Resultados de búsqueda - ((((niza OR aiza) OR rica) OR tic) OR ((nina OR dentinal) OR ((gtenida OR obtenida) OR serica)))*

  1. 821

    Dieta, abundancia poblacional y caracterización del hábitat de la nutria neotropical Lontra longicaudis annectens (Major, 1897), en el municipio de Pueblo Nuevo, Durango, México.... por Cruz García, Francisco

    Publicado 2017
    “…Por otra parte, la abundancia de la nutria obtenida se encontró dentro de un rango de diferentes valores obtenidos por otros autores, el cual varia de entre los 0.21 nutria/km a 1.22 nutrias/km, pero igualmente este valor no fue fijo, sino que varió dentro del periodo de muestreo, para este caso, en la temporada de lluvias disminuyó y en temporada de secas aumentó. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 822
  3. 823

    Ecuaciones de balance poblacional aplicadas en la cristalización de la sal glauber. por Destenave Rodríguez, Carlos Enrique

    Publicado 2019
    “…Por otro lado, debemos determinar el modelo maten ático ´óptimo para predecir la precipitación de la sal de glauber en función de la temperatura de equilibrio del sistema (cristalizadores adiabáticos), ya que con el valor en (g / L) de cristales glauber y la información obtenida en la DTP se puede estimar el peso de los cristales en cada fracción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 824

    Control óptico de la expresión génica en sistemas biológicos mediante nanopartículas de oro: Expresión génica fototérmica en Escherichia coli y silenciamiento génico en Chlamydomon... por Alishah Aratboni, Hossein

    Publicado 2020
    “…Para evaluar nuestra aplicación fototérmica obtenida a partir de nanopartículas de oro en un sistema biológico en células, evaluamos su factibilidad en la producción de proteína con enfoque fototérmico por primera vez. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 825

    Evaluación del contenido de carbono en diferentes tipos de vegetación en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey por Villanueva Hernández, Dulce María de los Ángeles

    Publicado 2019
    “…Se calculó el Índice de Valor de Importancia por tipo de vegetación, obteniendo el valor más alto para la especie Quercus polymorpha (52.3%) para el bosque de encino, el género Quercus (39.9%) para bosque de encino-pino, y para el bosque de pino y pinoencino Pinus pseudostrobus con 49.9% y 31.5%, respectivamente. La biomasa obtenida por tipo de vegetación mediante la utilización de ecuaciones alométricas y de volumen fue para bosque de pino-encino 93.1 ± 27.9 Mg/ha y 113.5 ± 18.8 Mg/ha, bosque de encino-pino 117.3 ± 12.4 Mg/ha y 129.2 ± 17.7 Mg/ha, bosque de pino 121.5 ± 14.3 Mg/ha y 89.2 ± 19.4 Mg/ha y bosque de encino 138.0 ± 17.0 Mg/ha y 119.0 ± 31.2 Mg/ha, respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 826

    La comunicación de las parejas que trabajan fuera del hogar por Cavazos Cisneros, Blanca Eugenia

    Publicado 2014
    “…Los criterios de inclusión fueron que las parejas estuvieran casadas o unidas, con hijos en diferentes etapas del ciclo vital familiar; además, se procuró cubrir todos los niveles educativos, desde el nivel básico hasta el posgrado, formando parte de los criterios para el análisis. La información obtenida reveló aspectos relacionados con los ámbitos significativos para los participantes, que se muestran como sigue: 1. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 827

    Vejez y mercado de trabajo en la ciudad de Monterrey: un análisis a partir de las trayectorias laborales de los adultos mayores por Bruno, Fernando

    Publicado 2014
    “…La utilización de otros recursos además de las entrevistas ha sido fructífera para complementar y controlar la información obtenida para dar lugar a las conclusiones finales de la tesis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 828

    Dieta, abundancia poblacional y caracterización del hábitat de la nutria neotropical Lontra longicaudis annectens (Major, 1897), en el municipio de Pueblo Nuevo, Durango, México.... por Cruz García, Francisco

    Publicado 2017
    “…Por otra parte, la abundancia de la nutria obtenida se encontró dentro de un rango de diferentes valores obtenidos por otros autores, el cual varia de entre los 0.21 nutria/km a 1.22 nutrias/km, pero igualmente este valor no fue fijo, sino que varió dentro del periodo de muestreo, para este caso, en la temporada de lluvias disminuyó y en temporada de secas aumentó. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 829
  10. 830

    Ecuaciones de balance poblacional aplicadas en la cristalización de la sal glauber. por Destenave Rodríguez, Carlos Enrique

    Publicado 2019
    “…Por otro lado, debemos determinar el modelo maten ático ´óptimo para predecir la precipitación de la sal de glauber en función de la temperatura de equilibrio del sistema (cristalizadores adiabáticos), ya que con el valor en (g / L) de cristales glauber y la información obtenida en la DTP se puede estimar el peso de los cristales en cada fracción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 831

    Control óptico de la expresión génica en sistemas biológicos mediante nanopartículas de oro: Expresión génica fototérmica en Escherichia coli y silenciamiento génico en Chlamydomon... por Alishah Aratboni, Hossein

    Publicado 2020
    “…Para evaluar nuestra aplicación fototérmica obtenida a partir de nanopartículas de oro en un sistema biológico en células, evaluamos su factibilidad en la producción de proteína con enfoque fototérmico por primera vez. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 832

    Evaluación del contenido de carbono en diferentes tipos de vegetación en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey por Villanueva Hernández, Dulce María de los Ángeles

    Publicado 2019
    “…Se calculó el Índice de Valor de Importancia por tipo de vegetación, obteniendo el valor más alto para la especie Quercus polymorpha (52.3%) para el bosque de encino, el género Quercus (39.9%) para bosque de encino-pino, y para el bosque de pino y pinoencino Pinus pseudostrobus con 49.9% y 31.5%, respectivamente. La biomasa obtenida por tipo de vegetación mediante la utilización de ecuaciones alométricas y de volumen fue para bosque de pino-encino 93.1 ± 27.9 Mg/ha y 113.5 ± 18.8 Mg/ha, bosque de encino-pino 117.3 ± 12.4 Mg/ha y 129.2 ± 17.7 Mg/ha, bosque de pino 121.5 ± 14.3 Mg/ha y 89.2 ± 19.4 Mg/ha y bosque de encino 138.0 ± 17.0 Mg/ha y 119.0 ± 31.2 Mg/ha, respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 833

    La comunicación de las parejas que trabajan fuera del hogar por Cavazos Cisneros, Blanca Eugenia

    Publicado 2014
    “…Los criterios de inclusión fueron que las parejas estuvieran casadas o unidas, con hijos en diferentes etapas del ciclo vital familiar; además, se procuró cubrir todos los niveles educativos, desde el nivel básico hasta el posgrado, formando parte de los criterios para el análisis. La información obtenida reveló aspectos relacionados con los ámbitos significativos para los participantes, que se muestran como sigue: 1. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 834

    Vejez y mercado de trabajo en la ciudad de Monterrey: un análisis a partir de las trayectorias laborales de los adultos mayores por Bruno, Fernando

    Publicado 2014
    “…La utilización de otros recursos además de las entrevistas ha sido fructífera para complementar y controlar la información obtenida para dar lugar a las conclusiones finales de la tesis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 835

    La construcción del pensamiento histórico en alumnos docentes. El caso de una escuela normal pública de Nuevo León, México. por Cantú Valadez, Maricarmen

    Publicado 2019
    “…En el perfil de estos estudiantes destaca que el 73% son mujeres, el 49% ingresó a sus estudios de licenciatura siendo menor de edad, el puntaje mínimo obtenido en la examen de ingreso IDCIEN fue de 59 puntos y cuentan con porcentajes de acceso a recursos TIC, superiores a la media nacional y cercanos a los países OCDE. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 836

    La construcción del pensamiento histórico en alumnos docentes. El caso de una escuela normal pública de Nuevo León, México. por Cantú Valadez, Maricarmen

    Publicado 2019
    “…En el perfil de estos estudiantes destaca que el 73% son mujeres, el 49% ingresó a sus estudios de licenciatura siendo menor de edad, el puntaje mínimo obtenido en la examen de ingreso IDCIEN fue de 59 puntos y cuentan con porcentajes de acceso a recursos TIC, superiores a la media nacional y cercanos a los países OCDE. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 837

    Evaluación de la respuesta inmunológica en monocitos diferenciados tratados con nanopartículas de quitosano comercial y purificado. por Rivera González, Teodoro Iván

    Publicado 2020
    “…Los monocitos fueron aislados a partir de sangre periférica obtenida de pacientes aparentemente sanos, estas células fueron cultivadas en placas de 6 pozos y posteriormente fueron tratadas con dos concentraciones diferentes de CtsNps (50 y 300 µg) por un tiempo de 72 horas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 838

    Aprovechamiento de polimeros biodegradables para la remoción de metales pesados y colorantes a nivel laboratorio por Salazar Alpuche, Ruby Yarisol

    Publicado 2007
    “…La máxima remoción para Cd2+ , Zn2+ y Pb2+ fue obtenida a pH 4, 4 y 2, con valores de remoción de 57.5, 64.7 y 99.7% respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 839

    Evaluación de la respuesta inmunológica en monocitos diferenciados tratados con nanopartículas de quitosano comercial y purificado. por Rivera González, Teodoro Iván

    Publicado 2020
    “…Los monocitos fueron aislados a partir de sangre periférica obtenida de pacientes aparentemente sanos, estas células fueron cultivadas en placas de 6 pozos y posteriormente fueron tratadas con dos concentraciones diferentes de CtsNps (50 y 300 µg) por un tiempo de 72 horas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 840

    Aprovechamiento de polimeros biodegradables para la remoción de metales pesados y colorantes a nivel laboratorio por Salazar Alpuche, Ruby Yarisol

    Publicado 2007
    “…La máxima remoción para Cd2+ , Zn2+ y Pb2+ fue obtenida a pH 4, 4 y 2, con valores de remoción de 57.5, 64.7 y 99.7% respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: