Resultados de búsqueda - ((((nina OR nine) OR (rico OR rio)) OR rica) OR ((lenica OR tglenica) OR (getica OR lunica)))*

  1. 1261

    RESUMEN DE LA EVALUACION SOBRE LA UTILIZACION DE ASTAXANTINA EN NUTRICION DE CAMARONES por Arango G, José Ignacio

    Publicado 2019
    “…Los crustáceos silvestres son considerados particularmente ricos en carotenoides. La concentración de carotenoides totales encontradas en diferentes especies de camarones varía desde 50 mg/kg hasta 500 mg/kg de tejido, y en algunos estados larvales se reportan concentraciones hasta de 800 mg/kg. de tejido. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1262

    Últimos avances en el estudio de la biosíntesis de ácidos grasos Omega-3 de cadena larga en invertebrados Acuáticos por Monroig , Oscar, Ribes-Navarro, Alberto, Ramos-Llorens, Marc, Villena-Rodríguez, Andrea, Bainour, Khalida, Hontoria, Francisco, Navarro, Juan C.

    Publicado 2022
    “…Tradicionalmente, los requerimientos de ácidos grasos esenciales de peces de cultivo y la provisión de ω3 LC-PUFAs en el pescado de acuicultura se han garantizado mediante la inclusión de ingredientes marinos como la harina y, especialmente, el aceite de pescado, ambos naturalmente ricos en EPA y DHA. La industria de piensos para acuicultura utiliza alrededor del 75 % de las harinas y aceites de pescado producidas a escala global. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1263
  4. 1264
  5. 1265
  6. 1266
  7. 1267

    Conocimiento, manejo y conservación de la diversidad florística de la Sierra Madre Oriental, México por Salinas Rodríguez, María Magdalena

    Publicado 2015
    “…Se registró un total de 8619 taxa, (más de la cuarta parte de la flora del país) cuyas familias más ricas fueron Asteraceae (1251 taxa y 244 géneros), Poaceae (599 y 133 géneros), Fabaceae (562 y 108 géneros), Cactaceae (477 y 56 géneros), Euphorbiaceae (249 y 34 géneros), Lamiaceae (211 y 34 géneros) y Orchidaceae (207 y 68 géneros). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1268

    Conocimiento, manejo y conservación de la diversidad florística de la Sierra Madre Oriental, México por Salinas Rodríguez, María Magdalena

    Publicado 2015
    “…Se registró un total de 8619 taxa, (más de la cuarta parte de la flora del país) cuyas familias más ricas fueron Asteraceae (1251 taxa y 244 géneros), Poaceae (599 y 133 géneros), Fabaceae (562 y 108 géneros), Cactaceae (477 y 56 géneros), Euphorbiaceae (249 y 34 géneros), Lamiaceae (211 y 34 géneros) y Orchidaceae (207 y 68 géneros). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1269

    Deficiencia del control estatal sobre la utilización de regalías e implicaciones directas de la explotación sobre las poblaciones vecinas: Caso Uribia, La Guajira. Deficiency of... por Lechuga Cardozo, Jorge Isaac, Cruz Páez, Fabio Orlando, Cazallo Antúnez, Ana María

    Publicado 2018
    “…Tras el análisis de los datos se encontró que el municipio de Uribia y el departamento de La Guajira y los indicadores sociales reflejan una dramática situación que refleja los niveles de pobreza en esta población contradictoriamente son territorios ricos en recursos minerales y en los cuales se realiza la mayor explotación de carbón a cielo abierto de Suramérica. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  10. 1270

    Superficies oclusales del primer molar permanente en niños de 6 a 12 años según índices CPOD, ICDAS Y CAST. por Martínez Treviño, Beatriz Carolina

    Publicado 2016
    “…La muestra constó de 205 niños y niñas de 6 a 12 años, con las 4 primeras molares erupcionadas, que acudieron al Posgrado de Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la UANL, durante el período de Septiembre 2015- Febrero 2016. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1271

    Percepción de la violencia durante la práctica de actividades físicas en escolares por Ceballos Gurrola, Oswaldo, Medina Rodríguez, Rosa Elena, López Walle, Jeanette M., Tristán Rodríguez, José Leandro

    Publicado 2014
    “…Se puede señalar que la violencia hacia la mujer y los grupos vulnerables es un problema social que está presente en la vida diaria de las personas, aun en el ámbito escolar entre los niños y las niñas, los que tienen obesidad, capacidades especiales o falta de habilidad para las tareas habituales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 1272

    Superficies oclusales del primer molar permanente en niños de 6 a 12 años según índices CPOD, ICDAS Y CAST. por Martínez Treviño, Beatriz Carolina

    Publicado 2016
    “…La muestra constó de 205 niños y niñas de 6 a 12 años, con las 4 primeras molares erupcionadas, que acudieron al Posgrado de Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la UANL, durante el período de Septiembre 2015- Febrero 2016. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1273

    Modelo de Riesgo y protección en la incidencia con NNA desde el enfoque de la paternidad responsable por Jasso Oyervides, Martha Virginia, Arriaga Bueno, Reyna Alicia, Aguirre Padilla, Alma Delia

    Publicado 2024
    “…Se presentan los resultados de la aplicación de un modelo de investigación e incidencia denominado Factores de riesgo y protección para la atención de niños, niñas y adolescentes, desde el enfoque de padres responsables el cual se llevó a cabo con población escolarizada del nivel básico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1274

    Redefiniendo el concepto del remanente urbano: una mirada en la ciudad de Mexicali, Baja California. por Curzio, Claudio, Moreno Codina, Tonahtiuc

    Publicado 2021
    “…Hablar sobre los remanentes urbanos nos lleva a reflexionar acerca de diversos espacios perdidos que cotidianamente observamos en el paisaje urbano de una ciudad, básicamente este fenómeno tiene que ver con aquellos derechos de vías que van quedando olvidados al costado de avenidas, vías férreas, ríos ó incluso canales, también hablamos de aquellos espacios bajo puentes o distribuidores viales, así como de camellones o guarniciones inconclusas; en general son aquellos fragmentos de ciudad que gradualmente van resultando como sobrantes de un proyecto de gran escala así como de una producción urbana desordenada y especialmente descuidada en cuanto a brindar atención (preventivamente desde la ejecución del proyecto urbano) ó solución (correctivamente desde los planes de desarrollo municipales). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1275
  16. 1276
  17. 1277
  18. 1278
  19. 1279
  20. 1280

Herramientas de búsqueda: