Resultados de búsqueda - ((((nica OR nina) OR alfa) OR tica) OR ((eliza OR (meliza OR melina)) OR (eaiza OR aiza)))

  1. 401

    Predicción in silico de los dominios estructurales de las toxinas de PS2Aa1 y PS4Aa1 implicados en el modo de acción hacia células humanas anormales. por Reta Aldaba, Fátima del Carmen

    Publicado 2017
    “…Una vez que se tuvieron esos datos, se mandaron modelar a la plataforma Raptos X, donde se arrojó la estructura tridimensional de ambas proteínas compuestas por tres dominios, el dominio I conformado por hélices alfa y láminas beta, el dominio II conformado por laminas beta y en donde se encuentra la horquilla anfipatica, y dominio III conformado por laminas beta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 402
  3. 403

    Predicción in silico de los dominios estructurales de las toxinas de PS2Aa1 y PS4Aa1 implicados en el modo de acción hacia células humanas anormales. por Reta Aldaba, Fátima del Carmen

    Publicado 2017
    “…Una vez que se tuvieron esos datos, se mandaron modelar a la plataforma Raptos X, donde se arrojó la estructura tridimensional de ambas proteínas compuestas por tres dominios, el dominio I conformado por hélices alfa y láminas beta, el dominio II conformado por laminas beta y en donde se encuentra la horquilla anfipatica, y dominio III conformado por laminas beta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 404
  5. 405

    Evaluación del preacondicionamiento isquémico remoto para mejorar la viabilidad de los injertos en trasplante hepático y renal por Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2017
    “…Se determinaron la interleucina1 (IL1), interleucina6 (IL6), factor de necrosis tumoral alfa (FNT), factor de crecimiento de epitelio vascular (FCEV) y la molécula de adhesión intracelular-1(ICAM-1), parámetros hematológicos y bioquímicos en diversas fases: fase R1 pre-laparotomía del donante, fase R2: 90 minutos posterior a la reperfusión del injerto, a las 12, 24, 48 y 72 h post trasplante y a los 7, 15, 30 días, y 3 meses pos-trasplante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 406

    Inhibición de la replicación y expresión de un replicón subgenómico del virus de la hepatitis c, con RNA’S de interferencia por Elizondo González, Regina

    Publicado 2008
    “…Actualmente, la única terapia disponible es el tratamiento combinado de Interferón alfa pegilado y ribavirina; sin embargo, solo un 50-55% de los pacientes logra una respuesta sostenida al final del tratamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 407

    Evaluación del preacondicionamiento isquémico remoto para mejorar la viabilidad de los injertos en trasplante hepático y renal por Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2017
    “…Se determinaron la interleucina1 (IL1), interleucina6 (IL6), factor de necrosis tumoral alfa (FNT), factor de crecimiento de epitelio vascular (FCEV) y la molécula de adhesión intracelular-1(ICAM-1), parámetros hematológicos y bioquímicos en diversas fases: fase R1 pre-laparotomía del donante, fase R2: 90 minutos posterior a la reperfusión del injerto, a las 12, 24, 48 y 72 h post trasplante y a los 7, 15, 30 días, y 3 meses pos-trasplante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 408

    Inhibición de la replicación y expresión de un replicón subgenómico del virus de la hepatitis c, con RNA’S de interferencia por Elizondo González, Regina

    Publicado 2008
    “…Actualmente, la única terapia disponible es el tratamiento combinado de Interferón alfa pegilado y ribavirina; sin embargo, solo un 50-55% de los pacientes logra una respuesta sostenida al final del tratamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 409
  10. 410
  11. 411

    Desarrollo de una vacuna oral contra Helicobacter pylori basada en la expresión de un antígeno multi-epítopo en Lactococcus lactis recombinante. por Urrutia Baca, Víctor Hugo

    Publicado 2019
    “…La vacuna está compuesta por 373 aminoácidos y la predicción de la estructura secundaria mostró que contiene un 35% de hélices alfa, un 14% de láminas beta y un 49% de otras estructuras (bobina aleatoria y giro beta). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 412

    Incidencia de estados serales sobre la diversidad de aves y el uso de su habitat en el bosque tropical subcaducifolio, Jalisco, México por Amparán Salido, Rosío Teresita

    Publicado 2005
    “…Sin embargo, la diversidad por estado seral es mayor en VS, MT, BTSC y la menor diversidad en PZ; mostrándose que a mayor grado de perturbación del hábitat menor diversidad especifica. La diversidad alfa mediante Shannon y el recíproco de Simpson de acuerdo a los gremios tróficos, registraron la mayor diversidad en los estados serales de BTSC y VS; y menor en PZ y MT; mientras que por estación temporal, en la seca cálida correspondió la mayor diversidad a los estados serales de BTSC y VS; y la menor a PZ y MT, observándose lo contrario en la seca fría. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 413

    Desarrollo de una vacuna oral contra Helicobacter pylori basada en la expresión de un antígeno multi-epítopo en Lactococcus lactis recombinante. por Urrutia Baca, Víctor Hugo

    Publicado 2019
    “…La vacuna está compuesta por 373 aminoácidos y la predicción de la estructura secundaria mostró que contiene un 35% de hélices alfa, un 14% de láminas beta y un 49% de otras estructuras (bobina aleatoria y giro beta). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 414

    Incidencia de estados serales sobre la diversidad de aves y el uso de su habitat en el bosque tropical subcaducifolio, Jalisco, México por Amparán Salido, Rosío Teresita

    Publicado 2005
    “…Sin embargo, la diversidad por estado seral es mayor en VS, MT, BTSC y la menor diversidad en PZ; mostrándose que a mayor grado de perturbación del hábitat menor diversidad especifica. La diversidad alfa mediante Shannon y el recíproco de Simpson de acuerdo a los gremios tróficos, registraron la mayor diversidad en los estados serales de BTSC y VS; y menor en PZ y MT; mientras que por estación temporal, en la seca cálida correspondió la mayor diversidad a los estados serales de BTSC y VS; y la menor a PZ y MT, observándose lo contrario en la seca fría. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 415
  16. 416
  17. 417

    INDICE DE CONOCIMIENTOS SOBRE CARACTERISTICAS NUTRICIONALES DE FRUTAS Y VEGETALES EN NIÑOS ESCOLARES COSTARRICENSES DE ZONA URBANA por Ureña Vargas, Marisol

    Publicado 2008
    “…La investigación se llevó a cabo en 300 niños y niñas de 10 a 12 años pertenecientes a 9 centros educativos de los cantones de Montes de Oca y Curridabat, pertenecientes a la provincia de San José, Costa Rica, durante elaño 2004. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 418

    Brechas acústicas en arreglos lineales de dipolos magnéticos por Sierra Valdez, Francisco Javier, Martinez Hernández, Carlos, Ruiz Suárez, J. Carlos

    Publicado 2010
    “…La velocidad de propagación de las señales acústicas a través de las cadenas magné- ticas usadas en este estudio es distinta a la veloci- dad predicha por la ley de Hertz.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 419

    De la participación simbólica a la participación política de la niñez: aproximación cualitativa en estudiantes de educación primaria por Salazar, Alondra, Muñiz, Carlos, Saldierna, Alma Rosa

    Publicado 2021
    “…La participación de niños y niñas ha planteado su reconocimiento como sujetos de derecho, proyectándolos, como ciudadanos activos dentro de la sociedad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 420

Herramientas de búsqueda: