Resultados de búsqueda - ((((primera y) or (primer y))) or (primera _)) nacional

  • Mostrando 1 - 18 Resultados de 18
Limitar resultados
  1. 1

    Primera Cirujana del Hospital Universitario, Doctora Maricela Zárate Gómez por Martínez Chapa, Paula, Hernández Garza, Magda Isabel

    Publicado 2022
    “…Sin obstaculos ni prohibiciones que detuvieran su ahínco y fe por trazar su camino dirigido a ayudar a los demás, esta doctora regiomontana ocupa un lugar histórico en la Universidad: fue la primer mujer en cursar Cirugía General, en hacer la residencia e intervenciones en el Hospital Universitario -incluyendo urología quirúrgica y cirugía de corazón-, la primera maestra de la especialidad en la Facultad de Medicina, la primera jefa del área de Cirugía General y la primera mujer en realizar en el Instituto Nacional de ´Pediatría la especialidad de cirugía pedíatrica, disciplina que dio a conocer en esta institución.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

    El proceso de transición a la edad adulta de los jóvenes mexicanos con experiencia migratoria en Estados Unidos, 2010 por Avila Sánchez, María de Jesús, Jáuregui Díaz, José Alfredo, Granados Alcantar, José Aurelio

    Publicado 2018
    “…En esta investigación se estudia el efecto que tuvo entre los jóvenes mexicanos la experiencia migratoria a los Estados Unidos en su transición a la adultez en cinco eventos, la primera relación sexual, el primer matrimonio o unión en pareja, la primera maternidad o paternidad, la salida de la escuela y la entrada al trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6

    FUENTES, PRINCIPIOS E INTERPRETACIÓN DEL TRATADO DEL ESPACIO por Cocca, Armando

    Publicado 2021
    “…HACE MÁS DE TREINTA AÑOS, en el primer seminario sobre derecho aeronáutico realizado en la Argentina, por iniciativa de la cátedra de Derecho Inter nacional público, a cargo del Dr. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7

    Editorial por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2023
    “…Como una especie de analogía metafórica del proceso anterior, las publicaciones periódicas editadas por el Centro de Información de Historia Regional de la UANL han recorrido también una trayectoria sinuosa. La primera revista editada por esta dependencia fue Bitácora, cuyo primer número apareció en diciembre de 1987. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8

    LA INFLUENCIA DEL LIBERALISMO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO DE MARIANO OTERO (SEGUNDA PARTE) por Sánchez D., Ramón A.

    Publicado 2023
    “…La independencia Veinte años después de disipada la lucha por la Independencia, en 1841, en la ciudad de Guadalajara, Otero celebra la festividad cuando tiene la oportunidad de pronunciar el discurso del 16 de septiembre, el cual le hará brillar en su tierra natal por primera ocasión. Festeja el comienzo de una nueva época para México; una época de libertad y más justicia, donde la igualdad social empieza a vislumbrar como un sueño que se va haciendo realidad: Sonó pues, la hora de la libertad de las naciones hispanoamericanas, y en México el 16 de septiembre de 1810 fue el primer día en que la dulce palabra de independencia resonó en nuestros oídos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 9

    Editorial por Zapata Vázquez, Dinorah

    Publicado 2019
    “…Esta propuesta editorial viene en línea continua de aquella primera época del modesto boletín que se realizó de diciembre de 1987 a enero de 1993, para luego retomarlo ya como revista (un solo número) en mayo de 1997 y luego de 2004 a 2008 como boletín electrónico e impreso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10

    Editorial por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2023
    “…El pasado mes de diciembre de 2022, la revista Bitácora conmemoró sus primeros 35 años de existencia. El primer número fue publicado en 1987, siendo su director fundador el profesor Celso Garza Guajardo, y estando constituido su primer equipo editorial por Dinorah Zapata Vázquez, Meynardo Vázquez Esquivel y Olga Vázquez García. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11

    Retos y desafíos de las administraciones tributarias frente a la crisis sanitaria mundial ocasionada por el COVID 19 por Tamayo-Galarza, Grace, Subía-Guerra, Jaime, Pérez-Valencia, Tatiana

    Publicado 2020
    “…Este artículo pretendió analizar en un primer momento, las dinámicas con que la política tributaria internacional ha hecho frente a esta primera etapa de esta emergencia sanitaria global, con un enfoque descriptivo documental. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    Evaluación del impacto de las políticas públicas forestales en el sur del estado de Nuevo León. por Calderón Piña, Manuel Enrique

    Publicado 2016
    “…Lo antes expuesto permitió plantear el objetivo general de este trabajo de investigación, para lo cual se plantean dos Capítulos para evaluar las políticas públicas forestales en términos de percepción y de nivel de alcance de metas predeterminadas de los programas federales dirigidos al sector forestal; el Primer Capítulo se desarrolló a través de un análisis a los beneficiarios de proyectos que fueron aprobados en los ejercicios comprendidos entre 2007 y 2012 en los municipios del sur del Estado de Nuevo León, en la zona de influencia de la UMAFOR 1901; en el Segundo Capitulo se analizó a nivel nacional el programa de reforestación, por ser este el programa más solicitado y del cual se tienen mayores datos de evaluaciones externas; el análisis consistió básicamente en la identificación de los impactos sociales, económicos y ambientales que se han generado con la aplicación de estos apoyos, incorporando los resultados obtenidos por diferentes entidades evaluadoras externas, mismas que han realizado las evaluaciones de la política de reforestación para diferentes ejercicios fiscales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Evaluación del impacto de las políticas públicas forestales en el sur del estado de Nuevo León. por Calderón Piña, Manuel Enrique

    Publicado 2016
    “…Lo antes expuesto permitió plantear el objetivo general de este trabajo de investigación, para lo cual se plantean dos Capítulos para evaluar las políticas públicas forestales en términos de percepción y de nivel de alcance de metas predeterminadas de los programas federales dirigidos al sector forestal; el Primer Capítulo se desarrolló a través de un análisis a los beneficiarios de proyectos que fueron aprobados en los ejercicios comprendidos entre 2007 y 2012 en los municipios del sur del Estado de Nuevo León, en la zona de influencia de la UMAFOR 1901; en el Segundo Capitulo se analizó a nivel nacional el programa de reforestación, por ser este el programa más solicitado y del cual se tienen mayores datos de evaluaciones externas; el análisis consistió básicamente en la identificación de los impactos sociales, económicos y ambientales que se han generado con la aplicación de estos apoyos, incorporando los resultados obtenidos por diferentes entidades evaluadoras externas, mismas que han realizado las evaluaciones de la política de reforestación para diferentes ejercicios fiscales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    Conductas sexuales y uso de drogas en adolescentes escolarizados de nivel medio y medio superior en el estado de Nuevo León por Corona Lozano, María Dolores

    Publicado 2017
    “…En la fase II se trabajó con 693 adolescentes, todos del primer año de secundaria Los datos recolectados fueron procesados en el paquete SPSS dando los siguientes resultados: El sexo predominante en la fase I fue el masculino con un 53%, similar en la fase II, con 52%, el tipo de familia con mayor frecuencia en la fase 1, fue la nuclear y en la fase II, extendida; 245 estudiantes reportaron ser sexualmente activos y el 46% de los integrantes de la muestra manifestaron su disposición de tener relaciones sexuales antes del matrimonio; la edad de la primera relación sexual osciló entre 11 y 18 años con una media de 15.21, una moda de 15 y una desviación estándar de 1.28. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Conductas sexuales y uso de drogas en adolescentes escolarizados de nivel medio y medio superior en el estado de Nuevo León por Corona Lozano, María Dolores

    Publicado 2017
    “…En la fase II se trabajó con 693 adolescentes, todos del primer año de secundaria Los datos recolectados fueron procesados en el paquete SPSS dando los siguientes resultados: El sexo predominante en la fase I fue el masculino con un 53%, similar en la fase II, con 52%, el tipo de familia con mayor frecuencia en la fase 1, fue la nuclear y en la fase II, extendida; 245 estudiantes reportaron ser sexualmente activos y el 46% de los integrantes de la muestra manifestaron su disposición de tener relaciones sexuales antes del matrimonio; la edad de la primera relación sexual osciló entre 11 y 18 años con una media de 15.21, una moda de 15 y una desviación estándar de 1.28. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Grado de satisfacción y gestión de talentos deportivos. CARE por Cuellar Jaimes, Samantha

    Publicado 2016
    “…Hace entre cien y cientocincuenta años, surgieron los primeros reglamentos deportivos y las primeras Federaciones Nacionales e Internacionales de la mayoría de las disciplinas deportivas que conocemos y disfrutamos hoy en día. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Grado de satisfacción y gestión de talentos deportivos. CARE por Cuellar Jaimes, Samantha

    Publicado 2016
    “…Hace entre cien y cientocincuenta años, surgieron los primeros reglamentos deportivos y las primeras Federaciones Nacionales e Internacionales de la mayoría de las disciplinas deportivas que conocemos y disfrutamos hoy en día. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Resolución de conflictos, política educativa, estado de derecho, y geopolítica: Pasado y presente por de la Garza Montemayor, Daniel Javier

    Publicado 2020
    “…En el caso de Borja García-Vázquez (Universidad Autónoma de Nuevo León), se realiza un amplio recorrido del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), desde un año antes de la muerte de Francisco Franco, al año de su primera derrota electoral a nivel nacional, después de detentar el poder por 14 años consecutivos.En síntesis, el fascículo 6(12) cuenta con artículos de investigadores de prestigio, de centros educativos también destacados, que reflexionan de temas fundamentales que refuezan las líneas de investigación vigentes en materia de geopolítica, mediación, estado de derecho y política educativa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: