Resultados de búsqueda - ((((nine OR nino) OR unico) OR tic) OR ((enica OR patetica) OR (catalina OR gltgenica)))*

  1. 241
  2. 242
  3. 243
  4. 244

    Influencia de la complexión ósea sobre autoestima, autoimagen y la calidad de vida del niño en edad escolar. por Zendejas Valdez, Juan Manuel

    Publicado 2017
    “…En la segunda etapa, se evaluó la influencia de la complexión ósea sobre autoestima, autoimagen y calidad de vida (n=351). Los niños fueron seleccionados consecutivamente en unidades de atención primaria de la zona metropolitana de Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 245
  6. 246

    Influencia de la complexión ósea sobre autoestima, autoimagen y la calidad de vida del niño en edad escolar. por Zendejas Valdez, Juan Manuel

    Publicado 2017
    “…En la segunda etapa, se evaluó la influencia de la complexión ósea sobre autoestima, autoimagen y calidad de vida (n=351). Los niños fueron seleccionados consecutivamente en unidades de atención primaria de la zona metropolitana de Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 247
  8. 248

    La formación de competencias docentes en tecnologías de la información y comunicación (tic) para la enseñanza de la contabilidad en el tecnológico de estudios superiores del estado de méxico (tesoem) por Martínez Padilla, Carlos

    Publicado 2017
    “…Desde el enfoque de política “de arriba hacia abajo” se observa cómo los cambios de conducta de los actores, al igual que las condiciones socioeconómicas y tecnológicas, cambian a través del tiempo y afectan los programas de formación de competencias docentes en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la enseñanza para la contabilidad. La necesidad de implementar programas de formación de competencias docentes en TIC se establece en el decreto de creación del TecNM, el Programa Institucional de Innovación y Desarrollo (PIID) 2013-2018, los programas de formación docente en el TecNM y el Plan de Estudios de la Licenciatura en Contabilidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 249
  10. 250

    Apreciación estética del niño de edad preescolar a través de su experiencia en el museo de arte por Zapata Cantú, María de Lourdes

    Publicado 2006
    “…En el presente trabajo de investigación se muestra el modo en el cual en el museo se propicia que el niño de edad preescolar tenga una experiencia estética a través del contacto directo con obras de arte, así como la forma en la que el niño interactúa con el arte en este contexto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 251
  12. 252

    Apreciación estética del niño de edad preescolar a través de su experiencia en el museo de arte por Zapata Cantú, María de Lourdes

    Publicado 2006
    “…En el presente trabajo de investigación se muestra el modo en el cual en el museo se propicia que el niño de edad preescolar tenga una experiencia estética a través del contacto directo con obras de arte, así como la forma en la que el niño interactúa con el arte en este contexto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 253
  14. 254

    Prevalencia de Helicobacter pylori en placa dentobacteriana de niños de casa hogar por Mendoza Cantú, Alejandra

    Publicado 2015
    “…Título: Prevalencia de Helicobacter pylori en placa dentobacteriana de niños de casa hogar. Introducción. El Helicobacter pylori es una bacteria común que está latente en millones de personas alrededor del mundo, tanto pacientes adultos como niños. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 255
  16. 256

    Enfoque odontológico del conocimiento, actitud y manejo de tutores de niños autistas. por Vallejo Torres, Ilse Alejandra

    Publicado 2019
    “…METODOLOGÍA: Se diseñó, validó y aplicó un cuestionario sobre el conocimiento, actitud y manejo del Autismo en tutores de niños en un rango de edad de 0 a 12 años, que acuden a la Asociación Regiomontana de Niños Autistas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 257
  18. 258
  19. 259

    Manifestaciones orales y prevalencia de enfermedades bucales en niños con epidermólisis bullosa en México. por Chapa Hernández, Alejandra

    Publicado 2019
    “…OBJETIVO: Identificar las manifestaciones orales y prevalencia de enfermedades bucales en niños con Epidermólisis Bullosa en México. METODOLOGÍA: Se realizó mediante un estudio descriptivo, un total de muestra de 20 pacientes, los cuales fueron elegidos en consideración a los criterios de selección, se realizaron encuestas a los padres o tutores y se hizo una revisión intraoral de dichos pacientes obteniendo sus principales manifestaciones bucales, CPOD/ceod y IHOS; posteriormente se registró en una hoja de captura de datos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 260

Herramientas de búsqueda: