Resultados de búsqueda - ((((olot OR (olore OR ploste)) OR (olost OR (olast OR last))) OR (lot OR (loss OR post))) OR blot)

  1. 1141

    Evaluación del contenido de carbono en bosques del sur de Nuevo León por Domínguez Cabrera, Gabriel

    Publicado 2005
    “…Whereas, at the pinus-quercus forest, Pinus teocote (3.45 MgC/ha) differs from Pinus pseudostrobus (0.535 MgC/ha) and from Quercus spp. (0.540 MgC/ha), and the last two showed no differences. At the quercus-pine forest, Quercus spp. (4.02 MgC/ha) differs from Pinus teocote (1.00 MgC/ha). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1142

    Sofosbuvir-velpatasvir en pacientes mexicanos con hepatitis C: una revisión retrospectiva por Pérez Hernández, J. L., Arce Salinas, C.A., Lehmann Mendoza, R., Torre Delgadillo, Adriana, Castro Narro, Graciela, Cerda Reyes, Eira, Ramos Gómez, Mayra Virginia, Juárez Chávez, Leonardo, Dehesa Violante, Margarita, Muñoz Espinosa, Linda Elsa, Cisneros Garza, Laura Esthela, Aiza Haddad, Ignacio, Velarde Ruiz Velasco, José Antonio, Contreras Omaña, Raul, García Casarreal, Nancy, Carmona Castañeda, A., Higuera de la Tijera, María de Fátima

    Publicado 2022
    “…Abstract Introduction: The sofosbuvir-velpatasvir (SOF/VEL) combination is a direct-acting antiviral therapy that is authorized and available in Mexico, making the performance of a real-world multicenter study that evaluates the sustained virologic response at 12 weeks post-treatment a relevant undertaking. Methods: A retrospective review of the case records of 241 patients seen at 20 hospitals in Mexico was conducted to assess hepatitis C treatment with the SOF/VEL combination (n = 231) and the sofosbuvir/velpatasvir/ribavirin (SOF/VEL/RBV) combination (n = 10). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1143

    Efecto de la aplicación de yodo sobre el metabolismo redox y expresión génica en tomate (Solanum lycopersicum L.). por Medrano Macías, Julia Rosa

    Publicado 2017
    “…ABSTRACT Iodine is considered a non-essential element for terrestrial plants, but in humans the iodine is essential for the metabolism of the thyroid and for the development of cognitive abilities. A lot of researches have been carried out with the purpose of increasing the concentration of iodine in plants of large consumption, obtaining good results such as shown in potato, cabbage, tomato, lettuce, spinach, among others, give great potential to mitigate the deficit in the intake of this element. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1144

    Efecto de la aplicación de yodo sobre el metabolismo redox y expresión génica en tomate (Solanum lycopersicum L.). por Medrano Macías, Julia Rosa

    Publicado 2017
    “…ABSTRACT Iodine is considered a non-essential element for terrestrial plants, but in humans the iodine is essential for the metabolism of the thyroid and for the development of cognitive abilities. A lot of researches have been carried out with the purpose of increasing the concentration of iodine in plants of large consumption, obtaining good results such as shown in potato, cabbage, tomato, lettuce, spinach, among others, give great potential to mitigate the deficit in the intake of this element. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1145

    BIOENERGÉTICA DE CAMARONES PENEIDOS: UNA FORMA DE COMPRENDER LOS MECANISMOS FISIOLGICOS INVOLUCRADOS EN LA NUTRICIÓN por Rosas Vásquez, Carlos

    Publicado 2019
    “…El efecto calorigénico del alimento, medido como incremento de calor aparente (ICA) y la excreción nitrogenada post-alimentaria (ENPA) han sido utilizadas como una forma de medir los costos asociados con las transformaciones mecánicas y bioquímicas del alimento en postlarvas y juveniles de P. setiferus, y postlarvas de P. schmitti, P. duorarum y P. notialis, alimentadas con diferentes niveles de proteína dietética (40, 50, 60 y 65%). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1146

    Evaluación del preacondicionamiento isquémico remoto para mejorar la viabilidad de los injertos en trasplante hepático y renal por Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2017
    “…Se determinaron la interleucina1 (IL1), interleucina6 (IL6), factor de necrosis tumoral alfa (FNT), factor de crecimiento de epitelio vascular (FCEV) y la molécula de adhesión intracelular-1(ICAM-1), parámetros hematológicos y bioquímicos en diversas fases: fase R1 pre-laparotomía del donante, fase R2: 90 minutos posterior a la reperfusión del injerto, a las 12, 24, 48 y 72 h post trasplante y a los 7, 15, 30 días, y 3 meses pos-trasplante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1147

    Evaluación del preacondicionamiento isquémico remoto para mejorar la viabilidad de los injertos en trasplante hepático y renal por Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2017
    “…Se determinaron la interleucina1 (IL1), interleucina6 (IL6), factor de necrosis tumoral alfa (FNT), factor de crecimiento de epitelio vascular (FCEV) y la molécula de adhesión intracelular-1(ICAM-1), parámetros hematológicos y bioquímicos en diversas fases: fase R1 pre-laparotomía del donante, fase R2: 90 minutos posterior a la reperfusión del injerto, a las 12, 24, 48 y 72 h post trasplante y a los 7, 15, 30 días, y 3 meses pos-trasplante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1148

    Desarrollo de un proceso estandarizado de fermentación láctica de frijol (Phaseolus vulgaris) var. pinto americano para producción de un ingrediente tecnofuncional. por Cárdenas Cárdenas, María del Carmen

    Publicado 2018
    “…These functional properties alterations would allow the fermented flours to be used in new products formulations in baking industry or in soup doughs to improve their protein content. At last, the sanitary quality of the fermented bean (P. vulgaris var. american pinto) flours was determined as acceptable, in accordance with the official Mexican regulations, making these bean flours suitable to be added in food products.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1149

    Desarrollo de un proceso estandarizado de fermentación láctica de frijol (Phaseolus vulgaris) var. pinto americano para producción de un ingrediente tecnofuncional. por Cárdenas Cárdenas, María del Carmen

    Publicado 2018
    “…These functional properties alterations would allow the fermented flours to be used in new products formulations in baking industry or in soup doughs to improve their protein content. At last, the sanitary quality of the fermented bean (P. vulgaris var. american pinto) flours was determined as acceptable, in accordance with the official Mexican regulations, making these bean flours suitable to be added in food products.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1150

    Afrontar la discriminación étnica en la escuela. Voces y silencios de una infancia vulnerada. por Gallegos Cantú, Luz Verónica

    Publicado 2017
    “…Esto tiene sus orígenes en la arbitrariedad de las categorías sociales heredadas del periodo colonial (españoles e indígenas) que, durante el periodo post-independentista, dio lugar al “mestizaje”, siendo considerado la raza resultante de lo mejor de ambos grupos (Villoro, 1996). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1151

    Afrontar la discriminación étnica en la escuela. Voces y silencios de una infancia vulnerada. por Gallegos Cantú, Luz Verónica

    Publicado 2017
    “…Esto tiene sus orígenes en la arbitrariedad de las categorías sociales heredadas del periodo colonial (españoles e indígenas) que, durante el periodo post-independentista, dio lugar al “mestizaje”, siendo considerado la raza resultante de lo mejor de ambos grupos (Villoro, 1996). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1152

    Monográfico Migraciones internacionales: procesos de incorporación en Iberoamérica por Aliaga Sáez, Felipe, Gissi Barbieri, Nicolás, Padilla, Beatriz

    Publicado 2020
    “…A partir de la reconstrucción de las dos categorías, trazos y trazas, retomadas de Édouard Glissant y Severo Sarduy respectivamente, y de la lectura hermenéutica de un corpus de textos publicados de 2010 a 2019 sobre la migración haitiana post-terremoto, el artículo evidencia la heterogeneidad de ésta desde una doble perspectiva, geográfica y político-jurídica.El texto de Jenny Moreno, “Políticas públicas de integración de inmigrantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1153
  14. 1154
  15. 1155
  16. 1156
  17. 1157

    Design Implication of a Distribution Transformer in Solar Power Plants Based on Its Harmonic Profile por Macías Ruiz, Iván Rafael, Trujillo Guajardo, Luis Alonso, Rodríguez Alfaro, Luis Humberto, Salinas Salinas, Fernando, Rodríguez Maldonado, Johnny, González Vázquez, Mario Alberto

    Publicado 2021
    “…Next, the transformer under analysis is modeled using finite element analysis in ANSYS Maxwell® software, where the transformer will be designed for a non-harmonic and harmonic content application. Lastly, the main design parameters, flux density, the core losses and the winding excitation voltage of the transformer are calculated and presented in results and discussion section.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1158

    ¿Sabías que? por Torres Cepeda, Teresa Elizabeth

    Publicado 2024
    “…También habla de la flor de Amorphophalus titanum, que es la más grande del mundo y con olor cadavérico. Por último habla de aspectos no menos curiosos de los musgos, también carentes de tallos y raíces.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1159

    EMOCIÓN, REDES NEURALES Y EVALUACIONES AFECTIVAS OLFATIVAS Y SEMÁTICAS por Rodríguez, Elba

    Publicado 2022
    “…Se sabe que estamos equipados con múltiples canales sensoriales mediante los cuales podemos mantener todo lo que percibimos de manera unificada y coherente, porque la economía de nuestro cerebro posee una capacidad multimodal, esto se comprueba cuando el ser humano es expuesto al manejo de olores junto con inputs tipo semánticos. Royet, Koenig, Gregoire, Vigouroux, & Mauguiere, probaron que la representación perceptual de olores está almacenada en patrones de subsistemas de activación, mientras que las representaciones semánticas están en la memoria asociativa, junto con otros tipos de información. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 1160

    Producción de cerveza a partir del fruto del árbol de Yaca por Ortíz Rodríguez, Gerardo, Sandoval Arreola, Ma. Martha, Parra Coria, Anali, Teodoro Chávez, Jairo

    Publicado 2023
    “…Como resultado se obtiene una cerveza elaborada a partir del fruto yaca con las siguientes características: concentración de extracto acuoso: 70%v/v cebada 30%v/v yaca, pH=4.5, 10.3 grados brix, índice de refracción de 1.3495, 6% de alcohol, olor: a malta ligeramente afrutado, color: ámbar, sabor: ligeramente dulce y ausencia de metanol por método químico cualitativo y sin adición de aditivos ni carbonatación artificial.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: