Resultados de búsqueda - ((((postea OR mata) OR ((aposta OR aporta) OR acostooa)) OR (postosas OR postosos)) OR costo) rica~

Limitar resultados
  1. 1

    El costo de comer bien en México por Miguel Calderón Chelius y Lizbeth Díaz Cruz

    Publicado 2022
    “…Es por ello por lo que, ante la urgencia de la elaboración de canastas desde un enfoque normativo y de bienestar, que pongan en el centro el respeto a los derechos humanos de la población mexicana, el Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana Puebla, presentó su Informe “El Costo de Comer Bien en México: Canasta Integral Normativa Alimentaria (CINA)” (Calderón y Díaz, 2021). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

    Optimización de costos logísticos de materiales importados desde Asia mediante heurísticas lagrangianas. por Molina de la Torre, Maria Margarita

    Publicado 2017
    “…Objetivos y método de estudio: Desarrollar una herramienta que provea una solución eficiente y eficaz para el problema de aprovisionamiento de materia prima así ática de una empresa productora de refacciones plásticas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Optimización de costos logísticos de materiales importados desde Asia mediante heurísticas lagrangianas. por Molina de la Torre, Maria Margarita

    Publicado 2017
    “…Objetivos y método de estudio: Desarrollar una herramienta que provea una solución eficiente y eficaz para el problema de aprovisionamiento de materia prima así ática de una empresa productora de refacciones plásticas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7
  8. 8

    Implementación de la aplicación web BITA en Google Compute Engine. por Hernández Cruz, Luz María, González Novelo, María José, Cab Chan, José Ramón, Mex Álvarez, Diana Concepción

    Publicado 2023
    “…El articulo aporta una significativa investigación acerca de los servicios que ofrece Compute Engine, sus características y ventajas, además se plantean a grandes rasgos la implementación e instalación de la aplicación Bita, todo esto realizado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Campeche.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 9
  10. 10

    Modelado de riesgos para el sistema vaca-cría del estado de Chihuahua utilizando indicadores socioeconómicos y ambientales por Santellano Estrada, Eduardo, Iracheta Lara, Ireyli Zuluamy, Iglesias Martínez, Eva, Méndez Zamora, Gerardo, Esparza Vela, Mario Edgar

    Publicado 2017
    “…El objetivo de esta investigación fue elaborar un modelo matemático integrado por indicadores ambientales y socioeconómicos de tres ecorregiones, que identifiquen factores y patrones de vulnerabilidad en la densidad ganadera (Dg) del sistema vaca-cría del estado de Chihuahua. La estimación mostró que el aumento de la Dg en una unidad animal en los predios ejidales eleva los costos de producción 0.0358 unidades porcentuales, al demandar un mayor consumo de materia vegetal e insumos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11

    Modelado de riesgos para el sistema vaca-cría del estado de Chihuahua utilizando indicadores socioeconómicos y ambientales por Santellano Estrada, Eduardo, Iracheta Lara, Ireyli Zuluamy, Iglesias Martínez, Eva, Méndez Zamora, Gerardo, Esparza Vela, Mario Edgar

    Publicado 2017
    “…El objetivo de esta investigación fue elaborar un modelo matemático integrado por indicadores ambientales y socioeconómicos de tres ecorregiones, que identifiquen factores y patrones de vulnerabilidad en la densidad ganadera (Dg) del sistema vaca-cría del estado de Chihuahua. La estimación mostró que el aumento de la Dg en una unidad animal en los predios ejidales eleva los costos de producción 0.0358 unidades porcentuales, al demandar un mayor consumo de materia vegetal e insumos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    Incremento en las propiedades mecánicas de un acero X-52 utilizando en la fabricación de bridas para el sector petrolero. por Rodriguez Ruíz, José Alonso

    Publicado 2018
    “…En la presente investigación se realizaron tres diferentes procesos en la fabricación de bridas de grado X-52, que consideran parámetros de calentamiento y enfriamiento a partir de la forja y tratamiento térmico de solubilizado y envejecido, conduciendo a una mejora en el rendimiento mecánico semejantes a los de un grado X-65 (Resistencia mínima en el esfuerzo de cedencia de ≈450 MPa).Este incremento en la resistencia en el material grado X-52, dio como resultado la alternativa de poder utilizarlo en requerimientos de resistencia similares a los grados X-65 de mayor costo, donde la diferencia en precio entre estos dos materiales es ≈47%.La primera etapa de la investigación se basó en un temple directo después del proceso de forja, seguido de un envejecido a 650°C, dando como resultado un incrementando del ≈28% en la resistencia mecánica del acero HSLA, a los valores obtenidos mediante un tratamiento convencional de temple a 900°C y revenido de 650°C. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Incremento en las propiedades mecánicas de un acero X-52 utilizando en la fabricación de bridas para el sector petrolero. por Rodriguez Ruíz, José Alonso

    Publicado 2018
    “…En la presente investigación se realizaron tres diferentes procesos en la fabricación de bridas de grado X-52, que consideran parámetros de calentamiento y enfriamiento a partir de la forja y tratamiento térmico de solubilizado y envejecido, conduciendo a una mejora en el rendimiento mecánico semejantes a los de un grado X-65 (Resistencia mínima en el esfuerzo de cedencia de ≈450 MPa).Este incremento en la resistencia en el material grado X-52, dio como resultado la alternativa de poder utilizarlo en requerimientos de resistencia similares a los grados X-65 de mayor costo, donde la diferencia en precio entre estos dos materiales es ≈47%.La primera etapa de la investigación se basó en un temple directo después del proceso de forja, seguido de un envejecido a 650°C, dando como resultado un incrementando del ≈28% en la resistencia mecánica del acero HSLA, a los valores obtenidos mediante un tratamiento convencional de temple a 900°C y revenido de 650°C. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14
  15. 15
  16. 16

    La autoconstrucción en la ciudad de Lima: hábito poblacional que configura el entorno urbano por Castro, Boris, Perdomo, Bexi

    Publicado 2024
    “…A partir del análisis, se considera que, juntamente con las diversas motivaciones y variables que participan en el fenómeno en estudio (necesidad, costos, burocracia, informalidad, pragmatismo), entre los factores de dicha transformación y expansión social se encuentran las políticas públicas instaladas conforme al modelo neoliberal en el Perú. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17
  18. 18

    Evaluación del impacto de los FCL en redes eléctricas de media tensión. por Fernández Hernández, Erika

    Publicado 2016
    “…Pero estas soluciones imponen un gran costo a los operadores del sistema eléctrico y económicamente no son del todo viables en la mayoría de los sistemas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Evaluación del impacto de los FCL en redes eléctricas de media tensión. por Fernández Hernández, Erika

    Publicado 2016
    “…Pero estas soluciones imponen un gran costo a los operadores del sistema eléctrico y económicamente no son del todo viables en la mayoría de los sistemas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

Herramientas de búsqueda: