Resultados de búsqueda - ((((onivia OR olivia) OR lluvia) OR (lonivia OR bolivia)) OR (livia OR otilia))*

  1. 161

    Convivencia con la naturaleza en el Sur global: deforestación y agricultura regenerativa por Buatu Batubenge, Omer

    Publicado 2024
    “…Postulo que los acuerdos recíprocos implementados en Bolivia inicialmente y en muchos otros países de América Latina, pueden inspirar acciones convivenciales con el medio ambiente en los países africanos de la cuenca del Congo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 162
  3. 163

    Reconstrucción de precipitación e incendios en bosques de coníferas en el ejido Adolfo Ruiz Cortines, Pueblo nuevo, Durango. por Rosales Mata, Sergio

    Publicado 2016
    “…El índice de ancho de anillo respondió a la precipitación acumulada promedio del período febreroseptiembre procedente de tres estaciones climáticas circunvecinas al sitio, por lo que se generó un modelo lineal para una reconstrucción de lluvia primaveraverano.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 164

    Reconstrucción de precipitación e incendios en bosques de coníferas en el ejido Adolfo Ruiz Cortines, Pueblo nuevo, Durango. por Rosales Mata, Sergio

    Publicado 2016
    “…El índice de ancho de anillo respondió a la precipitación acumulada promedio del período febreroseptiembre procedente de tres estaciones climáticas circunvecinas al sitio, por lo que se generó un modelo lineal para una reconstrucción de lluvia primaveraverano.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 165
  6. 166
  7. 167

    Sistemas biomiméticos de captura y filtración de agua pluvial para casas particulares y unidades habitacionales por Juárez Rojo, Jesús Emanuel, Cervantes Santiago, Miguel Ángel, Fregoso Aguilar, Tomas Alejandro, Badillo Lagunes, Perla Inés, Mendoza Pérez, Jorge Alberto, Flores Valle, Sergio Odín, Ríos Berny, Omar

    Publicado 2012
    “…En el caso de Distrito Federal, esta ciudad cuenta con una geografía característica que permite cada año un aporte de agua de lluvia de casi 780 millones de m3 pero solo cerca del 13% de este volumen, se aprovecha. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 168

    LA ETERNIDAD EN LA RUTINA QUE FUGA por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2022
    “…Se pregunta Elena Poniatowska al final de su prólogo y después de haber inquirido, a manera de estribillo, una y otra vez, si en cada lazo que filtra la memoria como sostén de la vida, el amor es el hálito que atraviesa, con su lluvia de oro, los vínculos. La madre, el marido, los hijos, los nietos, la editora de Era, un personaje tan definitivo como Jesúsa Palancares, o sus mismas amigas Jesúsa Rodríguez y Liliana Felipe. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 169

    Correlación de categorías diagnósticas (trastorno afectivos, trastornos de ansiedad y esquizofrenia y otros trastornos psicóticos) y las estaciones del año, en la consulta externa... por Saucedo Uribe, Erasmo

    Publicado 2018
    “…Se encontró también una relación estadísticamente significativa para ciertos parámetros meteorológicos con las categorías diagnósticas; los trastornos psicóticos mostraron correlación estadísticamente significativa con la lluvia (Chi² de 59.10), el clima templado 22.3 - 25.7°C (Chi² de 7.27) y con el clima muy caliente mayor o igual a 31.9°C (Chi² de 25.44), los trastornos de ansiedad mostraron correlación estadísticamente significativa con el clima muy frío menor o igual a 17.7°C (Chi² de 20.52) y el clima caliente 28.4 - 31.8°C (Chi² de 6.86), los trastornos del estado de ánimo mostraron correlación estadísticamente significativa con la lluvia (Chi² de 189.78), el clima frío 17.8 - 22.2°C (Chi² de 38.48), el clima muy frío menor o igual a 17.7°C (Chi² de 29.55), el clima cálido 25.8 - 28.3°C (Chi² de 11.80) y con el clima caliente 28.4 - 31.8°C (Chi² de 35.22). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 170

    Correlación de categorías diagnósticas (trastorno afectivos, trastornos de ansiedad y esquizofrenia y otros trastornos psicóticos) y las estaciones del año, en la consulta externa... por Saucedo Uribe, Erasmo

    Publicado 2018
    “…Se encontró también una relación estadísticamente significativa para ciertos parámetros meteorológicos con las categorías diagnósticas; los trastornos psicóticos mostraron correlación estadísticamente significativa con la lluvia (Chi² de 59.10), el clima templado 22.3 - 25.7°C (Chi² de 7.27) y con el clima muy caliente mayor o igual a 31.9°C (Chi² de 25.44), los trastornos de ansiedad mostraron correlación estadísticamente significativa con el clima muy frío menor o igual a 17.7°C (Chi² de 20.52) y el clima caliente 28.4 - 31.8°C (Chi² de 6.86), los trastornos del estado de ánimo mostraron correlación estadísticamente significativa con la lluvia (Chi² de 189.78), el clima frío 17.8 - 22.2°C (Chi² de 38.48), el clima muy frío menor o igual a 17.7°C (Chi² de 29.55), el clima cálido 25.8 - 28.3°C (Chi² de 11.80) y con el clima caliente 28.4 - 31.8°C (Chi² de 35.22). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 171

    Generación de un modelo de regresión segmentado a través de un análisis dendroclimático en Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco. por Ortega Arroyo, Edgar Jesús

    Publicado 2017
    “…En las áreas de estudio se determinó que el periodo de lluvia que influye de manera significativa (p<0,05) en el crecimiento de la especie, es el periodo invierno-primavera de enero a mayo específicamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 172

    Generación de un modelo de regresión segmentado a través de un análisis dendroclimático en Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco. por Ortega Arroyo, Edgar Jesús

    Publicado 2017
    “…En las áreas de estudio se determinó que el periodo de lluvia que influye de manera significativa (p<0,05) en el crecimiento de la especie, es el periodo invierno-primavera de enero a mayo específicamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 173

    Sistemas Biomiméticos de Captura y Filtración de Agua Pluvial para Casas Particulares y Unidades Habitacionales. por Juárez Rojo , Jesús Emanuel, Cervantes Santiago , Miguel Ángel, Fregoso Aguilar , Tomás A., Badillo Lagunes, Perla Inés, Mendoza Pérez , Jorge A., Flores Valle, Sergio Odín, Ríos Berny , Omar

    Publicado 2012
    “…En el caso del Distrito Federal, esta ciudad cuenta con una geografía característica que permite cada año un aporte de agua de lluvia de casi 780 millones de m3 pero solo cerca del 13% de este volumen, se aprovecha. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 174
  15. 175
  16. 176

    Pérdidas por intercepción en un bosque de Pinus cooperii C.E. blanco en la región de “El Salto” Durango. por Nava Moreno, Marco Antonio

    Publicado 2018
    “…La presente investigación permitirá ampliar el conocimiento en el campo de la hidrología forestal, determinar la influencia y relación de los factores bióticos y abióticos presentes en el ecosistema de interés, además de aportar elementos que ayuden a la toma de decisiones que favorezcan el manejo sustentable de los recursos naturales. Las pérdidas de lluvia por intercepción son medidas a través de distintos componentes de precipitación, tales como: precipitación incidente, precipitación neta (precipitación directa más escurrimiento fustal) y la capacidad de almacenamiento del dosel. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 177

    Purificación de aire mediante oxidación fotocatalítica de gases contaminantes NOₓ: estudio de los fotocatalizadores TiO₂ y ZnO por Luévano Hipólito, Edith

    Publicado 2015
    “…Los óxidos de nitrógeno (NOx) son gases contaminantes que afectan al medio ambiente al ser responsables de la formación de smog fotoquímico, lluvia ácida, ozono troposférico, reducción de la capa de ozono, además de participar en el efecto invernadero en la forma de N2O. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 178

    Pérdidas por intercepción en un bosque de Pinus cooperii C.E. blanco en la región de “El Salto” Durango. por Nava Moreno, Marco Antonio

    Publicado 2018
    “…La presente investigación permitirá ampliar el conocimiento en el campo de la hidrología forestal, determinar la influencia y relación de los factores bióticos y abióticos presentes en el ecosistema de interés, además de aportar elementos que ayuden a la toma de decisiones que favorezcan el manejo sustentable de los recursos naturales. Las pérdidas de lluvia por intercepción son medidas a través de distintos componentes de precipitación, tales como: precipitación incidente, precipitación neta (precipitación directa más escurrimiento fustal) y la capacidad de almacenamiento del dosel. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 179

    Purificación de aire mediante oxidación fotocatalítica de gases contaminantes NOₓ: estudio de los fotocatalizadores TiO₂ y ZnO por Luévano Hipólito, Edith

    Publicado 2015
    “…Los óxidos de nitrógeno (NOx) son gases contaminantes que afectan al medio ambiente al ser responsables de la formación de smog fotoquímico, lluvia ácida, ozono troposférico, reducción de la capa de ozono, además de participar en el efecto invernadero en la forma de N2O. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 180

    Aporte de nutrientes vía pluviolavado en especies de matorral en el Noreste de México. por Luna Robles, Erik Orlando

    Publicado 2018
    “…Acacia farnesiana y Condalia hookeri lograron incrementar las concentraciones de 5 de los 7 nutrientes analizados (K, Mg, Fe, Cu y Zn) en el paso del agua de lluvia por sus estructuras arbóreas. La comparación de medias (Kruskal Wallis) presentó en la mayoría de los eventos una diferencia significativa de deposición de nutrientes entre las vías de redistribución de la precipitación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: