Resultados de búsqueda - ((((olot OR post) OR (post OR blast)) OR (lot OR las)) OR (bblote OR brote))

  1. 161

    Estudio comparativo de la eficacia del uso de ácido tranexámico contra el ácido epsilon aminocapróico por vía oral para la disminución del sangrado post-operatorio y el índice de transfusión en el remplazo total de rodilla primario.... por Morales Avalos, Rodolfo

    Publicado 2019
    “…El remplazo total de rodilla frecuentemente resulta en una pérdida significativa de sangre de manera post-operatoria. Ha sido reportado que cerca del 20 al 50% de los pacientes bajo un RTR requieren una transfusión de sangre la cual es asociada a muchas complicaciones por lo que uso de estrategias para disminuir el sangrado es justificado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 162

    Los brotes tumorales como factor pronóstico en cáncer de mama ductal infiltrante utilizado la metodología de la ITBCC 2016 por Molina Ayala, Max

    Publicado 2021
    “…En México, ocupa el primer lugar en mortalidad e incidencia (1, figura 1), con 30,000 casos nuevos aproximadamente diagnosticados en el 2020, y responsable del 8.8% de las muertes por cáncer en el mismo año. Esto ha colocado al cáncer de mama en la mira de muchos investigadores, instituciones y organismos públicos, para mejorar los algoritmos de tratamiento, diagnóstico, y seguimiento con el objetivo de reducir su impacto a nivel mundial, y todas estas estrategias han culminado en los algoritmos de detección oportuna mediante la mastografía y el ultrasonido, la utilización de terapias neoadyuvantes y adyuvantes junto al tratamiento quirúrgico, y los estudios predictivos de comportamiento biológico, desde el estado de los receptores hormonales y el HER2Neu, hasta los métodos de análisis genético y molecular para la individualización de las terapias oncológicas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 163

    Los brotes tumorales como factor pronóstico en cáncer de mama ductal infiltrante utilizado la metodología de la ITBCC 2016 por Molina Ayala, Max

    Publicado 2021
    “…En México, ocupa el primer lugar en mortalidad e incidencia (1, figura 1), con 30,000 casos nuevos aproximadamente diagnosticados en el 2020, y responsable del 8.8% de las muertes por cáncer en el mismo año. Esto ha colocado al cáncer de mama en la mira de muchos investigadores, instituciones y organismos públicos, para mejorar los algoritmos de tratamiento, diagnóstico, y seguimiento con el objetivo de reducir su impacto a nivel mundial, y todas estas estrategias han culminado en los algoritmos de detección oportuna mediante la mastografía y el ultrasonido, la utilización de terapias neoadyuvantes y adyuvantes junto al tratamiento quirúrgico, y los estudios predictivos de comportamiento biológico, desde el estado de los receptores hormonales y el HER2Neu, hasta los métodos de análisis genético y molecular para la individualización de las terapias oncológicas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 164
  5. 165
  6. 166
  7. 167

    LOS HOSPITALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO FRENTE A LOS BROTES EPIDÉMICOS DURANTE EL IMPERIO DE MAXIMILIANO, 1864- 1867 por Morales, Diego

    Publicado 2020
    “…Esta premisa la desarrollamos, en primer lugar, a partir de la caracterización espacial y demográfica de la ciudad de México durante las primeras seis décadas de vida independiente; en segundo lugar, estudiamos las condiciones sanitarias que por décadas imperaron en la capital del Imperio; finalmente, examinamos la eficacia que tuvieron los hospitales para combatir las recurrentes afecciones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 168
  9. 169
  10. 170
  11. 171
  12. 172
  13. 173
  14. 174
  15. 175
  16. 176
  17. 177
  18. 178
  19. 179

    Resultados perinatales en los hijos de mujeres infectadas por virus Zika en la población del Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González durante el brote del 26 de Septiembre – 20 de Diciembre del 2016 por Román Campos, Raúl

    Publicado 2018
    “…Objetivo: Asociar los resultados perinatales de pacientes con resultado positivo para infección del virus de Zika y su incidencia en la población de pacientes embarazadas con datos clínicos sugestivos durante el brote en Nuevo León sucedido en el periodo del 26 de Agosto al 20 de Diciembre del 2016. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 180

    Resultados perinatales en los hijos de mujeres infectadas por virus Zika en la población del Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González durante el brote del 26 de Septiembre – 20 de Diciembre del 2016 por Román Campos, Raúl

    Publicado 2018
    “…Objetivo: Asociar los resultados perinatales de pacientes con resultado positivo para infección del virus de Zika y su incidencia en la población de pacientes embarazadas con datos clínicos sugestivos durante el brote en Nuevo León sucedido en el periodo del 26 de Agosto al 20 de Diciembre del 2016. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: