Resultados de búsqueda - ((((rica OR cada) OR ninas) OR tica) OR ((tenica OR tenicas) OR (gtttgenica OR leunica)))*

  1. 3781

    Control directo del par de un motor de inducción usando un convertidor multinivel por García Lugo, José Raúl

    Publicado 2013
    “…Finalmente, en la tercera prueba se demanda un tren de velocidades, para lo cual se incorpora un lazo de control de velocidad de tipo proporcional integral. Se evalúa cada caso y se analizan sus resultados. En el capítulo cinco, se presentan las conclusiones generales acerca de este trabajo, se hace un resumen de las aportaciones, y se plantean algunos trabajos que pudieran realizarse en base al trabajo expuesto en la tesis.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 3782

    Preparación de compuestos poliméricos de politereftalato de etilenglicol con óxido de grafeno reducido por Jiménez Vara, Paloma Berenice

    Publicado 2013
    “…En la actualidad el desarrollo de materiales compuestos forma parte de un gran número de investigaciones, debido a que se pueden aprovechar las propiedades de cada uno de los elementos constituyentes de éste y desarrollar un material avanzado con un mayor campo de aplicación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3783

    Valores, percepción de riesgo y su relación con el consumo de tabaco y alcohol en adolescentes de preparatoria por Mendez Ruiz, Martha Dalila

    Publicado 2013
    “…El muestreo fue probabilístico, estratificado por semestre con asignación proporcional al tamaño de cada estrato. La muestra final fue de 345 adolescentes de segundo y cuarto semestre, inscritos en una escuela preparatoria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 3784

    Modelado de la evolución microestructural durante forja en caliente por Reyes Osorio, Luis Arturo

    Publicado 2013
    “…La descripción espacial y temporal del tamaño de grano inicial del modelo CA, así como su probabilidad de nucleación y orientación de cada grano son variables influyentes en la determinación del tamaño final, orientación de grano y densidad de dislocaciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 3785

    Desgaste erosivo en cajas de corazones usadas en la industria automotriz por Rodríguez Hernández, Julián

    Publicado 2014
    “…La Índice de Erosión se calculó en base a la masa perdida en las probetas ensayadas y la masa utilizada de material erodente en cada ensayo. La caracterización de las probetas ensayadas fue mediante microscopia óptica y electrónica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 3786

    Caracterización molecular y fenotípica de aislamientos clínicos y ambientales del complejo pseudallescheria boydii por Elizondo Zertuche, Mariana

    Publicado 2014
    “…Propósito y Método de estudio:A nivel mundial la scedosporiosis es una micosis emergente con un amplio espectro de manifestaciones clínicas y de difícil tratamiento, cuya incidencia es cada vez mayor en pacientes inmunocomprometidos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 3787

    Autorreconocimiento y expresión emocional de cuidadoras de personas con síndrome de down por Galván Garza, María Teresa

    Publicado 2015
    “…Además, la reacción que se manifieste dependerá de cada uno de los miembros de la familia. Uno de los factores estimados como relevantes para generar distintas reacciones, se estima que podría ser la consideración de cual miembro adquirirá el papel del cuidador informal primario, de la persona que tiene condición Down. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 3788

    Uso de harina de kelp (Macrocystis pyrifera) en alimentos para camarón. por Cruz-Suárez, Elizabeth, Ricque-Marie, Denis, Tapia-Salazar, Mireya, Guajardo-Barbosa, Claudio

    Publicado 2019
    “…Para ello se realizaron varios estudios: dos bioensayos donde seevaluó el efecto de la inclusión de harinas de kelp chilena (0, 4 y 8%) y mexicana (0, 2 y 4%) en alimentosexperimentales con 35 y 30% de proteína respectivamente y un tercer bioensayo donde se evaluó el efecto dela inclusión de 3.2% de harina de kelp en alimentos comerciales con 25% de proteína y diferente proporciónde proteína vegetal/animal. Cada tratamiento se evaluó con 4 replicados y 10 camarones por acuario, durante28 días midiendo diferentes parámetros como: consumo de alimento, ganancia en peso, tasa instantánea decrecimiento, tasa de conversión alimenticia, eficiencia de utilización proteica, digestibilidad, excreciónamoniacal, sobrevivencia, producción de biomasa y composición corporal. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 3789
  10. 3790

    PREVALENCIAS DE LAS ESPECIES Vibrio hollisae, Vibrio mimicus yVibrio vulnificus EN ALIMENTOS MARINOS DE ORIGEN ANIMAL DE MARISQUERÍAS DE LA CIUDAD DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, MÉXICO... por Franco-Monsreal, José, Flores-Abuxapqui, Javier Jesús, Suárez-Hoil, Guadalupe de Jesús Suárez-Hoil, Puc-Franco, Miguel Angel, Heredia-Navarrete, Mario Ramón, Vivas-Rosel, María de la Luz

    Publicado 2003
    “…Utilizando la prueba Ji-cuadrada de PEARSON corregida porYATES (x²Pc), se realizaron las correspondientes seis pruebas de hipótesis para cada una de lastres especies encontrando únicamente para la especie Vibrio vulnificus diferenciasestadísticamente significativas entre la prevalencia de los alimentos marinos crudos y lasprevalencias de los alimentos marinos parcialmente cocidos con calor y completamente cocidoscon calor: x²Pc 3.84; p 0.0500. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 3791

    SOBREVIDA AL PARO CARDIORESPIRATORIO EN LA UNIDAD DE MEDICINA CRÍTICA PEDIÁTRICA  por Solis Rodríguez, Annel, Garza Alatorre, Arturo, Uribe González, Nydia Tatiana

    Publicado 2011
    “…Se revisaron los expedientes de pacientes ingresados en UCIP, durante un año, que presentaran PCR obteniendo las siguientes variables: edad, género, días de estancia, tiempo del ingreso al primer PCR, diagnóstico de base, número de PCR por paciente, RCP básico o avanzado, causa directa del PCR, tiempo transcurrido entre cada uno de los eventos de PCR, el turno, PCR previos al ingreso, uso de aminas, PRISM-12 y 24, evolución a muerte o sobrevida. 41 pacientes, 74 eventos de PCR, incidencia de PCR 28.8 por 100 admisiones, sobrevida general 80.7%, sobrevida al evento de PCR 48.6%. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 3792

    ÍNDICE CINTURA-CADERA EN MUJERES QUE SE PERCIBE COMO MÁS ATRACTIVO POR HOMBRES DE 20 A 30 AÑOS DE EDAD por Ramírez López, Erik, Ramos Trujillo, Amanda, Puente Hernández, Debbie Samantha, Rodríguez Trejo, Mónica, Mata Obregón, María del Carmen

    Publicado 2015
    “…Se pidió indicar la silueta más atractiva utilizando la escala de Rozmus-Wrezeniska (2014) que presenta dos filas de 5 siluetas cada una con cambio en el ICC de 0.6 a 0.8 manteniendo la misma circunferencia de cadera en la fila superior y la circunferencia de cintura en la fila inferior. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 3793

    Editorial por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2023
    “…Bitácora actualmente busca constituirse en una plataforma de divulgación de la historia regional, con publicaciones que conjuguen al mismo tiempo el rigor propio de los estudios humanos y sociales, con la accesibilidad para alcanzar audiencias cada vez más extensas. El presente número de Bitácora ofrece un dossier temático conmemorativo del centenario del natalicio del maestro Israel Cavazos Garza (1923-2016), destacado historiador, catedrático, archivista, cronista y escritor, declarado benemérito de la cultura de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 3794

    El Agua: Pilar Fundamental para la Sostenibilidad del Futuro por Gutiérrez-Soto, Guadalupe, López-Sandin, Iosvany, Iqbal, Hafiz M. N., Parra-Arroyo, Lizeth, Parra-Arroyo, Jenifer, Parra-Saldívar , Roberto

    Publicado 2024
    “…A pesar de que el agua cubre gran parte del planeta, el agua dulce, la única apta para el consumo humano y uso agrícola, es un recurso limitado y cada vez más escaso. Este artículo examina cómo factores como el cambio climático, la contaminación y el crecimiento poblacional están exacerbando esta escasez, lo que tiene graves repercusiones para la calidad de vida, el desarrollo económico y el equilibrio ecológico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 3795

    La mediación policial como mecanismo alterno de solución en conflictos comunitarios por Ramírez Matus, Lenin, Hernández Velazco, Genaro

    Publicado 2019
    “…Tras la revisión documental se encontró que;  Los conflictos que se presentan en los barrios son cada vez más inherentes en el proceso de convivencia e interacción entre los distintos individuos que los integran, donde también estos pueden acabar en algún tipo de violencia que destruya la relación amistosa o sentimental de las personas, de manera que, se hace necesario emplear herramientas alternativas que auxilien en la transformación del conflicto, como es el caso de la mediación policial, esto debido a que los agentes encargados de la seguridad se encuentran de forma constante en contacto con los ciudadanos, además, son los guardianes responsables de preservar la paz y el orden público. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 3796

    Un bosque de esperanzas: Memorias y andanzas del Centro EcoDiálogo como un espacio de Educación para la Vida por Vargas-Madrazo, Enrique, Bravo Reyes, Leticia Quetzalli

    Publicado 2024
    “…Ante la poli-crisis civilizatoria que vivimos como humanidad, necesitamos construir espacios de regeneración y creatividad alternativa hacia la vida. Cada ser humano somos resultado de la crianza y la educación para la vida que nos nutra y acompañe en el desarrollo de nuestras potencialidades desde el amor, el cuidado y la colaboración. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 3797

    Las transnacionales en México y su impacto en las pymes: caso KIA Motors México en Nuevo León por Hernández Paz, Abraham Alfredo, González Cruz, Salvador Gerardo, García Waldman, David Horacio, Prado Maillard, Vera Patricia, Vázquez Godina, José Manuel, Cruz Reyes, Rafael, Sepúlveda Chapa, Patricia Rebeca

    Publicado 2017
    “…Un estudio realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2013), menciona que el principal aprendizaje que América Latina y el Caribe pueden asimilar de las relaciones económicas, políticas y culturales con la República de Corea, es que alcanzar el desarrollo depende críticamente de la calidad y la coherencia de las políticas públicas de cada país. Los lazos comerciales entre América Latina y el Caribe y la República de Corea se han estrechado en los últimos años. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  18. 3798

    Influencia de los ritmos latinos en el vo2max de tenistas juveniles de competencia por Moctezuma García, Laura Elena

    Publicado 2015
    “…Los jugadores de tenis deben desarrollar cada uno de los componentes de la forma física para alcanzar un rendimiento óptimo, aunque algunos componentes son más importantes que otros debido a las habilidades específicas requeridas para el tenis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 3799

    Las transnacionales en México y su impacto en las pymes: caso KIA Motors México en Nuevo León por Hernández Paz, Abraham Alfredo, González Cruz, Salvador Gerardo, García Waldman, David Horacio, Prado Maillard, Vera Patricia, Vázquez Godina, José Manuel, Cruz Reyes, Rafael, Sepúlveda Chapa, Patricia Rebeca

    Publicado 2017
    “…Un estudio realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2013), menciona que el principal aprendizaje que América Latina y el Caribe pueden asimilar de las relaciones económicas, políticas y culturales con la República de Corea, es que alcanzar el desarrollo depende críticamente de la calidad y la coherencia de las políticas públicas de cada país. Los lazos comerciales entre América Latina y el Caribe y la República de Corea se han estrechado en los últimos años. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  20. 3800

    Riqueza florística y comunidades vegetales de la sierra de Zapalinamé, Coahuila, México. por Encina Domínguez, Juan Antonio

    Publicado 2017
    “…Se realizaron exploraciones botánicas durante 10 años a través de los tipos de vegetación del macizo montañoso y se recolectaron 2,000 especímenes botánicos. Cada comunidad vegetal se clasificó de acuerdo a la fisonomía de las formas de vida dominantes y variables ecológicas relevantes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: