Resultados de búsqueda - ((((rica OR enica) OR rico) OR tics) OR ((etica OR tenica) OR (genetica OR lenica)))*

  1. 1301

    RESUMEN DE LA EVALUACION SOBRE LA UTILIZACION DE ASTAXANTINA EN NUTRICION DE CAMARONES por Arango G, José Ignacio

    Publicado 2019
    “…Los crustáceos silvestres son considerados particularmente ricos en carotenoides. La concentración de carotenoides totales encontradas en diferentes especies de camarones varía desde 50 mg/kg hasta 500 mg/kg de tejido, y en algunos estados larvales se reportan concentraciones hasta de 800 mg/kg. de tejido. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1302

    Últimos avances en el estudio de la biosíntesis de ácidos grasos Omega-3 de cadena larga en invertebrados Acuáticos por Monroig , Oscar, Ribes-Navarro, Alberto, Ramos-Llorens, Marc, Villena-Rodríguez, Andrea, Bainour, Khalida, Hontoria, Francisco, Navarro, Juan C.

    Publicado 2022
    “…Tradicionalmente, los requerimientos de ácidos grasos esenciales de peces de cultivo y la provisión de ω3 LC-PUFAs en el pescado de acuicultura se han garantizado mediante la inclusión de ingredientes marinos como la harina y, especialmente, el aceite de pescado, ambos naturalmente ricos en EPA y DHA. La industria de piensos para acuicultura utiliza alrededor del 75 % de las harinas y aceites de pescado producidas a escala global. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1303

    Conocimiento, manejo y conservación de la diversidad florística de la Sierra Madre Oriental, México por Salinas Rodríguez, María Magdalena

    Publicado 2015
    “…Se registró un total de 8619 taxa, (más de la cuarta parte de la flora del país) cuyas familias más ricas fueron Asteraceae (1251 taxa y 244 géneros), Poaceae (599 y 133 géneros), Fabaceae (562 y 108 géneros), Cactaceae (477 y 56 géneros), Euphorbiaceae (249 y 34 géneros), Lamiaceae (211 y 34 géneros) y Orchidaceae (207 y 68 géneros). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1304

    Conocimiento, manejo y conservación de la diversidad florística de la Sierra Madre Oriental, México por Salinas Rodríguez, María Magdalena

    Publicado 2015
    “…Se registró un total de 8619 taxa, (más de la cuarta parte de la flora del país) cuyas familias más ricas fueron Asteraceae (1251 taxa y 244 géneros), Poaceae (599 y 133 géneros), Fabaceae (562 y 108 géneros), Cactaceae (477 y 56 géneros), Euphorbiaceae (249 y 34 géneros), Lamiaceae (211 y 34 géneros) y Orchidaceae (207 y 68 géneros). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1305

    Deficiencia del control estatal sobre la utilización de regalías e implicaciones directas de la explotación sobre las poblaciones vecinas: Caso Uribia, La Guajira. Deficiency of... por Lechuga Cardozo, Jorge Isaac, Cruz Páez, Fabio Orlando, Cazallo Antúnez, Ana María

    Publicado 2018
    “…Tras el análisis de los datos se encontró que el municipio de Uribia y el departamento de La Guajira y los indicadores sociales reflejan una dramática situación que refleja los niveles de pobreza en esta población contradictoriamente son territorios ricos en recursos minerales y en los cuales se realiza la mayor explotación de carbón a cielo abierto de Suramérica. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  6. 1306

    Estrategia comunicativa dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. por Alvarez Amezcua, Cynthia Daniela, Salinas Padilla, Heidi Angélica, Moyano González, Aurora

    Publicado 2013
    “…Sin embargo el contar con la tecnología adecuada no es la solución a la problemática de diversificación y flexibilización de la oferta educativa en las IES, se requiere un adecuado diseño instruccional que permita abordar coherentemente los contenidos curriculares abordados por la implementación de las TIC´s. En el marco del contexto de la estructura del modelo Dick & Carey se presenta una propuesta de diseño instruccional para los catedráticos universitarios, con la finalidad y el propósito de presentar sus elementos de una manera organizada y clara para su desarrollo, elaboración e implementación. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  7. 1307

    La innovación en los micronegocios en tiempo de pandemia. El caso de la plataforma Wabi por García García, Ana María, Vargas Piñón , Mauricio, Hernández Aguilar, Minerva

    Publicado 2022
    “…Derivado del poco conocimiento que este tipo de negocios tenían sobre el comercio electrónico, no se encontraban en condiciones de poder migrar o complementar su actividad comercial con el apoyo de las TIC´´´´´´ s. El surgimiento de plataformas como Wabi, resultó en una alternativa viable para mantenerse vigentes en el mercado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1308

    VALORES Y ACTITUDES DEL PERSONAL DE SALUD ANTE LA ATENCION DE LA PERSONA ANTE LA VIOLENCIA Y EL FENÓMENO DE LAS DROGAS por Campa Magallón, Teresita de Jesús, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2012
    “…La filosofía humanista mantiene que en esta época, es cuando más peligra la identidad del hombre, debido al progreso en el avance científico y tecnológico que delinea escenarios relacionados a cuestiones éticas. En este sentido, la visión del personal de salud debe estar plasmada en la persona como paciente, entre los conflictos bioéticos que afectan el cuidado de la persona por parte del personal de salud son diversos: el secreto profesional ante las consecuencias de violencia relacionadas con el fenómeno de las adicciones, el respeto a la vida humana, la autodeterminación de la persona beneficencia y no maleficencia, la justicia como forma de distribución del cuidado, la dignidad y la libertad, entre otras.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1309

    Prevalencia de caries en niños de 6 a 12 años de edad en relación con su índice de masa corporal. por Ramírez González, Rodrigo

    Publicado 2015
    “…En el presente estudio se determinó si el estado nutricio es un determinante sobre el índice de caries, debido al aumento en la ingesta de alimentos ricos en carbohidratos y si la obesidad es un factor predisponente de caries. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1310

    Desigualdad socio-espacial y relaciones de sustentabilidad social en lugares de contraste residencial al norte del área Metropolitana de Monterrey por Aparicio Moreno, Carlos Estuardo

    Publicado 2012
    “…Este trabajo trata sobre desigualdad socio-espacial y relaciones de sustentabilidad social donde coexisten ricos y pobres del área metropolitana de Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1311

    Prevalencia de caries en niños de 6 a 12 años de edad en relación con su índice de masa corporal. por Ramírez González, Rodrigo

    Publicado 2015
    “…En el presente estudio se determinó si el estado nutricio es un determinante sobre el índice de caries, debido al aumento en la ingesta de alimentos ricos en carbohidratos y si la obesidad es un factor predisponente de caries. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1312

    Desigualdad socio-espacial y relaciones de sustentabilidad social en lugares de contraste residencial al norte del área Metropolitana de Monterrey por Aparicio Moreno, Carlos Estuardo

    Publicado 2012
    “…Este trabajo trata sobre desigualdad socio-espacial y relaciones de sustentabilidad social donde coexisten ricos y pobres del área metropolitana de Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1313
  14. 1314

    Disección molecular de la interacción de los HDs de Antennapedia y Ultrabithorax. por Villarreal Puente, Alely Cecilia

    Publicado 2018
    “…Además, se analizó el efecto funcional de la interacción de los HDs en la transformación antenatarso mediante cruzas genéticas y también se determinaron en Antp-Ubx las posibles interacciones triméricas de los factores transcripcionales TBP, TFIIE, TFIIB, TFIIA, EXD y BIP2 mediante BiFC competitivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1315

    Morbimortalidad del recién nacido en cuidados paliativos de la ucin del hospital universitario “Dr. José Eleuterio González por Escamilla Luna, Laura Paola

    Publicado 2020
    “…De nuestra población 47.9% correspondían a neonatos con prematurez extrema, 14.0%, con enfermedades cardiovasculares, 10.7%, con unas enfermedades neurológicas, 8.3%, con enfermedades genéticas, 4.1%, con enfermedades pulmonares, 2.5%, con enfermedades renales, 2.5% con enfermedades gastrointestinales en un y 1.7%. con neoplasias malignas neonatales.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1316

    Proceso de atención nutricional en paciente adulto masculino con adenocarcinoma gástrico EC IV implementado durante 8 días. [Caso clínico] por Castellanos Espinosa, Angélica

    Publicado 2021
    “…La progresión de la displasia intestinal a adenocarcinoma gástrico se produce con una acumulación escalonada de múltiples anomalías genéticas. Con más de 1 millón de casos nuevos estimados anualmente, se sitúa como el quinto tipo de cáncer más diagnosticado a nivel mundial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1317

    Características clínicas y resultados del tratamiento de litiasis renal compleja y simple con abordajes percutáneo técnica ECIRS en un hospital de tercer nivel por Ruiz Colin, Víctor David

    Publicado 2025
    “…Existen diferentes causas por las cuales se forman litos dentro de la vía urinaria, dentro de estas están causas metabólicas, infecciosas, genéticas entre otras, sin embargo, la mayoría las veces no se logra encontrar una causa que explique por completo el desarrollo siendo clasificada como idiopática. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1318

    Disección molecular de la interacción de los HDs de Antennapedia y Ultrabithorax. por Villarreal Puente, Alely Cecilia

    Publicado 2018
    “…Además, se analizó el efecto funcional de la interacción de los HDs en la transformación antenatarso mediante cruzas genéticas y también se determinaron en Antp-Ubx las posibles interacciones triméricas de los factores transcripcionales TBP, TFIIE, TFIIB, TFIIA, EXD y BIP2 mediante BiFC competitivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1319

    Morbimortalidad del recién nacido en cuidados paliativos de la ucin del hospital universitario “Dr. José Eleuterio González por Escamilla Luna, Laura Paola

    Publicado 2020
    “…De nuestra población 47.9% correspondían a neonatos con prematurez extrema, 14.0%, con enfermedades cardiovasculares, 10.7%, con unas enfermedades neurológicas, 8.3%, con enfermedades genéticas, 4.1%, con enfermedades pulmonares, 2.5%, con enfermedades renales, 2.5% con enfermedades gastrointestinales en un y 1.7%. con neoplasias malignas neonatales.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1320

    Proceso de atención nutricional en paciente adulto masculino con adenocarcinoma gástrico EC IV implementado durante 8 días. [Caso clínico] por Castellanos Espinosa, Angélica

    Publicado 2021
    “…La progresión de la displasia intestinal a adenocarcinoma gástrico se produce con una acumulación escalonada de múltiples anomalías genéticas. Con más de 1 millón de casos nuevos estimados anualmente, se sitúa como el quinto tipo de cáncer más diagnosticado a nivel mundial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: