Resultados de búsqueda - ((((pila OR play) OR vilas) OR (pisar OR (pisada OR piara))) OR pina) de (volt* OR most*)

Limitar resultados
  1. 1

    Obtención de hidrógeno utilizando la energía residual de las pilas usadas por Guevara García, José Antonio, Morales Chamorro, Beatriz, González Contreras, Brian Manuel, Munive Rojas, Miguel Angel

    Publicado 2013
    “…Se dispusieron en una batería de 24 pilas "AA" para alimentar a un electrolizador en forma de "U" para producir H 2 y 02• Los datos de corriente y voltaje, así como el volumen de H 2, se determinaron en función del tiempo, para cuantificar la producción de corriente promedio por pila (mAh) y el rendimiento de H2• Los resultados mostraron un rendimiento de producción de H2 de 2.35%, y una producción de corriente promedio por pila de 1321 mAh, que es más del 50% del reportado por el fabricante para una pila alcalina nueva. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2

    Obtención de hidrógeno utilizando la energía residual de las pilas usadas por Guevara García , José Antonio, Morales Chamorro, Beatriz, Gonzales Contreras , Brian Manuel, Munive Rojas , Miguel Angel

    Publicado 2013
    “…Los resultados mostraron un rendimiento deproducción de H2 de 2.35%, y una producción de corriente promedio por pila de 1321 mAh, que es más del 50% delreportado por el fabricante para una pila alcalina nueva. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11

    SALUD BUCAL Y HÁBITOS ALIMENTARIOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS por Cisneros Estala, Martha Aidee, Tijerina González, Liliana Zandra, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2010
    “…Por otra lado, observamos que no hay diferencia entre los índices de salud bucal estudiados entre género.Abstract The oral diseases are most common of all the diseases of the industrialized societies, in spite of great improvements in the oral health of the population, for the Public Health and the social odontology, this continues being an important problem in the society. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    Almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de México por Rodríguez Flores, Felipa de Jesús

    Publicado 2005
    “…The results stress the sites and species with highest potential to produce total, bole, branch, leaf, and root biomass with the aim to restore plant cover and promote environmental services by carbon sequestration. Most tree species planted were native to sites and had the advantages that they were planted in degraded sites, burned areas, or sites with no tree cover. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Almacenes y flujo de carbono en plantaciones forestales del norte de México por Rodríguez Flores, Felipa de Jesús

    Publicado 2005
    “…The results stress the sites and species with highest potential to produce total, bole, branch, leaf, and root biomass with the aim to restore plant cover and promote environmental services by carbon sequestration. Most tree species planted were native to sites and had the advantages that they were planted in degraded sites, burned areas, or sites with no tree cover. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

    Obtención de CACO3 a partir de desechos de la industria mezcalera. por Salinas Montelongo, Jesús Alejandro, Sierra Sánchez, María José, Carranza Bernal, Sugeheidy Yaneth, Chávez Guerrero, Leonardo

    Publicado 2023
    “…El producto obtenido sobre la superficie se caracterizó mediante SEM y difracción de rayos X. Los resultados mostraron que el producto está compuesto en su totalidad por CaCO3 de tipo calcita.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 18
  19. 19
  20. 20

    Regulación de la expresión de genes involucrados en la producción de compuestos de azufre en Saccharomyces cerevisiae por Leal Guerra, Clara Susana

    Publicado 2011
    “…Estos resultados fueron confirmados usando qPCR, analizando la expresión de 18 genes en total. La cepa 820 en presencia de mosto bajo en compuestos nitrogenados (mosto a) no fue capaz de ajustar su maquinaria genética para la incorporación del sulfuro a esqueletos carbonados, mientras que en presencia de mostos ricos en compuestos nitrogenados (mosto 2) reguló su maquinaria genética, expresando el gen CYS4 involucrado en la vía de transulfuración, favorecido por la incorporación de serina en la ruta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: