Resultados de búsqueda - ((((ponts OR part) OR puntas) OR sont) OR ((pone OR sport) OR most)) ((merida OR florida))

  • Mostrando 1 - 19 Resultados de 19
Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3

    Bionomía del mosquito Aedes (Stegomyia) aegypti Ll.) En iglesias y cementerio de la ciudad de Mérida, Yucatán, México, y la identificación de arbovirus. por Baak Baak, Carlos Marcial

    Publicado 2018
    “…Of which, 1,178 in the rainy season and 202 in the dry season; most were fed (615). In cemetery, 1,648 females were collected, with 1,471 in the rainy season and 177 in the dry season; most were unfed (823). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Bionomía del mosquito Aedes (Stegomyia) aegypti Ll.) En iglesias y cementerio de la ciudad de Mérida, Yucatán, México, y la identificación de arbovirus. por Baak Baak, Carlos Marcial

    Publicado 2018
    “…Of which, 1,178 in the rainy season and 202 in the dry season; most were fed (615). In cemetery, 1,648 females were collected, with 1,471 in the rainy season and 177 in the dry season; most were unfed (823). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5
  6. 6
  7. 7

    Advances in Understanding of Taurine Functions in Fishes Across Species and Life Stages por P. Salze, Guillaume, Davis, D. Allen, Resley, Matthew, Rhody, Nicole, Maine, Kevan, Stuart, Kevin, Drawbridge, Mark

    Publicado 2015
    “…In a second part, initial experimental results obtained in California yellowtail Seriola lalandi and Florida pompano Trachinotus carolinus broodstocks are presented. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8
  9. 9

    State-level output supply and input demand elasticities for agricultural commodities por Villezca Becerra, Pedro Antonio, Richard Shumway, C.

    Publicado 1992
    “…(California, Iowa, Texas, and Florida), measure the sensitivity to price changes of as many as 25 Individual crop and livestock output supplies and SIX Input demands While most responses were highly inelastic, a wide range of elasticities occurred across State. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10
  11. 11
  12. 12

    Casas a prueba de Aedes aegypti para maximizar el control y la prevencion del dengue y chikungunya en Yucatán por Herrera Bojórquez, Josué Gaspar

    Publicado 2019
    “…En este estudio se evaluó la intervención “casas a prueba de Ae. aegypti", que consistió en la instalación MILDs colocadas como mosquiteras fijas en puertas y ventanas en casas de una colonia de Mérida Yucatán con un total de 5 conglomerados tratamiento y 5 control (100 casas/cluster). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Casas a prueba de Aedes aegypti para maximizar el control y la prevencion del dengue y chikungunya en Yucatán por Herrera Bojórquez, Josué Gaspar

    Publicado 2019
    “…En este estudio se evaluó la intervención “casas a prueba de Ae. aegypti", que consistió en la instalación MILDs colocadas como mosquiteras fijas en puertas y ventanas en casas de una colonia de Mérida Yucatán con un total de 5 conglomerados tratamiento y 5 control (100 casas/cluster). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    Caracterización molecular de razas severas y débiles del virus de la tristeza de los cítricos por Mendoza, Alberto, Salazar, César, Alvarado Gómez, Omar Guadalupe, Cruz, Ma. Antonia, Barrera Saldaña, Hugo Alberto

    Publicado 2005
    “…The Citrus Tristeza closterovirus (CTV) is the most important viral disease of the citrus trees in the world, infecting more than 100 million trees in the past 20 years in South America, U.S.A, Israel and Spain. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15
  16. 16

    Incidencia, factores asociados a pediculosis (Capitis) y su control, en escolares de educación básica en los estados de Yucatán y Nuevo León, México. por Trujillo Rodríguez, Gerardo de Jesús

    Publicado 2016
    “…Los resultados en esta investigación relacionados con la incidencia de pediculosis para Nuevo León, fluctuaron entre 5.29 a 43.75% en 14 escuelas a nivel primaria y secundaria del área metropolitana de Monterrey entre los años 2015 y 2016, determinando cuatro factores principales que afectan la densidad de piojos: 1) Educación del padre, 2) Hacinamiento, 3) Edad del infante y 4) longitud del cabello. Por otra parte para el estado de Yucatán las incidencias fluctuaron entre 5.24 y 8.46% en escuelas a nivel primaria en la zona de Mérida Yucatán entre los años de 2015 y 2016, determinando do factores principales que afectan la densidad de piojos: 1) Educación del padre 2) Uso de fómites. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Incidencia, factores asociados a pediculosis (Capitis) y su control, en escolares de educación básica en los estados de Yucatán y Nuevo León, México. por Trujillo Rodríguez, Gerardo de Jesús

    Publicado 2016
    “…Los resultados en esta investigación relacionados con la incidencia de pediculosis para Nuevo León, fluctuaron entre 5.29 a 43.75% en 14 escuelas a nivel primaria y secundaria del área metropolitana de Monterrey entre los años 2015 y 2016, determinando cuatro factores principales que afectan la densidad de piojos: 1) Educación del padre, 2) Hacinamiento, 3) Edad del infante y 4) longitud del cabello. Por otra parte para el estado de Yucatán las incidencias fluctuaron entre 5.24 y 8.46% en escuelas a nivel primaria en la zona de Mérida Yucatán entre los años de 2015 y 2016, determinando do factores principales que afectan la densidad de piojos: 1) Educación del padre 2) Uso de fómites. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Ecología filogenética de los cangrejos violinistas del género UCA (Leach, 1814) en la Laguna Madre, Tamaulipas México por González Treviño, Alejandro

    Publicado 2018
    “…Al obtener las relaciones ecológicas-filogenéticas se determinó que las características ambientales del hábitat delimitan la presencia y abundancia de las especies del género Uca y estas se encuentran relacionadas con aspectos ecofisiológicos, por su parte, las relaciones filogenéticas resultaron ser claras, utilizando las regiones mitocondriales COI y ribosomales 16s y 12s, lo que permitió constatar la ampliación del rango de distribución de los subgéneros Minuca y Leptuca al Golfo de México y específicamente que U. marguerita es una especie que pertenece al subgénero Leptuca y se encuentra más relacionada con U. thayeri, localizada en Florida que con las especies presentes en México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Ecología filogenética de los cangrejos violinistas del género UCA (Leach, 1814) en la Laguna Madre, Tamaulipas México por González Treviño, Alejandro

    Publicado 2018
    “…Al obtener las relaciones ecológicas-filogenéticas se determinó que las características ambientales del hábitat delimitan la presencia y abundancia de las especies del género Uca y estas se encuentran relacionadas con aspectos ecofisiológicos, por su parte, las relaciones filogenéticas resultaron ser claras, utilizando las regiones mitocondriales COI y ribosomales 16s y 12s, lo que permitió constatar la ampliación del rango de distribución de los subgéneros Minuca y Leptuca al Golfo de México y específicamente que U. marguerita es una especie que pertenece al subgénero Leptuca y se encuentra más relacionada con U. thayeri, localizada en Florida que con las especies presentes en México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: