Resultados de búsqueda - ((((niza OR anita) OR aiza) OR ((ninas OR nine) OR tic)) OR (elisa OR (eaiza OR laiza)))*

  1. 621

    Correlación directa entre volumen de infarto cerebral isquémico medido en resonancia magnética y niveles séricos de neurofilamento por Ossa Nájera, José Luis

    Publicado 2021
    “…Los niveles de NfL se analizaron en sangre con el kit LS-F6701 mediante técnica ELISA. El volumen de infarto cerebral fue medido en resonancia magnética utilizando el software 3D-Slicer. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 622

    Evaluación de anticuerpos anti-m1 sobre la neutralización del virus influenza A por Plata Hipólito, Claudia Bernardette

    Publicado 2015
    “…Asimismo, uno de los sueros de campo positivos por el ensayo de ELISA presenta mayor capacidad neutralizante contra la cepa de campo que con la vacuna. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 623

    Derechos Humanos del Niño o Adolescente en el Curso de Adopción del Tribunal de Justicia del Estado de Goiás, Brasil. por Carvalho Corrêa, Edwiges Conceição, Rosa de Souza, Rodrigo, Macêdo, Maurides

    Publicado 2024
    “…Es un análisis del curso de Preparación Psicosocial y Jurídico (PPJ) del Tribunal de Justicia del Estado de Goiás (TJGO) Brasil,  con el objetivo de describir los aspectos del derecho del niño y del adolescente que son abordados en el plan del referido curso, considerando la obligatoriedad de participación de aquellas personas que deseen adoptar un niño, niña o adolescente. Se parte de la premisa de que el curso de PPJ tiene el potencial de superar actos de discriminación y el preconcepto en torno al tema de la adopción, a través de una educación de orientación crítica sobre los Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 624

    Toma de decisiones del profesor de educación física en el proceso de planificación y práctica. Estudio de casos por Dimas Castro, José Luis

    Publicado 2019
    “…El diseño de la clase de Educación Física fue a nivel de primaria, contando con 30 alumnos (15 niños y 15 niñas) por grupo evaluado. La metodología que se utilizó es un estudio de casos, siguiendo un enfoque mixto Respecto a los resultados obtenidos encontramos tanto en la fase pre interactiva como interactiva que los profesores de ambas planificaciones no identifican el total de los componentes de la planificación. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 625

    Toma de decisiones del profesor de educación física en el proceso de planificación y práctica. Estudio de casos por Dimas Castro, José Luis

    Publicado 2019
    “…El diseño de la clase de Educación Física fue a nivel de primaria, contando con 30 alumnos (15 niños y 15 niñas) por grupo evaluado. La metodología que se utilizó es un estudio de casos, siguiendo un enfoque mixto Respecto a los resultados obtenidos encontramos tanto en la fase pre interactiva como interactiva que los profesores de ambas planificaciones no identifican el total de los componentes de la planificación. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 626
  7. 627
  8. 628
  9. 629

    Desarrollo de una vacuna oral contra Helicobacter pylori basada en la expresión de un antígeno multi-epítopo en Lactococcus lactis recombinante. por Urrutia Baca, Víctor Hugo

    Publicado 2019
    “…We observed a 100% immunoreactivity in patients infected with H. pylori by in vitro tests by ELISA. Our new oral vaccine design could be a good candidate against H. pylori. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 630

    Desarrollo de una vacuna oral contra Helicobacter pylori basada en la expresión de un antígeno multi-epítopo en Lactococcus lactis recombinante. por Urrutia Baca, Víctor Hugo

    Publicado 2019
    “…We observed a 100% immunoreactivity in patients infected with H. pylori by in vitro tests by ELISA. Our new oral vaccine design could be a good candidate against H. pylori. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 631

    Actividad física durante el recreo en niños de primaria según su nivel socioeconómico, en Ciudad Juárez. por Zúñiga Galaviz, Uriel

    Publicado 2018
    “…Método: Participaron 110 niños y 102 niñas de nivel primaria de 4, 5 y 6 grado de diferentes escuelas clasificadas según el nivel de marginación (CONAPO, 2012). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 632

    Actividad física durante el recreo en niños de primaria según su nivel socioeconómico, en Ciudad Juárez. por Zúñiga Galaviz, Uriel

    Publicado 2018
    “…Método: Participaron 110 niños y 102 niñas de nivel primaria de 4, 5 y 6 grado de diferentes escuelas clasificadas según el nivel de marginación (CONAPO, 2012). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 633
  14. 634

    Formas de pensar entre generaciones: Diálogo, empatía y resolución de conflictos por Greathouse Amador, Louise Mary, De la Fuente Laudo, Alejandra Justin, Gutiérrez Müller, Beatriz

    Publicado 2024
    “…La metodología corresponde a un paradigma cualitativo, con tipo de estudio de caso y una población compuesta por tres generaciones: niñas y niños, jóvenes universitarios y adultos mayores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 635
  16. 636

    Switch de inmunoglobulinas entre madre y producto infectados con Trichinella spiralis en modelo murino. por Avila Elías, Leticia Angélica

    Publicado 2017
    “…En este estudio se utilizaron 24 ratas: 12 hembras y 12 machos, y 24 ratones: 12 hembras y 12 machos de dos meses y medio de edad, se hicieron 4 grupos de 3 animales y a cada grupo se le pusieron 3 machos para el proceso de fecundación, el cual fue monitoreado con un frotis vaginal para verificar la presencia de espermatozoides, comprobada la fecundación las ratas fueron infectadas con 500, 750 y 1000 LI y los ratones con 125, 250 y 500 LI, se contó con un grupo control de gestación y a cada grupo se le hizo el seguimiento de la gestación, se sacrificaron 3 animales a las dos semanas de gestación para valorar la presencia del parásito en la placenta por técnicas histológicas, y a los grupos restantes se les hizo el seguimiento de nacimiento y toma de muestra de suero cada mes por 6 meses para evaluar la cinética de anticuerpos, la mitad de los grupos de animales se infectaron y se valoró la respuesta inmune y la carga parasitaria, todo esto mediante técnicas directas como compresión en placa, cuantificación de carga parasitaria mediante la técnica de digestión artificial, tinción de hematoxilina-eosina para ver las características histológicas de la célula nodriza y la viabilidad de azul tripano para observar las LI viables y muertas, las otras técnicas que fueron utilizadas son las indirectas como las MIDD, Dot-ELISA e inmunofluorescencia indirecta (IFI), donde se evaluó mediante el suero del animal la presencia de anticuerpos de T. spiralis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 637
  18. 638

    Asociación entre los biomarcadores inflamatorios y de disfunción endotelial con la etiología y pronóstico del infarto cerebral agudo por Escobedo Zuñiga, Nicolás

    Publicado 2020
    “…Se eligieron controles sin enfermedad cerebrovascular, y todos los grupos fueron pareados por edad y sexo. Se utilizo el método ELISA (R&D SYSTEMS) para la determinación de los biomarcadores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 639
  20. 640

    Switch de inmunoglobulinas entre madre y producto infectados con Trichinella spiralis en modelo murino. por Avila Elías, Leticia Angélica

    Publicado 2017
    “…En este estudio se utilizaron 24 ratas: 12 hembras y 12 machos, y 24 ratones: 12 hembras y 12 machos de dos meses y medio de edad, se hicieron 4 grupos de 3 animales y a cada grupo se le pusieron 3 machos para el proceso de fecundación, el cual fue monitoreado con un frotis vaginal para verificar la presencia de espermatozoides, comprobada la fecundación las ratas fueron infectadas con 500, 750 y 1000 LI y los ratones con 125, 250 y 500 LI, se contó con un grupo control de gestación y a cada grupo se le hizo el seguimiento de la gestación, se sacrificaron 3 animales a las dos semanas de gestación para valorar la presencia del parásito en la placenta por técnicas histológicas, y a los grupos restantes se les hizo el seguimiento de nacimiento y toma de muestra de suero cada mes por 6 meses para evaluar la cinética de anticuerpos, la mitad de los grupos de animales se infectaron y se valoró la respuesta inmune y la carga parasitaria, todo esto mediante técnicas directas como compresión en placa, cuantificación de carga parasitaria mediante la técnica de digestión artificial, tinción de hematoxilina-eosina para ver las características histológicas de la célula nodriza y la viabilidad de azul tripano para observar las LI viables y muertas, las otras técnicas que fueron utilizadas son las indirectas como las MIDD, Dot-ELISA e inmunofluorescencia indirecta (IFI), donde se evaluó mediante el suero del animal la presencia de anticuerpos de T. spiralis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: