Resultados de búsqueda - ((((niza OR aiza) OR rica) OR tic) OR ((nina OR dentinal) OR ((gtenida OR obtenida) OR serica)))*

  1. 221

    Alimentación en niñas y niños de 0 a 24 meses de edad, en población migrante indígena de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. por Gutiérrez Acosta, Brenda Melina

    Publicado 2017
    “…Por lo anterior se planteó el siguiente objetivo del estudio; analizar la alimentación en niñas y niños de 0 a 24 meses de edad, en población migrante indígena de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 222
  3. 223
  4. 224
  5. 225

    Estudio de la susceptibilidad a la corrosión bajo esfuerzos de uniones en tuberías de acero API 5L, X70 obtenidas por soldadura SMAW y MMA. por Hernández Castro, Juan Enrique

    Publicado 2013
    “…El objetivo del presente estudio fue realizar ensayos de SSC y HIC las pruebas se llevaran a cabo a temperatura ambiente, en una solución NACE saturada con H2S, esto para medir la susceptibilidad a la corrosión del acero API 5L X70 como metal base y así mismo medir las propiedades de ZAC e interfases, con los dos tipos de soldadura obtenidas en ambiente seco (SMAW) y el obtenido húmedo bajo el agua (MMA). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 226
  7. 227

    Estudio de la susceptibilidad a la corrosión bajo esfuerzos de uniones en tuberías de acero API 5L, X70 obtenidas por soldadura SMAW y MMA. por Hernández Castro, Juan Enrique

    Publicado 2013
    “…El objetivo del presente estudio fue realizar ensayos de SSC y HIC las pruebas se llevaran a cabo a temperatura ambiente, en una solución NACE saturada con H2S, esto para medir la susceptibilidad a la corrosión del acero API 5L X70 como metal base y así mismo medir las propiedades de ZAC e interfases, con los dos tipos de soldadura obtenidas en ambiente seco (SMAW) y el obtenido húmedo bajo el agua (MMA). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 228

    Obtención de una harina funcional rica en proteínas de buena calidad biológica y de alto valor nutricio a base de cereales y leguminosas mediante fermentación con Pleurotus ostreatus. por Espinosa Páez, Edith

    Publicado 2018
    “…El objetivo de la presente investigación, fue elaborar una harina rica en proteínas de buena calidad biológica utilizando leguminosas, cereales y tratamientos de fermentación con Pleurotus ostreatus para su potencial utilización como ingrediente funcional en la elaboración, fortificación y/o enriquecimiento de productos para nutrición humana. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 229

    Obtención de una harina funcional rica en proteínas de buena calidad biológica y de alto valor nutricio a base de cereales y leguminosas mediante fermentación con Pleurotus ostreatus. por Espinosa Páez, Edith

    Publicado 2018
    “…El objetivo de la presente investigación, fue elaborar una harina rica en proteínas de buena calidad biológica utilizando leguminosas, cereales y tratamientos de fermentación con Pleurotus ostreatus para su potencial utilización como ingrediente funcional en la elaboración, fortificación y/o enriquecimiento de productos para nutrición humana. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 230
  11. 231
  12. 232
  13. 233
  14. 234
  15. 235
  16. 236
  17. 237
  18. 238
  19. 239

    Desarrollo de procesos de participación ciudadana a través de fotovoz, con niñas y niños del proyecto: Vivir para Construir, de Zihuame Mochilla A.C. por Farías Campero, María del Carmen, Chávez Valerio, Gelacia Cecilia

    Publicado 2023
    “…Vivir para Construir es un proyecto que forma parte del programa de educación llevado a cabo por Zihuame Mochilla con niñas, niños y adolescentes (NNyA), de origen indígena y mestizo que viven en condiciones de marginación en el área metropolitana de Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 240

    La formación de competencias docentes en tecnologías de la información y comunicación (tic) para la enseñanza de la contabilidad en el tecnológico de estudios superiores del estado de méxico (tesoem) por Martínez Padilla, Carlos

    Publicado 2017
    “…Desde el enfoque de política “de arriba hacia abajo” se observa cómo los cambios de conducta de los actores, al igual que las condiciones socioeconómicas y tecnológicas, cambian a través del tiempo y afectan los programas de formación de competencias docentes en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la enseñanza para la contabilidad. La necesidad de implementar programas de formación de competencias docentes en TIC se establece en el decreto de creación del TecNM, el Programa Institucional de Innovación y Desarrollo (PIID) 2013-2018, los programas de formación docente en el TecNM y el Plan de Estudios de la Licenciatura en Contabilidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: