Resultados de búsqueda - ((((posts OR ponds) OR (pos OR one)) OR posts) OR (pont OR pone)) (((lerida OR flerida) OR herida))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Alimentos marinos 1
- Armed Forces 1
- Conflicto Armado 1
- Deporte 1
- Fuerzas Armadas 1
- Health 1
- People with disabilities 1
- Personas con discapacidad 1
- Prevalencia 1
- Salud 1
- Sport 1
- Tradescantia spathacea 1
- Vibrio 1
- Vibrio Marine foods 1
- bovino 1
- brucelosis 1
- caprino 1
- epigalocatequina 1
- ganado 1
- infección 1
- maguey morado 1
- medicina tradicional 1
- prevalence 1
-
21
Necesidades de aprendizaje al alta hospitalaria en pacientes postoperatorios de cirugía cardiaca.
Publicado 2020“…En cuanto al manejo de la herida quirúrgica cardiaca en el hogar, la media de autocuidado fue de 3.76 (DE= 1.36), el mayor autocuidado fue en toma de medicamentos (M= 4.16, DE= 1.29) y actividades de la vida diaria presentó la media más baja. …”
Enlace del recurso
Tesis -
22
Necesidades de aprendizaje al alta hospitalaria en pacientes postoperatorios de cirugía cardiaca.
Publicado 2020“…En cuanto al manejo de la herida quirúrgica cardiaca en el hogar, la media de autocuidado fue de 3.76 (DE= 1.36), el mayor autocuidado fue en toma de medicamentos (M= 4.16, DE= 1.29) y actividades de la vida diaria presentó la media más baja. …”
Enlace del recurso
Tesis -
23
Principales complicaciones en histerectomías abdominales y vaginales totales en el hospital universitario del 2013- 2015
Publicado 2018“…Para la histerectomía vaginal que abarcó el 3%, se reportaron complicaciones en 1.39% de los casos. La complicación más frecuente fue el granuloma piógeno en un 2.09%, seguida de herida quirúrgica infectada en un 1.59% y la herida quirúrgica dehiscente en un 1.39%; todas éstas se encontraron en la histerectomía abdominal; Mientras que en la histerectomía vaginal la única complicación fue la IVUB en un 1.39%. …”
Enlace del recurso
Tesis -
24
Principales complicaciones en histerectomías abdominales y vaginales totales en el hospital universitario del 2013- 2015
Publicado 2018“…Para la histerectomía vaginal que abarcó el 3%, se reportaron complicaciones en 1.39% de los casos. La complicación más frecuente fue el granuloma piógeno en un 2.09%, seguida de herida quirúrgica infectada en un 1.59% y la herida quirúrgica dehiscente en un 1.39%; todas éstas se encontraron en la histerectomía abdominal; Mientras que en la histerectomía vaginal la única complicación fue la IVUB en un 1.39%. …”
Enlace del recurso
Tesis -
25
Análisis del índice de cesárea en pacientes primigestas de diferentes grupos de edad
Publicado 2019“…La operación cesárea como via de nacimiento se asocia a un mayor riesgo de complicaciones a largo plazo, como placenta previa, acretismo placentario y post-operatorias como endometritis, dehiscencia y/o infección de herida quirúrgica…”
Enlace del recurso
Tesis -
26
Análisis del índice de cesárea en pacientes primigestas de diferentes grupos de edad
Publicado 2019“…La operación cesárea como via de nacimiento se asocia a un mayor riesgo de complicaciones a largo plazo, como placenta previa, acretismo placentario y post-operatorias como endometritis, dehiscencia y/o infección de herida quirúrgica…”
Enlace del recurso
Tesis -
27
Uso de CPRE para fistula biliopleural. Experiencia en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González"
Publicado 2020“…La detección de la fístula bilio-pleural se detectó entre el día 3 y 14 post colocación de sonda torácica con una media de 5.7 días. …”
Enlace del recurso
Tesis -
28
Uso de CPRE para fistula biliopleural. Experiencia en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González"
Publicado 2020“…La detección de la fístula bilio-pleural se detectó entre el día 3 y 14 post colocación de sonda torácica con una media de 5.7 días. …”
Enlace del recurso
Tesis -
29
Entre la transferencia y el hoyo negro. Un estudio de caso de neurosis obsesiva.
Publicado 2015“…Centrando la atención en analizar la estructura y los rasgos de carácter, los efectos subjetivos de la herida narcisista y los procesos psíquicos revelados en la transferencia. …”
Enlace del recurso
Tesis -
30
Entre la transferencia y el hoyo negro. Un estudio de caso de neurosis obsesiva.
Publicado 2015“…Centrando la atención en analizar la estructura y los rasgos de carácter, los efectos subjetivos de la herida narcisista y los procesos psíquicos revelados en la transferencia. …”
Enlace del recurso
Tesis -
31
PREVALENCIAS DE LAS ESPECIES Vibrio hollisae, Vibrio mimicus yVibrio vulnificus EN ALIMENTOS MARINOS DE ORIGEN ANIMAL DE MARISQUERÍAS DE LA CIUDAD DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, MÉXICO...
Publicado 2003“…El objetivo del presente estudio fue eldeterminar si los alimentos marinos crudos, marinados sin calor, parcialmente cocidos con calor ycompletamente cocidos con calor representan factores de riesgo para el desarrollo degastroenteritis aguda y septicemia primaria por Vibrio hollisae, gastroenteritis aguda e infección deoído por Vibrio mimicus, y gastroenteritis aguda, infección de herida, septicemia primaria ysepticemia secundaria por Vibrio vulnificus. …”
Enlace del recurso
Artículo -
32
Anemia y embarazo, su relación con complicaciones maternas y perinatales
Publicado 2009Enlace del recurso
Artículo -
33
Morbimortalidad de neonatos con mielomeningocele en el hospital universitario Dr. José Eleuterio González
Publicado 2023“…El 26.7 % (4) de los pacientes presento sepsis, solo 2 pacientes presentaron infección de herida quirúrgica; el 20 % (3) de los casos tuvo neuroinfección, presentándose más frecuente en aquellos que fueron intervenidos después del tercer día de vida; presentando una tasa de prevalencia de 0.043 %; se reportaron 5 defunciones (33.3 %) con una tasa de mortalidad por mielomeningocele de 9.84/1000 defunciones neonatales en el periodo de estudio. …”
Enlace del recurso
Tesis -
34
Morbimortalidad de neonatos con mielomeningocele en el hospital universitario Dr. José Eleuterio González
Publicado 2023“…El 26.7 % (4) de los pacientes presento sepsis, solo 2 pacientes presentaron infección de herida quirúrgica; el 20 % (3) de los casos tuvo neuroinfección, presentándose más frecuente en aquellos que fueron intervenidos después del tercer día de vida; presentando una tasa de prevalencia de 0.043 %; se reportaron 5 defunciones (33.3 %) con una tasa de mortalidad por mielomeningocele de 9.84/1000 defunciones neonatales en el periodo de estudio. …”
Enlace del recurso
Tesis -
35
Valoración y documentación de enfermería del manejo del dolor en el período posoperatorio
Publicado 2007“…La localización de dolor que predominó en los tres turnos fue en herida quirúrgica del 44.9% al 46%. Con relación a la documentación se encontraron resultados similares en los tres turnos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
36
Valoración y documentación de enfermería del manejo del dolor en el período posoperatorio
Publicado 2007“…La localización de dolor que predominó en los tres turnos fue en herida quirúrgica del 44.9% al 46%. Con relación a la documentación se encontraron resultados similares en los tres turnos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
37
Evaluación de la reacción inflamatoria ocasionada por materiales de sutura y adhesivo tisular.
Publicado 2015“…El uso de material para sutura apropiado y una buena técnica de cierre de la herida ayuda a la curación eficiente y a devolver la función de los tejidos, así como a conservar la estética del sitio quirúrgico. …”
Enlace del recurso
Tesis -
38
Evaluación de la reacción inflamatoria ocasionada por materiales de sutura y adhesivo tisular.
Publicado 2015“…El uso de material para sutura apropiado y una buena técnica de cierre de la herida ayuda a la curación eficiente y a devolver la función de los tejidos, así como a conservar la estética del sitio quirúrgico. …”
Enlace del recurso
Tesis -
39
-
40