Resultados de búsqueda - ((((niza OR pieza) OR (anza OR caida)) OR (nina OR (tica OR rio))) OR eniza)

  1. 1221

    LA UTOPÍA DEL TRABAJO EN SIMONE WEIL por Dolby, Ma. del Carmen

    Publicado 2022
    “…Sus experiencias como obrera las describe minuciosamente en su "Journal d'usine" en el que cuidadosamente anota sus logros y derrotas en el temido trabajo por piezas, es decir en la brutalidad impuesta al obrero y a la obrera por una cadencia superior a la normal y que altera no sólo el ritmo biológico sino y sobre todo la capacidad de atención y de gusto por lo que se hace.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1222

    Análisis de procedencia de las formaciones el Alamar, La Boca y La Joya Noreste de México (triásico superior-jurásico medio) por Rubio Cisneros, Igor Ishi

    Publicado 2012
    “…El análisis de facies de los sistemas deposicionales continentales está restringido a ríos de alta y baja sinuosidad dominados por gravas y arenas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1223

    Análisis de procedencia de las formaciones el Alamar, La Boca y La Joya Noreste de México (triásico superior-jurásico medio) por Rubio Cisneros, Igor Ishi

    Publicado 2012
    “…El análisis de facies de los sistemas deposicionales continentales está restringido a ríos de alta y baja sinuosidad dominados por gravas y arenas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1224
  5. 1225
  6. 1226
  7. 1227
  8. 1228
  9. 1229
  10. 1230

    La conformación de actitudes políticas de los jóvenes universitarios en el contexto preelectoral 2015 en Nuevo León por Leyva Cordero, Oswaldo, Muñiz, Carlos, Flores Hernández, María de los Ángeles

    Publicado 2016
    “…Todas son necesarias para hacer que los individuos tengan derechos y obligaciones sociales y políticos; para ello, los líderes, piezas claves en el mantenimiento del sistema político, deberían cumplir sus funciones adecuadamente, así como representar a los sectores sociales y cumplir con las reglas considerando los valores democráticos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1231

    Eficacia en la técnica de restauración atraumática. por Rodríguez Pedraza, Manuela

    Publicado 2014
    “…Materiales y Métodos Se seleccionaron a 30 de los 89 niños tratados durante la primera campaña de Odontopediatría y se colocaron un total de 110tratamientos con códigos 5 y 6 del índice ICDAS, piezas que fueron obturadas con ionómero de vidrio (Vitremer 3M). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1232

    Comparación de movimientos dentales en pacientes usando invisalign® convencional y acelerado por García González, Azucena

    Publicado 2017
    “…Sobre estos archivos escaneados se midieron las piezas dentales de canino a canino y la circunferencia del arco de esta misma zona para obtener el apiñamiento existente en cada etapa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1233

    Evaluación y caracterización de extractos vegetales como potencial alternativa en el tratamiento terapéutico pulpar por López Villarreal, Sonia Martha

    Publicado 2022
    “…Los resultados de las diferentes pruebas muestran que los extractos presentan efecto antimicrobiano, no alteran los tiempos de coagulación y en el modelo animal se observa una diferencia significativa ya que mantiene la vitalidad pulpar, observándose regeneración celular al microscopio mientras que el formocresol produce necrosis en el 100% de las piezas tratadas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1234

    Eficacia en la técnica de restauración atraumática. por Rodríguez Pedraza, Manuela

    Publicado 2014
    “…Materiales y Métodos Se seleccionaron a 30 de los 89 niños tratados durante la primera campaña de Odontopediatría y se colocaron un total de 110tratamientos con códigos 5 y 6 del índice ICDAS, piezas que fueron obturadas con ionómero de vidrio (Vitremer 3M). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1235

    Comparación de movimientos dentales en pacientes usando invisalign® convencional y acelerado por García González, Azucena

    Publicado 2017
    “…Sobre estos archivos escaneados se midieron las piezas dentales de canino a canino y la circunferencia del arco de esta misma zona para obtener el apiñamiento existente en cada etapa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1236

    Evaluación y caracterización de extractos vegetales como potencial alternativa en el tratamiento terapéutico pulpar por López Villarreal, Sonia Martha

    Publicado 2022
    “…Los resultados de las diferentes pruebas muestran que los extractos presentan efecto antimicrobiano, no alteran los tiempos de coagulación y en el modelo animal se observa una diferencia significativa ya que mantiene la vitalidad pulpar, observándose regeneración celular al microscopio mientras que el formocresol produce necrosis en el 100% de las piezas tratadas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1237
  18. 1238

    Evaluación del estado nutricional de niños en edad escolar de dos localidades indígenas de Oaxaca por Luna Hernández, Jorge Fernando, Ramirez Diaz, Maria del Pilar, Guerrero Contreras, Israel, Guevara Santillán, Rosario, Marín Velázquez, Juanelly, Jiménez Avendaño, Erika

    Publicado 2020
    “…Se observó mayor proporción de niñas con obesidad. Conclusiones: La doble carga de desnutrición, sobrepeso y obesidad sigue permeando diferentes zonas indígenas del país mostrándose en similitud de proporciones, considerándose aún un problema de salud pública mundial.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1239

    Formas de pensar entre generaciones: Diálogo, empatía y resolución de conflictos por Greathouse Amador, Louise Mary, De la Fuente Laudo, Alejandra Justin, Gutiérrez Müller, Beatriz

    Publicado 2024
    “…La metodología corresponde a un paradigma cualitativo, con tipo de estudio de caso y una población compuesta por tres generaciones: niñas y niños, jóvenes universitarios y adultos mayores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 1240

    Comparación de edad ósea con edad cronológica utilizando radiografía carpal en pacientes con Síndrome Down. por Garza Guerra, Consuelo Alejandra

    Publicado 2017
    “…Los niños con Síndrome Down presentan más adelantada la edad ósea con respecto al grupo de estudio en todos los periodos de edades de estudio (8 a 12 años). Las niñas “regulares” tienen más avanzado su estadio de maduración ósea que los niños “regulares”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: