Resultados de búsqueda - ((((pones OR (pos OR post)) OR postes) OR pesos) OR point) ((lerida OR (fherida OR herida)))*

  • Mostrando 1 - 18 Resultados de 18
Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7

    Análisis del índice de cesárea en pacientes primigestas de diferentes grupos de edad por Cruz Gutiérrez, Mayela Diamantina

    Publicado 2019
    “…La operación cesárea como via de nacimiento se asocia a un mayor riesgo de complicaciones a largo plazo, como placenta previa, acretismo placentario y post-operatorias como endometritis, dehiscencia y/o infección de herida quirúrgica…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    Análisis del índice de cesárea en pacientes primigestas de diferentes grupos de edad por Cruz Gutiérrez, Mayela Diamantina

    Publicado 2019
    “…La operación cesárea como via de nacimiento se asocia a un mayor riesgo de complicaciones a largo plazo, como placenta previa, acretismo placentario y post-operatorias como endometritis, dehiscencia y/o infección de herida quirúrgica…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Uso de CPRE para fistula biliopleural. Experiencia en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por Marcos Ramírez, Edson René

    Publicado 2020
    “…La detección de la fístula bilio-pleural se detectó entre el día 3 y 14 post colocación de sonda torácica con una media de 5.7 días. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10

    Uso de CPRE para fistula biliopleural. Experiencia en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por Marcos Ramírez, Edson René

    Publicado 2020
    “…La detección de la fístula bilio-pleural se detectó entre el día 3 y 14 post colocación de sonda torácica con una media de 5.7 días. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11

    Principales complicaciones en histerectomías abdominales y vaginales totales en el hospital universitario del 2013- 2015 por Polanco Sosa, Ana Lucia

    Publicado 2018
    “…Objetivos: corroborar que la complicación más frecuente en las pacientes postoperadas de histerectomía vaginal y abdominal fue la herida quirúrgica infectada y la lesión intestinal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12

    Principales complicaciones en histerectomías abdominales y vaginales totales en el hospital universitario del 2013- 2015 por Polanco Sosa, Ana Lucia

    Publicado 2018
    “…Objetivos: corroborar que la complicación más frecuente en las pacientes postoperadas de histerectomía vaginal y abdominal fue la herida quirúrgica infectada y la lesión intestinal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Anemia y embarazo, su relación con complicaciones maternas y perinatales por Iglesias Benavides, José Luis, Tamez Garza, Laura Esther, Reyes Fernández, Ileana

    Publicado 2009
    “…En las mujeres anémicas se demostró una incidencia significativamente mayor de amenaza de aborto, infección urinaria, parto prematuro, ruptura prematura de membranas, estado hipertensivo del embarazo, oligohidramnios, hemorragia obstétrica, hemotransfusión, infección de herida, recién nacidos de bajo peso y menores de 37 semanas, así como mayor número de ingresos a las unidades de cuidados intensivos e intermedios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

    Obesidad y embarazo, resultados perinatales adversos por Garza Reyna, Diana Orfelina

    Publicado 2022
    “…En cuanto a los desenlaces perinatales adversos, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas al comparar los desenlaces maternos o fetales entre los diversos grupos de peso según el IMC. La mayoría de las complicaciones perinatales maternas ocurrieron en el grupo de IMC normal (4 pacientes con atonía uterina) y con sobrepeso (1 paciente con presencia de absceso pélvico, apendicitis e infección de herida quirúrgica). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Obesidad y embarazo, resultados perinatales adversos por Garza Reyna, Diana Orfelina

    Publicado 2022
    “…En cuanto a los desenlaces perinatales adversos, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas al comparar los desenlaces maternos o fetales entre los diversos grupos de peso según el IMC. La mayoría de las complicaciones perinatales maternas ocurrieron en el grupo de IMC normal (4 pacientes con atonía uterina) y con sobrepeso (1 paciente con presencia de absceso pélvico, apendicitis e infección de herida quirúrgica). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: