Resultados de búsqueda - ((((nita OR alza) OR unica) OR rico) OR ((tenicas OR lerica) OR (catequina OR cetis)))*

  1. 521

    Efecto de una dieta rica en polifenoles sobre citocinas inflamatorias y anticuerpos en atletas universitarios. por García Dávila, Myriam Zaraí

    Publicado 2017
    “…Como objetivo general fue determinar si la ingesta controlada de alimentos ricos en polifenoles (zarzamora) presenta un efecto sobre el proceso inflamatorio y respuesta inmune durante la, competencia y recuperación en atletas universitarios de balonmano, la metodología utilizada consto de catorce jugadores universitarios de balonmano participaron de forma voluntaria, divididos aleatoriamente en dos grupos cada uno con siete atletas, un grupo experimental administrando jugo de zarzamora (JZ) y uno control (placebo). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 522

    Intervencion dietética en pacientes con sobrepeso y obesidad por Reyna Chacon, Ana Fernanda, Zebadua Flores, Rosa Aminta

    Publicado 2019
    “…Introducción: El sobrepeso y obesidad representa un serio problema de salud mundial, México no es la excepción; existen factores, como la distribución del tiempo en las actividades cotidianas, agravada por hábitos nocivos que posee, educación nutricional deficiente, acceso a comida procesada, alimentos ricos en grasa y azúcares, produciendo un incremento en el peso corporal y aumenta la posibilidad de adquirir otras patologías; como medida de prevención o tratamiento y para evitar alteraciones de la salud, es importante una intervención dietética. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 523
  4. 524

    Análisis de la biodistribución y tiempo de expresión génica de las micropartículas acomplejadas con ADN/quitosán dirigidas por un campo magnético externo in vivo por Guzmán Hernández, Jorge Leonardo

    Publicado 2017
    “…Estas micropartículas poseen características fisicoquímicas únicas como lo son: un tamaño a nanoescala y una gran área de superficie, además de mostrar una excelente estabilidad química y en algunos casos propiedades térmicas (Jun Wang et al. 2010). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 525

    Caracterización biológica de parasporinas en cepas nativas de bacillus thuringiensis por Espino Vázquez, Astrid Nalleli

    Publicado 2014
    “…En conclusión, los resultados confirman la presencia de diversos tipos de PS en varios de nuestros aislados, que poseen características únicas de gran potencial para su aplicación como nuevos agentes terapéuticos…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 526
  7. 527

    Análisis de la biodistribución y tiempo de expresión génica de las micropartículas acomplejadas con ADN/quitosán dirigidas por un campo magnético externo in vivo por Guzmán Hernández, Jorge Leonardo

    Publicado 2017
    “…Estas micropartículas poseen características fisicoquímicas únicas como lo son: un tamaño a nanoescala y una gran área de superficie, además de mostrar una excelente estabilidad química y en algunos casos propiedades térmicas (Jun Wang et al. 2010). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 528

    Caracterización biológica de parasporinas en cepas nativas de bacillus thuringiensis por Espino Vázquez, Astrid Nalleli

    Publicado 2014
    “…En conclusión, los resultados confirman la presencia de diversos tipos de PS en varios de nuestros aislados, que poseen características únicas de gran potencial para su aplicación como nuevos agentes terapéuticos…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 529

    “Efecto de una dieta rica en polifenoles sobre citocinas inflamatorias y anticuerpos en atletas universitarios" por García Garza, Rubén, Rangel Colmenero, Blanca Rocío, Hernández Cruz, Germán, Rosas Taraco, Adrián Geovanni

    Publicado 2017
    “…Como objetivo general fue determinar si la ingesta controlada de alimentos ricos en polifenoles (zarzamora) presenta un efecto sobre el proceso inflamatorio y respuesta inmune durante la, competencia y recuperación en atletas universitarios de balonmano, la metodología utilizada consto de catorce jugadores universitarios de balonmano participaron de forma voluntaria, divididos aleatoriamente en dos grupos cada uno con siete atletas, un grupo experimental administrando jugo de zarzamora (JZ) y uno control (placebo). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 530

    “Efecto de una dieta rica en polifenoles sobre citocinas inflamatorias y anticuerpos en atletas universitarios" por García Garza, Rubén, Rangel Colmenero, Blanca Rocío, Hernández Cruz, Germán, Rosas Taraco, Adrián Geovanni

    Publicado 2017
    “…Como objetivo general fue determinar si la ingesta controlada de alimentos ricos en polifenoles (zarzamora) presenta un efecto sobre el proceso inflamatorio y respuesta inmune durante la, competencia y recuperación en atletas universitarios de balonmano, la metodología utilizada consto de catorce jugadores universitarios de balonmano participaron de forma voluntaria, divididos aleatoriamente en dos grupos cada uno con siete atletas, un grupo experimental administrando jugo de zarzamora (JZ) y uno control (placebo). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 531

    Identification of Fire Ants (Hymenoptera: Formicidae) from Northeastern Mexico with Morphology and Molecular Markers por Sánchez Peña, Sergio R., Chacón Cardosa, Manuela Citlali, Reséndez Pérez, Diana

    Publicado 2009
    “…Los productos de PCR de este locus rindieron secuencias únicas y patrones de restricción que permitieron distinguir entre S. invicta, S. geminata y caracterizar miembros del subcomplejo S. xyloni. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 532

    Obtención de una harina funcional rica en proteínas de buena calidad biológica y de alto valor nutricio a base de cereales y leguminosas mediante fermentación con Pleurotus ostreat... por Espinosa Páez, Edith

    Publicado 2018
    “…Los ingredientes mencionados se caracterizaron química y nutricionalmente, antes y después de la fermentación con P. ostretaus, a fin de evaluar el efecto de la actividad y presencia del hongo en el frijol y la avena, esto bajo la siguiente hipótesis: Los productos de la fermentación con cereales y leguminosas con Pleurotus ostreatus son más ricos en proteína de buena calidad biológica y alto valor nutricio que los granos nativos y pueden ser utilizados como ingrediente funcional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 533

    Obtención de una harina funcional rica en proteínas de buena calidad biológica y de alto valor nutricio a base de cereales y leguminosas mediante fermentación con Pleurotus ostreat... por Espinosa Páez, Edith

    Publicado 2018
    “…Los ingredientes mencionados se caracterizaron química y nutricionalmente, antes y después de la fermentación con P. ostretaus, a fin de evaluar el efecto de la actividad y presencia del hongo en el frijol y la avena, esto bajo la siguiente hipótesis: Los productos de la fermentación con cereales y leguminosas con Pleurotus ostreatus son más ricos en proteína de buena calidad biológica y alto valor nutricio que los granos nativos y pueden ser utilizados como ingrediente funcional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 534

    Estudio morfométrico del pabellón auricular. por Hernández Gallegos, Amairani

    Publicado 2023
    “…Introducción: El pabellón auricular y la mandíbula tienen características morfológicas únicas que varían entre individuos y pueden ser influenciadas por factores genéticos, ambientales y evolutivos. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  15. 535

    Enfoque de biorrefinería para la producción de hidrógeno y metano a partir de residuos orgánicos. por Rodríguez Valderrama, Santiago

    Publicado 2018
    “…El enfoque de biorrefinería se constituyó de los siguientes procesos: hidrólisis ácida de los co-sustratos, fermentación oscura, fotofermentación y digestión anaerobia. posteriormente una primera etapa de producción de hidrógeno a partir de los hidrolizados líquidos ácidos, posteriormente los fermentados ricos en ácidos orgánicos volátiles –subproducto de la fermentación oscura– son recuperados para la evaluación de la producción de hidrógeno mediante bioprocesos de fotofermentación, en paralelo la biomasa sólida insoluble remanente la hidrólisis ácida fue utilizada como sustrato para bioprocesos de digestión anaerobia para la producción de metano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 536

    Enfoque de biorrefinería para la producción de hidrógeno y metano a partir de residuos orgánicos. por Rodríguez Valderrama, Santiago

    Publicado 2018
    “…El enfoque de biorrefinería se constituyó de los siguientes procesos: hidrólisis ácida de los co-sustratos, fermentación oscura, fotofermentación y digestión anaerobia. posteriormente una primera etapa de producción de hidrógeno a partir de los hidrolizados líquidos ácidos, posteriormente los fermentados ricos en ácidos orgánicos volátiles –subproducto de la fermentación oscura– son recuperados para la evaluación de la producción de hidrógeno mediante bioprocesos de fotofermentación, en paralelo la biomasa sólida insoluble remanente la hidrólisis ácida fue utilizada como sustrato para bioprocesos de digestión anaerobia para la producción de metano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 537

    Efecto bactericida de nanopartículas de plata sobre microorganimos resistentes a los antibióticos in vitro por Jerez Urriolagoitia, Mónica Marcela

    Publicado 2007
    “…En base a las propiedades bactericidas de los compuestos de plata (Ag+) ampliamente conocidas y a las características físicas y químicas únicas que presentan los materiales obtenidos por Nanotecnología (nanomateriales), varias investigaciones han reportado las propiedades antibacterianas de las nanopartículas de plata. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 538

    Efecto bactericida de nanopartículas de plata sobre microorganimos resistentes a los antibióticos in vitro por Jerez Urriolagoitia, Mónica Marcela

    Publicado 2007
    “…En base a las propiedades bactericidas de los compuestos de plata (Ag+) ampliamente conocidas y a las características físicas y químicas únicas que presentan los materiales obtenidos por Nanotecnología (nanomateriales), varias investigaciones han reportado las propiedades antibacterianas de las nanopartículas de plata. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 539

    Caracterización de la función de la proteína de eflujo de cationes Dmct (Yali0F19734p) en Yarrowia lipolytica por González Lozano, Katia Jamileth

    Publicado 2020
    “…Yarrowia lipolytica es una levadura ascomiceto con características únicas que la posicionan como un organismo de gran interés en la industria de la biotecnología; entre las características fisiológicas resalta su tolerancia a altas concentraciones de metales pesados por diversos mecanismos que aún no han sido descritos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 540

    Caracterización de la función de la proteína de eflujo de cationes Dmct (Yali0F19734p) en Yarrowia lipolytica por González Lozano, Katia Jamileth

    Publicado 2020
    “…Yarrowia lipolytica es una levadura ascomiceto con características únicas que la posicionan como un organismo de gran interés en la industria de la biotecnología; entre las características fisiológicas resalta su tolerancia a altas concentraciones de metales pesados por diversos mecanismos que aún no han sido descritos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: