OR era) OR ser) OR ((lerma OR versa) OR overma)) OR ver) chorro~

  1. 161

    Programa de intervención psicológica deportiva en un equipo de futbol juvenil de la academia azul y oro. por Sánchez García, Silvia Abigail

    Publicado 2014
    “…Es importante aclarar que el trabajo realizado fue dirigido específicamente a los jugadores en un corto periodo de tiempo que comprendió tres meses, de Febrero a Mayo del 2014, con una frecuencia de intervención semanal.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 162

    Estructura Molecular y Cristalina de un Derivado Diacetilénico: Octa-3,5-diino-1,8-diil-Bis( Octilcarbamato) por Chavarín , Carolina, Bernés, Sylvain

    Publicado 2011
    “…O a lo largo del eje cristalográfico corto a. La estructura supramolecular resultante, basada en ciclos R22 (30), es bidimensional, y los planos supramoleculares se apilan a una corta distancia de 3.65 A, adecuada para la polimerización en el estado sólido.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 163

    Análisis estructural de un filtro de aceite sellado mediante el método de elemento finito por Leal Cantú, Christian Eli

    Publicado 2015
    “…Dicha metodología puede ser adoptada por la empresa para este tipo de estudios, ahorrando costos y disminuyendo tiempos de fabricación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 164

    Análisis estructural de un filtro de aceite sellado mediante el método de elemento finito por Leal Cantú, Christian Eli

    Publicado 2015
    “…Dicha metodología puede ser adoptada por la empresa para este tipo de estudios, ahorrando costos y disminuyendo tiempos de fabricación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 165

    Desarrollo de materiales cementantes bio-receptivos en la colonización de microalgas por Domínguez Huerta, Gabriela

    Publicado 2020
    “…La disminución del valor de pH en la MC la hace bio-receptiva pudiendo así ser colonizada por microorganismos como las microalgas [4]. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 166

    Desarrollo de materiales cementantes bio-receptivos en la colonización de microalgas por Domínguez Huerta, Gabriela

    Publicado 2020
    “…La disminución del valor de pH en la MC la hace bio-receptiva pudiendo así ser colonizada por microorganismos como las microalgas [4]. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 167

    Estudio comparativo sobre los efectos de las adiciones de nano-SiO2 y humo de sílice en concretos base cemento portland expuestos a altas temperaturas por López Perales, Jesús Fernando

    Publicado 2015
    “…Para ello, en esta investigación se estudiaron concretos que fueron elaborados utilizando cemento portland compuesto (CPC) y adiciones parciales de residuo nanosílice geotérmica (NSG) y humo de sílice (HS) sometidos a un régimen de calentamiento lento en un horno eléctrico donde la temperatura fue aumentando hasta alcanzar la temperatura crítica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 168

    Impacto del sangrado postparto en la reserva hipofisaria por López Rodríguez, Julio César

    Publicado 2016
    “…La presión sistólica al momento del evento parece ser la variable relacionada con hipopituitarismo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 169

    Estudio comparativo sobre los efectos de las adiciones de nano-SiO2 y humo de sílice en concretos base cemento portland expuestos a altas temperaturas por López Perales, Jesús Fernando

    Publicado 2015
    “…Para ello, en esta investigación se estudiaron concretos que fueron elaborados utilizando cemento portland compuesto (CPC) y adiciones parciales de residuo nanosílice geotérmica (NSG) y humo de sílice (HS) sometidos a un régimen de calentamiento lento en un horno eléctrico donde la temperatura fue aumentando hasta alcanzar la temperatura crítica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 170

    Impacto del sangrado postparto en la reserva hipofisaria por López Rodríguez, Julio César

    Publicado 2016
    “…La presión sistólica al momento del evento parece ser la variable relacionada con hipopituitarismo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 171

    Simulación de termo-formado de un vidrio con aplicación automotriz por Celestino Guajardo, Francisco Alberto

    Publicado 2017
    “…Se pretende a través de este proyecto de tesis desarrollar, con herramientas computacionales especializadas, simulaciones de termo-formado de vidrio para predecir la distribución de calor necesaria que permita al vidrio adquirir el perfil de curvaturas deseado cuando es formado en moldes de gravedad en los hornos continuos de la planta. Se elegirá un modelo de parabrisas fabricando, se hará la simulación computacional y se comparará con lo obtenido experimentalmente en el horno. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 172

    Capítulo 32.El impacto de la intervención psicodeportiva en un grupo de gimnasia: Estudio de caso por López Walle, Jeanette M., Flores Ibarra, Mónica Guadalupe, Moheno Gurza, Gilda

    Publicado 2016
    “…La gimnasia aeróbica, es una disciplina como las otras modalidades de gimnasia que son realmente demandantes y en su aprendizaje que necesitan desarrollar al igual que de forma física las habilidades psicológicas que le permitan un optimo rendimiento ya que el tiempo de ejecución es muy corto y necesitan estar totalmente sumergidos en su actividad, porque intervienen diferentes factores distractores para la ejecución de su rutina. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  13. 173

    Diseño, desarrollo y evaluación de tabletas osmóticas de liberación prolongada de metoprolol succinato. por Romero González, Mariana

    Publicado 2020
    “…La terapia con este fármaco es crónica y su tiempo de vida media es corto, por lo que suele administrarse repetidamente durante el día; llevando a incumplimiento del tratamiento por parte del paciente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 174

    Simulación de termo-formado de un vidrio con aplicación automotriz por Celestino Guajardo, Francisco Alberto

    Publicado 2017
    “…Se pretende a través de este proyecto de tesis desarrollar, con herramientas computacionales especializadas, simulaciones de termo-formado de vidrio para predecir la distribución de calor necesaria que permita al vidrio adquirir el perfil de curvaturas deseado cuando es formado en moldes de gravedad en los hornos continuos de la planta. Se elegirá un modelo de parabrisas fabricando, se hará la simulación computacional y se comparará con lo obtenido experimentalmente en el horno. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 175

    Diseño, desarrollo y evaluación de tabletas osmóticas de liberación prolongada de metoprolol succinato. por Romero González, Mariana

    Publicado 2020
    “…La terapia con este fármaco es crónica y su tiempo de vida media es corto, por lo que suele administrarse repetidamente durante el día; llevando a incumplimiento del tratamiento por parte del paciente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 176

    Desgaste erosivo en cajas de corazones usadas en la industria automotriz por Rodríguez Hernández, Julián

    Publicado 2014
    “…Se elaboraron una serie de prototipos mecánicos que mediante un chorro de arena a alta presión impactaban la superficie de los aceros a diferentes ángulos y diferentes velocidades, provocando el daño por erosión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 177

    Desgaste erosivo en cajas de corazones usadas en la industria automotriz por Rodríguez Hernández, Julián

    Publicado 2014
    “…Se elaboraron una serie de prototipos mecánicos que mediante un chorro de arena a alta presión impactaban la superficie de los aceros a diferentes ángulos y diferentes velocidades, provocando el daño por erosión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 178

    Desarrollo de aleaciones aluminio cobre de alto desempeño para la industria automotriz. por Esmeralda Gómez, Alma Graciela

    Publicado 2018
    “…La primera aleación seleccionada para estudiar fue la RR350, la cual contiene Ni, Co, Sb y Zr elementos a los que se atribuye su resistencia a elevadas temperaturas, pero por consecuencia resulta ser una aleación muy costosa. Otra de las aleaciones seleccionadas para el estudio fue la aleación comercial 206, se varió el contenido de Zr, para promover una resistencia mecánica adecuada a elevadas temperaturas. 2 Finalmente se propuso estudiar una aleación AlCuXX, propiedad intelectual de la empresa Nemak, pero modificando el contenido de Cu, resultando tres composiciones diferentes, esto principalmente para evaluar el efecto en resistencia mecánica y conductividad con el contenido de este elemento ya que podría significar un ahorro importante al trabajar con aleaciones con contenido de Cu más bajos a los actuales y sin elementos de aleación tan costosos como los de la RR350 pero sin sacrificar la resistencia y conductividad necesaria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 179

    Desarrollo de aleaciones aluminio cobre de alto desempeño para la industria automotriz. por Esmeralda Gómez, Alma Graciela

    Publicado 2018
    “…La primera aleación seleccionada para estudiar fue la RR350, la cual contiene Ni, Co, Sb y Zr elementos a los que se atribuye su resistencia a elevadas temperaturas, pero por consecuencia resulta ser una aleación muy costosa. Otra de las aleaciones seleccionadas para el estudio fue la aleación comercial 206, se varió el contenido de Zr, para promover una resistencia mecánica adecuada a elevadas temperaturas. 2 Finalmente se propuso estudiar una aleación AlCuXX, propiedad intelectual de la empresa Nemak, pero modificando el contenido de Cu, resultando tres composiciones diferentes, esto principalmente para evaluar el efecto en resistencia mecánica y conductividad con el contenido de este elemento ya que podría significar un ahorro importante al trabajar con aleaciones con contenido de Cu más bajos a los actuales y sin elementos de aleación tan costosos como los de la RR350 pero sin sacrificar la resistencia y conductividad necesaria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 180

    Nutrición de Reproductores y Juveniles de Peces Marinos por M. Gatlin III, Delbert

    Publicado 2019
    “…Sin embargo, mucha de lainvestigación en nutrición de peces marinos ha sido enfocada a los estadios larvarios yjuveniles.Las larvas de peces marinos son generalmente muy pequeñas al momento de la eclosión ydependen de los nutrientes endógenos del saco vitelino por un corto período de tiempo.Después de que el saco vitelino se ha agotado, una fuente exógena de alimentación estípicamente ofrecida en la forma de zooplancton, el cual puede variar dependiendo delsistema de cultivo larvario empleado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: